Rocío Márquez & Bronquio (★★★★✩): Viejo río, agua nueva

Crítica de flamenco/electrónica

La cantaora y el productor y músico electrónico continúan sacándole rendimiento, y de qué manera, a su proyecto conjunto, 'Tercer cielo'

La cantaora Rocío Márquez y el productor y músico electrónico Bronquio

La cantaora Rocío Márquez y el productor y músico electrónico Bronquio en la 2 de Apolo 

Rocío Márquez & Bronquio ★★★★✩

Lugar y fecha: La 2 de Apolo (17/I/2024)

La cantaora Rocío Márquez y el productor y músico electrónico Bronquio (Santiago Gonzalo en el registro civil) continúan sacándole rendimiento, y de qué manera, a su proyecto conjunto, Tercer cielo. La onubense y el jerezano ocuparon este viernes el cartel del festival Empremtes en el Paral·lel, donde protagonizaron una más que brillante sesión en la que la fusión entre el flamenco y la electrónica hicieron diana en el corazón de los presentes. Fusión sin confusión, cabe precisar: alejada de todo postureo y pretenciosidad, asentada en sólidas bases y caracterizada por una voluntad y unas capacidades óptimas para trascender fronteras que, como indica cierto verso de uno de sus temas, nos sitúa en “un viejo río con agua nueva”.

La cantaora Rocío Márquez

La cantaora Rocío Márquez

La cosa arrancó solemne y con el escenario a oscuras mediante la canción milonga Paraíso. Cuántos cuerpos por venir, transitando a lo largo de la hora siguiente por un amplio catálogo de maravillas. En lo musical y en lo escénico. Además de un relato visual que jugaba con penumbras y luces, los propios intérpretes engrandecían las propuesta con movimientos que, en el caso de la cantaora, la situaban tan pronto sentada como subida a la mesa donde Bronquio tenía sus cachivaches, o bien describiendo redondeles con su pañuelo de espaldas al público.

Lee también

Enseguida cayó la redonda bulería que es Exprimelimones, con sus juegos rítmicos en ascenso, seguida algo más allá por unos espléndidos verdiales (Niña de sangre) y una seguiriya de ecos lorquianos. El contagioso garrotín futurista de Un ala rota descorchó una segunda tacada de temas donde el propio Bronquio cantó en la rumba De mí, finalizando el bloque con el trazo por soleá de Prefiero la muerte. El dramatismo extremo de la debla Grande puso en solfa un tercer round que, antes del final de la sesión a capella, nos deslumbraría definitivamente con las bulerías Mmmm, de gran complejidad en lo musical, en cuya letra desfilan desde el Tarde te amé de Agustín de Hipona hasta algún préstamo de Juan de la Cruz (santos ambos).

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...