Amaia: “Me gusta mi carrera, pero no quiero más fama”

Entrevista

La artista publica nuevo álbum, que presenta en una gira en la que despliega su versatilidad musical y estética propia

foto XAVIER CERVERA 04/03/2025 Entrevista a Amaia Romero Arbizu (ex concursante d OT) nacida en Navarra en 1999

La cantante Amaia posa durante la entrevista en Barcelona 

Xavier Cervera

Amaia Romero (Pamplona, 1999) ha crecido. La artista acaba de publicar su tercer álbum, Si abro los ojos no es real , y está en plena gira, que comenzó hace dos semanas con dos fechas agotadas en el Sant Jordi Club de Barcelona. Sobre el escenario, además de cantar y bailar, toca el arpa, el piano y la guitarra. “Me apetecía hacer algo diferente, para que se note la evolución en comparación con otros conciertos”, explica la artista en dialogo con La Vanguardia. Llegó a la cita acompañada de una estilista y otros dos miembros de “su equipo”. Su apariencia, aunque cuidada, dista de la de una estrella convencional. Vestido discreto, zapatos bajos, maquillaje casi imperceptible. Su cabello largo cae sin el aspecto pulido de un peinado de salón. Mientras conversa, un grupo de jóvenes la reconoce y se agrupa fuera para pedirle una foto. “No es algo que me impida tener una vida normal”, asegura Amaia. No le agradaría que el reconocimiento se convirtiera en un obstáculo. “Me encanta mi carrera, pero no quiero más fama”.

Amaia, durante el concierto en Barcelona de este febrero

Amaia, durante el concierto en Barcelona de este febrero

EFE

Su compañera de reality, Aitana, estrenó este mes un documental en Netflix en el que aborda el acoso mediático que sufre desde que salió de Operación Triunfo. “He visto algunos capítulos, no la he terminado, pero a mí ella me cae genial”. Ambas salieron con la misma edad del concurso y sus carreras iniciaron al mismo tiempo. ¿Cómo logra Amaia esquivar las consecuencias del éxito? “No sé. Supongo que midiendo cada paso. Me gusta reflexionar sobre lo que hago y seleccionar bien cada proyecto”.

Entorno profesional

Con su hermano como mánager y su pareja a cargo de la dirección creativa, la artista está en su “mejor momento”

En su última aparición en La Revuelta , el programa de David Broncano, Amaia realizó un plano secuencia de casi cuatro minutos que terminó fuera del estudio, en una calle cercana a la Gran Vía, para presentar su single Tengo un Pensamiento . El vídeo acumula 15 millones de reproducciones en Instagram y la canción escaló hasta el puesto número uno entre las más escuchadas de la artista en Spotify. Detrás del despliegue televisivo, estuvo el trabajo en conjunto de la cantante, su hermano y mánager, Javier Romero, y su director creativo, Daniel Dalfó, su pareja actual. “La referencia que teníamos fue una entrevista que dio Stromae [cantante belga]. Al principio había otra idea de Daniel, pero no se pudo llevar a cabo porque era demasiado loca”, explica sin dar demasiados detalles. “Esperamos poder hacerla en un futuro”.

Lee también

A pesar del éxito que refleja en números, los seguidores de Amaia prefieren definirla como una artista alejada de lo comercial. “Yo simplemente hago lo que me gusta, lo que sé que puedo hacer, lo que me representa, sin preocuparme si es comercial o no. La verdad, me da un poco igual”. Se la asocia con artistas como Rigoberta Bandini, con quien colaboró en la canción Así bailaba. Juntas, ofrecieron su versión de Los días de la semana, un tema de Los Payasos de la Tele, en el que una niña nunca podía jugar porque siempre tenía que encargarse de todas las tareas del hogar. “Nunca se me ha puesto presión, ni por parte del público, ni nadie”.

Yo simplemente hago lo que me gusta, sin preocuparme si es comercial o no. La verdad, me da un poco igual”

Amaia

Amaia siente que se encuentra en su “mejor momento” a nivel profesional. Ha logrado “desarrollar una estética propia” y rodearse de un entorno que le brinda la seguridad que necesita para crecer artísticamente. “Tengo la suerte de que mi equipo es gente de mucha confianza. Hay armonía, entendimiento y eso se ve”. Aunque es consciente de que muchas jóvenes observan sus pasos detenidamente y la consideran un referente, no permite que esto la limite a hacer solo lo que se espera de ella. “Todo el mundo se equivoca”, expresa con un tono seguro y relajado. Sin darse cuenta, quizá, se ha convertido en el referente que una nueva generación esperaba.

 Canta Amaia en C’est la vie , octavo tema de su último álbum: “ Y como todas, soy la más rara, qué decir / En el fondo no conozco tanto de mí / Pero solo hay una cosa clara / En esta vida todo viene y va / Y luego nada es para tanto”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...