Lia Kali: “Ya no juego con la muerte”

Entrevista

La artista catalana “toca el cielo” con ‘Kaelis’, su segundo álbum de estudio, mientras se prepara para una nueva gira internacional

Lia Kali publica su segundo álbum 'Kaelis'

La catalana Lia Kali en la portada de su segundo álbum, 'Kaelis' 

Sony Music

Julia Isern (Barcelona, 1997) nunca había sentido un gran apego a la vida, pero desde que triunfa en la escena de la música urbana como Lia Kali su perspectiva ha cambiado. “Cuando las cosas empiezan a ir bien aparece el miedo a morir sin haber hecho todo aquello que sueñas”, explica la artista, mientras exhala el humo de un cigarro. “Ahora tengo razones para quedarme”. Recibe a La Vanguardia en una pequeña habitación de hotel en Barcelona. La acompaña parte de su equipo, entre ellos, su padre. En su primer disco, Contra todo pronóstico (2023), la cantante abordó en sus letras la salud mental, un tema que conoce de cerca. A los 15 años estuvo ingresada en un centro psiquiátrico. Tras dos años de gira, regresa con Kaelis , un álbum en el que “toca el cielo” desde un presente que la consagra como artista. “Ya no juego con la muerte”.

Con una voz “que raspea” –así es como ella misma la define– potenciada por el cigarro, Lia Kali presenta 17 nuevas canciones. Tres de ellas simulan ser mensajes de voz en los que habla con su familia. “No son reales, pero sí me representan; muchas veces hablo más con mis padres por teléfono cuando estoy de gira que cara a cara”. El título Kaelis , que deriva del latín y significa “los cielos”, es una metáfora de su experiencia en la música. “Habla de cómo las cosas comenzaron a ir bien, pero también del vértigo, las turbulencias y esos rincones del éxito de los que no se suele hablar tanto”.

La cantante comparte cartel con Gracie Abrams y Girl in Red en la próxima edición del festival Cruïlla

Después de cerrar su última gira en Argentina el pasado mes de diciembre, la artista inicia su nuevo tour el próximo 4 de abril en Sevilla, con entradas ya agotadas. El 12 de abril, se presenta en el Movistar Arena de Madrid, antes de viajar a Reino Unido y Alemania. En Barcelona, actuará en la sala Razzmatazz el 22 y 23 de mayo, con entradas también agotadas. Regresará a la capital catalana el 9 de julio para cantar en el Festival Cruïlla.

Lia Kali publica 'Kaelis'

Lia Kali publica 'Kaelis'

Sony Music

De la mano del productor Toni Anzis, el recorrido de Kaelis comienza con Turbulencias . “ No logro mirarme sin juzgarme / Nunca creí en mí, lo hice en mi arte”, canta la artista. “En el disco, todas las canciones me complacen, gracias a Dios, porque sentía que estaba pervirtiendo todo lo que me hizo comenzar en la música”. Durante un tiempo, su búsqueda se desvió para complacer a su público, hasta que finalmente volvió a encontrar su camino. En este trabajo, Lia Kali canta por primera vez en catalán. “Ahora que viajo tanto siento una gran nostalgia por mi tierra y me apetecía hablar de ese sentimiento de añoranza por Barcelona y por mis raíces”. El álbum incluye Chulx , su colaboración con el rapero estadounidense Eladio Carrión, y concluye sin caer en la previsibilidad con El último beso . “Al final del disco, cierro con esa libertad de poder explorar distintos estilos, desde una sardana hasta un sonido que evoque el del rap de Estados Unidos”.

Lee también

La música llegó a la vida de Julia Isern como una necesidad. “Ha sido mi manera de conectar conmigo misma, de entenderme y encontrar calma”. A través de ella, canaliza emociones intensas que, aunque difíciles de poner en palabras, pueden expresarse a través de melodías. Como artista, busca crear algo que tenga una vida propia, más allá de simplemente sonar bien. “Que la vida te pase tan intensamente por encima a veces te ayuda mucho a la hora de hacer arte”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...