Los Juegos Olímpicos de París 2024 presentan más de 26 millones de beneficios

París 2024

Las cuentas de la edición organizada en la capital francesa presentan un resultado positivo gracias a la venta de entradas y a a la recaudación por parte de las empresas patrocinadoras

Horizontal

Fotografía aérea de la Torre Eiffel durante los Juegos Olímpicos de París 2024 

LIONEL BONAVENTURE / AFP

Uno de los temas que siempre está en las conversaciones anteriores y posteriores a unos Juegos Olímpicos es la pregunta de si estos implican pérdidas económicas millonarias para el país que los organiza. No es una acusación infundada, puesto que solo tres de ellos han sido rentables desde Tokio 1964: Los Ángeles 1984, Atlanta 1996 y Sídney 2000. Los de Tokio 2020 fueron los más deficitarios, con una pérdida de 6.800 millones de dólares, seguidos de Montreal 1976 (5.888 de dólares) y Londres 2012 (5.188 de dólares).

Sin embargo, París 2024 obtuvo un total de 26,8 millones de beneficios y, por lo tanto, presenta un balance alentador en el que fijarse de cara a las siguientes ediciones. Los principales motivos de este éxito fueron los más de 9,5 millones de entradas vendidas en los Juegos Olímpicos y las 2,5 millones comercializadas en los Juegos Paralímpicos. 

Además, las empresas patrocinadoras tuvieron una alta recaudación. El presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos (COJO), Tony Estanguet, abundó en ello en una entrevista a la emisora France Info.

Estanguet detalló que “se superaron los objetivos en patrocinios”, con 150 millones más de lo esperado. Al final, los ingresos totales alcanzaron los 4.480 millones de euros, mientras que los gastos fueron de 4.453 millones.

Lee también
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...