¿Qué libro recomendaría la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, para este 23 de abril, día de Sant Jordi? ¿Y Xi Jinping? ¿O Aitana Bonmatí?
Internacional
Audrey Azoulay. Directora general de la Unesco
'Los amigos de mi vida', Hisham Matar
Es el libro que Azoulay acaba de leer, sobre jóvenes exiliados libios en el Reino Unido. Ya le encantó El regreso, del mismo autor, premio Pulitzer, sobre la vida de su padre, desaparecido bajo el régimen de Gadafi.
António Costa. Presidente del Consejo Europeo
'Conversación en La Catedral', Mario Vargas Llosa
Tercera novela (1969) del recientemente fallecido premio Nobel y una de sus tres obras fundamentales, está ambientada en la dictadura de Manuel Odría en los años cincuenta en Perú.
Teresa Ribera. Comisaria y vicepresidenta primera europea
'Underground Empire', Henry Farrell / Abraham Newman
Un regalo de los autores –el día que Trump anunció sus aranceles– “para entender los nuevos desafíos pero también la gran responsabilidad que enfrentamos a la hora de gestionar la gobernanza global de la economía”.
Nadia Calviño. Presidenta del Banco Europeo de Inversiones
'El incidente', Daniel Jiménez
La presidenta del BEI comenta de una de sus últimas lecturas: “Una brillante e impactante novela, a medio camino entre la realidad y la ficción, que aborda los distintos ángulos de la salud mental”.
Keir Starmer. Primer ministro del Reino Unido
'Underdogs', Joel Budd
El autor, periodista de The Economist, ha dedicado cinco años a buscar e indagar en historias de la clase trabajadora blanca británica y traza una radiografía de este sector, que se considera incomprendido.
Nigel Farage. Líder del partido ultra británico Reform UK
'Life in spite of everything', Victoria Donovan
Vida a pesar de todo. En estos “cuentos del este de Ucrania”, Donovan excava en la rica historia multicultural de la disputada región del Donbass y dibuja una imagen radicalmente diferente.
François Bayrou. Primer ministro de Francia
'Les Enfants Jeromine', Ernst Wiechert
Una novela de educación situada en Alemania en la primera mitad del siglo XX, entre dos guerras. Bayrou dijo en un entrevista que lo habrá leído 150 veces, es su libro de cabecera.
Anne Hidalgo. Alcaldesa de París
'El segundo sexo', Simone de Beauvoir
Según dijo Hidalgo en una entrevista, fue uno de los libros que más le ha marcado en su vida. Le produjo vértigo leer lo que siempre había sentido sobre lo que significa ser mujer en nuestra sociedad.

La recomendación de Ursula von der Leyen
Andreas Babler. Vicecanciller y ministro de Cultura de Austria
'Die Wut, die bleibt', Mareike Fallwickl
La novela feminista La ira que queda (traducción literal del título), superventas en Austria, es la favorita del ministro socialdemócrata. Trata de una madre exhausta que se rinde y es una crítica social.
Mette Frederiksen. Primera ministra de Dinamarca
'La casa de los espíritus', Isabel Allende
La líder socialdemócrata dijo en el 2022 al diario danés Berlingske que su “autora favorita de todos los tiempos” es Allende. Leyó de niña la novela y le impactó esta historia sobre Chile y la dictadura
Ursula von der Leyen. Presidenta de la Comisión Europea
'Superpower Europe', Marc De Vos
“Rebosa optimismo y empatía por Europa, que se enfrenta a una nueva y, en ocasiones, brutal realidad geopolítica. Para todos aquellos que se preocupan por Europa y sus valores”, dice Von der Leyen.
Xi Jinping. Presidente de la República Popular China
'Guerra y paz', Lev Tolstoi
Xi leyó un montón de clásicos en su adolescencia en un pueblo con pocas distracciones. Suele citar entre los europeos, además de Maupassant y Molière, Guerra y paz, de Tolstoi, o El rojo y el negro, de Stendhal, entre otros.
Nikol Pashinián. Primer ministro de Armenia
'Historia de la literatura armenia', Mkrtich Naghash y otros
Pashinián publicó en febrero un vídeo para mostrar su jornada de trabajo. Antes de una reunión, lee el poema Lamento por Sis, de Mkrtich Naghash (s.XV), sobre la caída del Reino Armenio de Cilicia
Luiz Inácio Lula da Silva. Presidente de Brasil
'La vorágine', José Eustasio Rivera
Esta novela centenaria del autor colombiano denuncia la tragedia causada por la explotación del caucho en la Amazonia. “Describe un universo de penurias y brutalidad”, dijo Lula sobre esta obra.
Claudia Sheinbaum. Presidenta de México
'Energy for a sustainable world', Amulya Kumar N. Reddy
La mandataria, ingeniera ambiental, dijo que los trabajos de este científico y divulgador indio –como este libro colectivo- tuvieron un impacto decisivo en su formación y en su conciencia climática.
Donald Trump. Presidente de Estados Unidos
'Melania', Melania Trump
En sus memorias, la primera dama reflexiona sobre su infancia en Eslovenia, el mundo de la alta costura, su relación con Donald Trump o la maternidad, además de explicar anécdotas de su vida en la Casa Blanca.
Política
Pedro Sánchez. Presidente del Gobierno
'El Espía del Inca', Rafael Dumett
“Impresionan el rigor y la riqueza de matices con los que el autor explora la civilización inca en toda su complejidad. Es un ejercicio literario fascinante, valiente y lleno de humanidad”.

La recomendación de Salvador Illa para Sant Jordi
Alberto Núñez Feijóo. Presidente del Partido Popular
'El mago del Kremlin', Giuliano da Empoli
“Valiosa aproximación a las tripas de los ideólogos políticos. Retrata desde el cuarto de atrás el ascenso al poder de Putin. Nos recuerda que la novela es una gran herramienta para contar historias y asomarnos a la historia”
Salvador Illa. Presidente de la Generalitat de Catalunya
'Ocell de bosc', Antoni Puigverd
“Es un relato íntimo y sosegado, en el que el autor transmite su visión del mundo. Novelas como esta te invitan a reflexionar o quizás te recuerdan la importancia de los valores y fundamentos de las relaciones humanas”.
Carles Puigdemont. Presidente de Junts y diputado del Parlament
'Amnisties i indults', Pere Bosch
“En todo el mundo, las amnistías han sido herramientas parlamentarias pa- ra la resolución de conflictos políticos. Son resultado de la reflexión sobre la represión, sus efectos y sus abusos sobre un conjunto de la sociedad”.
Yolanda Díaz. Vicepresidenta segunda del Gobierno
'La lucha por la desigualdad', Gonzalo Pontón
“Un análisis crítico de distintos países de Europa y América que descubre cómo las desigualdades que hoy nos toca vivir proceden de la esencia misma del sistema económico forjado en el siglo XVIII”.
Francina Armengol. Presidenta del Congreso de los Diputados
'Virgen jurada', Elvira Dones
“Recomiendo esta historia sobre las mujeres obligadas a hacerse pasar por hombres para poder trabajar y moverse en libertad en Albania”.
Oriol Junqueras. Presidente de Esquerra
'El catalanisme progressiu', Narcís Roca i Farreras
“Compendio de textos del primer gran teórico del independentismo republicano de izquierdas. Explica por qué la liberación nacional de Catalunya y la emancipación de las clases populares son dos caras de la misma moneda”.
Alejandro Fernández. Presidente del PP Catalunya
'A calzón quitao', Alejandro Fernández
“Me permitirán que, por una vez, tenga que emular al gran Paco Umbral y hablar de mi libro. En él reflexiono sobre el futuro de Catalunya y el resto de España y elevo propuestas para recuperar el liderazgo perdido”.
Jéssica Albiach. Presidenta del grupo parlamentario de los Comuns
'El secuestro de la vivienda', Jaime Palomera
“Explica a la perfección por qué estamos en la situación en la que estamos respecto de la vivienda, cómo se nos ha secuestrado el derecho a tener una vivienda digna. Lo recomiendo a todos los que quieran entender la situación”.
Ignacio Garriga. Secretario general de Vox
'Presa', Ayaan Hirsi Ali
“Un libro valiente que denuncia, con datos y testimonios, una verdad incómoda: cómo la inmigración masiva, especialmente de origen islamista, está erosionando los derechos de las mujeres en Europa”.
Sociedad
Mónica García. Ministra de Sanidad
'La conciencia contada por un sapiens a un neandertal', Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga
“Este libro reúne dos de las cosas que más me gustan: la ciencia y la ironía. A través de la relación cómplice de los autores y sus conversaciones brillantes, una va descubriendo el fascinante mundo de la antropología”.

La recomendación para este Sant Jordi de la ministra Mónica García
Ana Redondo. Ministra de Igualdad
'Mujeres del alma mía', Isabel Allende
“Es un libro emocionante y representativo de cómo va cambiando la mirada y la perspectiva de la vida de una mujer que va pasando por las distintas etapas. Una mirada literaria profundamente humana y feminista”.
Elena de Cardini Raventós. Presidenta de la Fundació Comunitària Raimat Lleida
'De peus a terra', Francesc Font
“Es un libro claro y esperanzador sobre la importancia del suelo. Está muy vinculado a los proyectos de regeneración que impulsamos desde la Fundació Comunitària Raimat Lleida”.
Stribor Kuric. Investigador en Fad Juventud
'Libre', Lea Ypi
“La protagonista de Libre traslada con claridad y honestidad el paso de un modelo socialista a un modelo neoliberal en Albania, con todas las contradicciones y la complejidad que un cambio así implica”.
Ana Burgos García. Antropóloga feminista
'Comadres', Raquel Manchado
“La autora, a través de fragmentos de otras obras y postales del siglo pasado, reivindica el potencial político de la amistad femenina: tramamos, nos organizamos, denunciamos las violencias, compartimos información...”.
Olga Pané. Consellera de Salut
'Nexus', Yuval Noah Harari
“Interesante porque advierte de la necesidad de estar alerta con algunas innovaciones de IA por lo que pueden significar de manipulación. Otro libro que regalo es Ser mortal, de Atul Gawande”
Eva Menor. Consellera de Igualdad
'Brillantes y olvidadas', Gisela Navarro Fuster
“Un libro que reivindica la visibilización de las mujeres y busca identificar referentes en todas las áreas, en este caso la cultura, a través de una biografía ficticia de la gran pintora Maruja Mallo y las mujeres del 27”.
Mateo Valero. Director del Barcelona Supercomputing Center
'El loco de Dios en el fin del mundo', Javier Cercas
“Plantea una pregunta muy sencilla pero muy importante. Le dijo al Papa: ‘¿usted cree que mi padre verá a mi madre en el cielo?’. Yo creo que es una pregunta de qué es cierto en la realidad”.
Vivir
Jaume Collboni. Alcalde de Barcelona
'Diagonal Manhattan', Xavier Bosch
“Una lectura que conecta Barcelona con el mundo. Novela vibrante que nos transporta desde los círculos de poder de Barcelona hasta la intensidad de Nueva York”

Jaume Collboni recomienda 'Diagonal Manhattan', de Xavier Bosch
Ana Gómez Llauradó. Portavoz de Dignitat a les Vies
'Llavors emotives', Brot de Poetes
“Yo no era una devoralibros y la poesía no me llamaba la atención. Pero el tren me regaló tiempo para leer. Descubrí un libro de poesía local que me emocionó. Una muestra sensible de cultura de proximidad”.
Sílvia Paneque. Consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica
'Ocell de bosc', Antoni Puigverd
“Después de leer ‘Ocell de bosc’, aún valoro más la honestidad intelectual y literaria de Antoni Puigverd, una voz crítica, libre y comprometida con Catalunya y Girona. Un placer estético y un estímulo para la reflexión”.
Josep Lluís Trapero. Director general de la Policia de la Generalitat
'Cuaderno de bitácora...', Javier Gámez
“Relato de vida de una persona excepcional. Reconoceremos al hombre y policía honesto, tenaz, sensible, que lucha por exprimir cada latido de su corazón y nos hace reflexionar sobre el devenir de nuestras vidas”.
Carmen Zapata. Comisionada de la Noche de Barcelona
'El retrato de casada', Maggie O'Farrell
“Una novela que da voz a Lucrecia de Medici, una mujer curiosa, culta e inconformista, atrapada en un destino impuesto que la convierte en moneda de cambio para preservar el poder familiar”.
Gente
Bruno Oro. Actor
'Un caballero en Moscú', Amor Towles
“Es una novela preciosa. Te ayuda a entender la historia de Rusia. Es un libro muy peliculero, de época, y está muy bien narrado. Con sentido del humor y con un personaje protagonista fascinante”.
Elvira Mínguez. Actriz, directora y escritora
'Cualquier otro día', Dennis Lehane
“Para mí es un libro maravilloso, una de las novelas más bestiales que yo he leído nunca. Es un escritor americano que me vuelve loca; sobre todo escribe novela negra, es autor de Mystic River y de Shutter Island”.
Gemma Nierga. Periodista y presentadora de radio y televisión
'La sociedad del cansancio', Byung-Chul Han
“Llegué a este libro por casualidad y enseguida me atrapó la manera como este filósofo coreano describe la sociedad en la que vivimos y en la que nos sentimos forzados a aportar rendimiento. Es corto y fácil de leer”.

Recomendaciones para este Sant Jordi
Cultura
Costa-Gavras. Director de cine
'El largo viaje', Jorge Semprún
“El largo viaje es el libro con el que se dio a conocer el escritor Jorge Semprún en Francia. Gracias a él le pude conocer personalmente y nos hicimos grandes amigos”.
Roger Mas. Cantautor
'Acròpolis', Adrià Targa
“Llegué a este libro porque un amigo me pasó uno de sus poemas y me flipó. Hacía tiempo que esperaba una voz poética que me volviera a fascinar y ya la he encontrado”.
Sònia Hernández. Consellera de Cultura
'Poesia completa', Joan Salvat-Papasseit
“El 2024 fue el año Salvat-Papasseit, conmemorando los cien años de su muerte, y se volvió a editar y revisar el patrimonio literario. Las publicaciones son un ejemplo de aquello que queda. Es bueno leerlo más allá del año en sí”.
Ernest Urtasun. Ministro de Cultura
'Fortuna', Hernán Díaz
“Una novela fascinante sobre la historia del capitalismo y las voces que la escriben. Una gran narración sobre el dinero, el poder y las verdades a medias. Brillante y sorprendente”.

'El largo viaje', de Jorge Semprún, la recomendación del cineasta Costa-Gavras
Cristina Rivera Garza. Escritora y pregonera de Sant Jordi 2025
'Poesía no eres tú', Rosario Castellanos
“Me marcó cuando lo leí de joven. Siempre lo recomiendo porque creo que debemos reivindicar más a Rosario Castellanos, una mujer a la que le preocupaban cosas que todavía hoy nos ocupan”.
Beatriz Serrano. Escritora
'C. Martín Gaite: Una biografía', José Teruel
“Este año es el centenario de la autora y este libro es una absoluta delicia y uno de los mejores ensayos que he leído sobre literatura. Yo estoy aprovechando para leer algunas de sus obras menos conocidas”.
Adolfo Blanco. Productor y distribuidor
'El niño que se enfadó con la muerte', Enric Benito
“Porque para todos tendrá fin la vida en este mundo y la experiencia del Dr. Benito, uno de los mejores paliativistas del mundo, ayudará a muchos lectores a afrontar ese último paso sin miedo ni amargura”.
Miriam Moukhles. Actriz
'Nosotros los malditos', Pau Malvido
“Recomiendo esta reedición porque es un libro que me hizo descubrir una interesantísima Barcelona contracultural y maldita de los años setenta, que nos anima a caminar por el lado salvaje de la vida”.
Jaime Rosales. Director de cine
'Desayuno en Tiffany’s', Truman Capote
“Lo leí el verano pasado. Destaco tres virtudes: un punto de vista original, un lenguaje de una viveza sin igual y un personaje maravilloso. Es una novela en la que todo es solomillo. No tiene ni un gramo de grasa”.
Oti Rodríguez Marchante. Crítico de cine
'Empresas y tribulaciones...', Álvaro Mutis
“Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero es un maravilloso medio de transporte para hacer un viaje a lugares y tiempo llenos de poesía y aventura. Y está escrito en el mejor español del último siglo”.
Gerard Quintana. Músico de Sopa de Cabra y escritor
'Cavall, atleta, ocell', Manuel Baixauli
“Un pintor que me fascina más con cada libro que escribe. El conflicto del padre con el hijo adolescente impulsa esta novela. El arte, en cualquiera de sus formas, es el camino. La creatividad es la brújula. Literatura sin concesiones”.
Dolors Miquel. Poeta
'El diablo', Marina Tsvietáieva
“Hace más de 25 años que leo a Tsvietáieva y siempre vuelvo a ella, porque siempre me maravilla, tanto las prosas, especialmente El poeta y el tiempo, o la poesía, como Fites, que tradujo Laia Malo”.
Xavier Marcé. Concejal de Cultura de Barcelona
'El loco de Dios en el fin del mundo', Javier Cercas
“Algunos podrían pensar que este libro tiene solo éxito por la oportunidad de la temática, el papa Francisco, aunque yo pienso lo contrario, que presenta todo el interés del Cercas genuino, y lo recomiendo”.
Àngels Gonyalons. Actriz
'A l’altra banda de la por', Marta Orriols
“Es la última adquisición, y me cautiva mucho la mujer que me parece ver detrás de la protagonista. También quiero recomendar Acte de fe, de Sergi Belbel, que me ha encantado y es muy distinto del anterior”.
Maria Escalas. Música y escritora, autora de ‘Matilde E.’
'Demolició', Llort
“Una novela necesaria, valiente, magnética. De las que te deja con muy mal cuerpo, y te hace replantear las seguridades que tenías. Sortea con elegancia felina los peligros del planteamiento de la novela y nos arrastra”.
Francisco Gaudier. Presidente del Cercle del Liceu
'Las reinas del mar', Mauricio Wiesenthal
“Libro que me ha hecho recordar los viajes que me contaba mi abuela, un mundo que ha desaparecido y que de refilón he vivido en mi juventud. Con su enorme cultura y vivencias, Wiesenthal te atrapa desde la primera línea”.

Recomendaciones para este Sant Jordi
Olga Subirós. Arquitecta y comisaria de exposiciones
'Arquitecturas peligrosas', Pol Esteve Castelló
“Un ensayo brillante que desvela las alianzas entre espacio, cuerpo y disidencia a través de arquitecturas queer que escapan al control y a la mirada normativa”.
Helena Mora. Presidenta de la Fundación Victoria de los Ángeles
'Todo parecía tan sencillo', Pep Gorgori
“No es solo una biografía: es un homenaje profundo y documentado a Victoria de los Ángeles, que recorre con sensibilidad la vida de la soprano sin esquivar los retos personales y sociales que enfrentó como mujer”.
Fito Conesa. Artista visual y músico
'Mineros', Carmen Conde/María Cegarra
“Una aproximación teatral al paisaje social y económico que la minería deja a su paso.Un acorde clave para entender los espacios atravesados por el campo semántico de las láguenas, los reparos y los barrenos”.
Queralt Lahoz. Cantante
'Yo era un chico', Fer Rivas
“El libro se basa en una carta que Fer le escribe a su padre sobre todo lo que calló en su infancia y adolescencia. Su padre ya ha fallecido y Fer está transitando el duelo. Me parece un libro muy interesante”.
Richard Bona. Músico de jazz
'You become what you think', Shubham Kumar Singh
“Es un libro sencillo pero muy potente sobre cómo nuestros pensamientos moldean nuestra vida. Te hace darte cuenta de que muchas veces somos nosotros mismos quienes nos ponemos los límites”.
Javier Sierra. Escritor
'Herencia', Harvey Whitehouse
“Es una visión sobre cómo existimos como civilización gracias a nuestras creencias. Es interesante en un mundo que parece que pivota sobre la racionalidad pero que en los momentos de abismo se demuestra que no”.
Deportes
Aitana Bonmatí. Jugadora del FC Barcelona
'El hombre en busca de sentido', Viktor Frankl
“Un relato de observación psicológica y un testimonio de grandeza humana que te enseña que, incluso en las situaciones más difíciles, puedes sacar fuerzas para luchar y seguir adelante”.
Wojciech Szczesny. Jugador del FC Barcelona
'12 reglas para vivir', J.B. Peterson
“Aunque tiene un vocabulario complejo y lleno de tecnicismos, es un libro interesante que aborda temas como la disciplina, la integridad y el equilibrio de las cosas para vivir la vida intensamente”.
Saúl Craviotto. Piragüista, seis medallas olímpicas
'Las gratitudes', Delphine de Vigan
“Reflexiona sobre lo que no decimos a tiempo. Nos hace pensar en la importancia de expresar gratitud antes de que sea tarde”.
Andrea Fuentes. Seleccionadora de España en natación artística
'The creative act', Rick Rubin
“Para cualquier persona que esté relacionada con la creatividad, aunque no seas artista es bueno ser creativo en cualquier ámbito. Es una delicia en inglés porque está muy bien escrito”.
Alejandro Blanco. Presidente del Comité Olímpico Español
'Esta vez es diferente', Omar Hatamleh
“La inteligencia artificial es el presente y el futuro. Entender y pensar cómo vamos a evolucionar es básico”.
Juan Antonio Samaranch. Vicepresidente del Comité Olímpico Internacional
'La Roca de Tanios', Amin Maalouf
“Soy un ávido seguidor de Amin Maalouf. Muchos de sus libros explican la historia y particularidades del levante del Mediterráneo, clave para entender mucho de nuestra civilización”.

Recomendación para este Sant Jordi de Juan Antonio Samaranch
Darío Brizuela. Jugador del Barça de baloncesto
'EMDR', F. Shapiro / M. Slik Forrest
“El subtítulo del libro lo dice todo: Una terapia revolucionaria para superar la ansiedad, el estrés y los traumas. Siempre estoy a la búsqueda de herramientas que puedan ayudarme y creo que esta obra puede hacerlo”.
Tania Álvarez. Boxeadora. Tricampeona de Europa
'La buena suerte', F. Trias de Bes y Àlex Rovira
“La buena suerte es una fábula sencilla y breve de leer, pero esencial por el mensaje y la reflexión que transmite; un mensaje que contagia una muy buena energía llena de optimismo y fuerza de voluntad”.
David López. Futbolista del Girona
'Ikigai', H. García y F. Miralles
“Me lo recomendaron y me gustó mucho. Según la cultura japonesa, todos tenemos un Ikigai, un motivo para existir. Te hace reflexionar sobre el sentido de la vida, el deseo de ser felices y cómo vivir más y mejor”.
Joxean Fernández, ‘Matxin’. Director deportivo del equipo UAE
'Mi planta de naranja lima', José Mauro de Vasconcelos
“Es una excelente idea por varias razones. Se desarrolla en un barrio humilde de Río de Janeiro, habla de un niño que tiene una conexión especial con su arbolito de naranja lima, al que considera su amigo y confesor”.
Economía
Carlos Cuerpo. Ministro de Economía y Comercio
'El problema de los tres cuerpos', Cixin Liu
“Recomiendo esta novela especialmente a los aficionados a la ciencia ficción. Plantea reflexiones muy actuales sobre el potencial de la tecnología para garantizar el progreso y la supervivencia del ser humano”.
Jordi Hereu. Ministro de Industria y Turismo
'Baumgartner', Paul Auster
“Una vez comí con Paul Auster cuando yo era alcalde de Barcelona. Mientras leo su última obra, pienso qué diría del momento actual que vive el mundo y su país”.
Óscar Puente. Ministro de Transportes
'Los caminos de mi vida', Helena Dunicz Niwinska
“Este o cualquier otro libro que nos ayude a entender esa época es imprescindible en esta para evitar que se repita. No estamos tan lejos”.
Alicia Romero. Consellera de Economia
'Economía versus política', D. Acemoglu y J.A. Robinson
“Un ensayo de dos premios Nobel de Economía (2024) que defiende que hay que evaluar el impacto de las reformas económicas en la política para no generar consecuencias indeseadas”.

Recomendaciones para este Sant Jordi
Miquel Sàmper. Conseller de Empresa i Treball
'La chica salvaje', Delia Owens
“Todos somos iguales, con independencia del género, la raza o la condición sexual, por ejemplo, y hace falta que todos lo tengamos claro...”
Carlos San Basilio. Presidente de la CNMV
'Conversación en la catedral', Mario Vargas Llosa
“Tiene el interés del momento histórico que describe, con un Perú bajo dictadura y sumido en el desconcierto, y es un gran ejemplo del estilo único de Vargas Llosa. Era uno de los clásicos del autor que me faltaba”.
Carlos Torres. Presidente del BBVA
'Jo soc l’última plaça', Alba Gómez Gabriel
“La novela narra la historia de una plaza en el corazón de Barcelona, la plaza del Sol, un escenario cargado de vida y de historias inesperadas. Este relato ofrece una mirada crítica sobre las dinámicas urbanas actuales”.
Josep Oliu. Presidente de Banc Sabadell
'El loco de Dios en el fin del mundo', Javier Cercas
“Una buena lectura para poner en valor nuestra cultura cristiana desde una perspectiva laica”.
Maurici Lucena. Presidente de Aena
'Un corazón furtivo. Vida de Josep Pla', Xavier Pla
“Josep Pla fue un escritor superlativo y una persona moralmente ambivalente, y esta monumental biografía lo explica magníficamente”.
Anna Font i Tanyà. Directora comercial del Grupo Bon Preu
'Te di ojos y miraste las tinieblas', Irene Solà
“Es una novela intensa, arraigada a la tierra y en clave femenina”.