Noches musicales con alma en el Poble Espanyol

Alma Festival

El Alma Festival reunirá del 26 de junio al 21 de julio a veteranos de la escena internacional y jóvenes talentos en un certamen que combina música y gastronomía

FOTO ALEX GARCIA EL CONCIERTO DE FITO PAEZ INAUGURA EL FESTIVAL ALMA DE PEDRALBES EN EL POBLE ESPANYOL 2023/07/11

El Alma Festival de Barcelona

Àlex Garcia

Barcelona se prepara para acoger una nueva edición del Alma Festival, un encuentro musical que, tras consolidarse como uno de los eventos imprescindibles del verano en la capital catalana, regresa este 2025 con una propuesta artística ambiciosa que se desplegará en el Poble Espanyol. La cita, que se extenderá entre los meses de junio y julio, recupera el espíritu del antiguo festival Jardins de Pedralbes y lo reinventa con personalidad propia. El Alma Occident Festival, como se llama en esta nueva etapa, combina conciertos de gran formato con experiencias sensoriales que integran música, gastronomía y cultura local.

El cartel de esta edición da buena muestra de su diversidad estilística y del músculo internacional del festival. Entre los nombres más destacados figuran Wilco, la banda estadounidense de rock alternativo liderada por Jeff Tweedy, que en la inauguración del certamen el 26 de junio presentará su más reciente álbum, Cousin .

FOTO ALEX GARCIA CONCIERTO DE WILCO EN EL POBLE ESPANYOL. CRUILLA XXS 2022/06/22

Jeff Tweedy, vocalista de la banda Wilco en el concierto de Cruilla de El Poble espanyol en 2022

Àlex García

Auténtico icono del hard rockbritánico, la banda The Cult pasará por el festival el 27 de junio para dar un repaso por su extensa trayectoria. Lo mismo harán los veteranos Alan Parsons Live Project, que el 28 de junio traerán al escenario su inconfundible mezcla de rock progresivo y sinfónico, con clásicos como Eye in the sky y Games people play . Madness, la emblemática banda británica de ska y pop, conocida por éxitos como Our house y Baggy trousers (4/VII), también pro­mete una noche llena de energía y locura.

Antes, el 29 de junio será el turno de The Corrs, el grupo formado por cuatro hermanos irlandeses que fusiona pop y música celta, famosa por hits como Breathless y Runaway . Esta actuación marcará su regreso a Barcelona tras nada menos que 27 años sin pisar los escenarios locales. Los Tigres del Norte, leyendas de la música regional mexicana, ofrecerán su característico repertorio de corridos y baladas que han marcado generaciones (1/VII).

Horizontal

Entrevista a Álvaro Lafuente Calvo, ​​ conocido artísticamente como Guitarricadelafuente, es un cantante, cantautor, compositor y músico español.

Ana Jiménez / Propias

Entre los talentos más jóvenes, el programa permite descubrir y disfrutar del cantautor Guitarricadelafuente, que llevará su estilo único, que fusiona flamenco, pop y música tradicional, dos noches al Poble Espanyol (2 y 3/VII).

El festival contará con las actuaciones del dj Parov Stelar, del dúo Fanforia o el rapero Residente entre otros

Para los amantes de la música disco y electrónica, dos propuestas interesantes. Por un lado, P a rov Stelar (7/VII), dj y productor austriaco pionero del electro swing, conocido por sus mezclas de jazz y electrónica, hará vibrar al público con su inconfundible estilo. Mientras que Fangoria, el dúo formado por Alaska y Nacho Canut, traerá a Barcelona su electropop, un estilo que ha marcado la escena musical española desde la movida y durante las décadas siguientes (8/VII).

Pero en el Alma caben todos los estilos musicales. José González y Charlie Cunningham protagonizan una noche de folk introspectivo y melodías envolventes (11/VII). Raule (12/VII), con su mezcla de flamenco y pop, y Grupo Niche (13/VII), iconos de la salsa colombiana, añadirán un toque de diversidad a la propuesta musical. Y el rapero y compositor Residente(14/VII), exintegrante de Calle 13, presentará su gira L as letras no importan .

Parov Stelar, durante su actuación en el Cruïlla

Parov Stelar, durante su actuación en el Cruïlla

ENRIC FONTCUBERTA 

El 16 de julio, G-5, el “grupo fantasma” formado por Kiko Veneno, Muchachito, Tomasito y dos miembros de Los Delinqüentes, ofrecerá su explosiva mezcla de flamenco, rock y rumba. Rag’n’Bone Man (18/VII) vuelve a la capital catalana con su potente voz y estilo soul-blues, y la colaboración entre Julieta Venegas y Rita Payés (21/VII), que fusionará pop y jazz, cerrará el festival.

Más allá de los conciertos principales, el Alma quiere ofrecer una experiencia integral que pasa por la actividad en el Village Banc Sabadell, corazón del festival desde la apertura de puertas a las 19 h hasta el inicio de cada concierto. En un ambiente relajado, se puede disfrutar de una programación paralela protagonizada por artistas emergentes como A lba Morena, Gara Durán, Andrea Bayardo, Maestro Espada, Ven’nus, Sofia Shizuko, New Wave Kill, Camila Guevara o el dúo Eva Sola.

Julieta Venegas ha recibido un

Julieta Venegas recibiendo el Grammy Latino en Sevilla en 2023

CRISTINA QUICLER 

En este oasis dentro del Poble Espanyol, la música en directo se funde con la oferta gastronómica, pues el Village invita a degustar propuestas culinarias de autor mientras se descubren nuevas voces del panorama musical.

Que el Alma Festival quiere sorprender a su público quedó claro el pasado 28 de mayo, cuando la artista Zahara protagonizó un inesperado showcase en el metro de Barcelona en el que interpretó varios de sus temas más reconocidos, como berlin U5 o Taylor , ante decenas de pasajeros sorprendidos en plena estación de plaza Universitat. Zahara, que repetirá actuación el 5 de julio dentro del cartel oficial junto a Natalia Lacunza, ofrecerá entonces su propuesta más personal con temas de su último trabajo, Lento Ternura .

El festival pretende reivindicar la cultura sin escenarios ni etiquetas

Este tipo de acciones subrayan el espíritu del festival: acercar la música a todos los rincones de la ciudad, conectar con el público en nuevos formatos y reivindicar que la cultura no entiende de escenarios ni etiquetas.

La transformación del anterior festival Jardins de Pedralbes en el Alma Festival, que ya celebra también una edición en Madrid, ha supuesto el traslado al Poble Espanyol, un entorno arquitectónico con encanto histórico que ha permitido redefinir la identidad del festival y potenciar su dimensión escénica y sensorial.

Residente

Residente

Llibert Teixidó

Reconocido en los premios Iberian Festival 2024 como mejor nuevo festival, Alma Barcelona ha logrado consolidarse en tiempo récord como uno de los principales eventos musicales del verano en la ciudad, mediante una fórmula que equilibra grandes nombres con propuestas novedosas, y la creación de un espacio donde disfrutar de la música, la comida y el ambiente.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...