Lady Gaga
★★★★✩
Mayhem
Pop
Interscope/Universal
La expectación ante la nueva entrega de Lady Gaga ya se había constatado con la indiscutible aceptación popular de los distintos adelantos, como el Abracadabra que alumbró hace unos días o el magnífico Die with a smile, confeccionado junto a Bruno Mars y publicado en agosto y también incluido en este Mayhem. Un flamante álbum que, antes que nada, refleja nítidamente la voluntad de no apalancarse sonoramente, de evolucionar a su manera, de arriesgarse (algo, por otra parte, consustancial a ella) convidando al disfrute, en este caso con una serie de temas que animan al baile y a no quedarse aletargado en todos los sentidos.

Portada de 'Mayhem' de Lady Gaga
Y para ello vale todo, desde el maridaje instrumental de electrónica y sintes con teclados analógicos y guitarras sucias hasta cócteles a base de música disco o house (paradigmática Garden of Eden), o de funk princeano con new wave, synth pop o tecno chumba chumba, y todo ello acompañando o arropando unas líricas que exteriorizan su madurez, afilada en sus reflexiones con alusiones a la fama, su precio y demás, tal como plasma en Perfect celebrity. Un escenario sonoro y creativo en donde suenan Prince, Daft Punk, Yazoo o Chic, pero también melodías lacrimales (Blade of grass) o tonadas bailarinas de ahora mismo que llegan y se esfuman como How bad do u want me. Este mural que ha confeccionado la neoyorquina no solo está elaborado con conocimiento y sin ningún aroma déjà-vu o nostálgico, sino que muestra a una artista con DNI propio y reivindicadora de su lugar en el universo pop.

Sasami
Sasami
★★✩✩✩
Blood On The Silver...
Pop
Domino
En este Blood on the silver screen, la polifacética, brillante y curtida artista se lanza sin reparos al pop mainstream, una quizás inevitable señal de su ascenso al estrellato. Una banda sonora de unas crudas temáticas (obsesión/liberación, amor/desgarro...) en la que Sasami va testando con desigual tino junto al productor Jenn Decilveo lo que le puede ofrecer el pop.

Vundabar
Vundabar
★★★✩✩
Surgery and pleasure
Rock
Loma Vista Recordings
El trío bostoniano solidifica su sexto álbum con un aroma pospunk convenientemente aderezado, lo que ellos definen como una “fusión de la energía de la vieja escuela Vundabar con una musculatura y una elegancia recién descubiertas”. Las magníficas guitarras siguen allí, y canciones como I got cracked testimonian la efectividad de esa fusión

Marta y Micó
Marta y Micó
★★★✩✩
Elegía Y Chachachá
Canción
Lollipop
La joint venture de José María Micó y la cantante Marta Boldú apuesta en esta ocasión por una amalgama de estilos y melodías que llegan por su sencillez y diáfana interpretación. Materia prima sonora y lírica de nivel firmada por Micó –que también la vehiculiza con su guitarra– donde cohabitan el chachachá del título con el fado, la rumba o el vals (dedicado a Sabina).