Tras el abandono de Laia Sanz al final de la primera etapa y de Carlos Sainz y Nani Roma al término de la dantesca Chrono 48 Horas de la segunda, en la tercera etapa (Bisha-Al Henakiya, 327 km) la dureza del rally ha golpeado a otro de los favoritos: Sébastien Loeb (Dacia), que prolonga su maldición con el Dakar. El piloto francés sufría un espectacular vuelco al inicio de la especial y se detenía en el kilómetro 63, con su participación muy comprometida.
En motos, después de tres triunfos seguidos de Daniel Sanders, se apuntaba la primera victoria el piloto de Salamanca Lorenzo Santolino (Sherco), la primerísima en el Dakar, con Edgar Canet (KTM), octavo, de nuevo espectacular el novato de La Garriga.
Motos
Gran triunfo de Lorenzo Santolino, con Edgar Canet octavo del día
Por fin Lorenzo Santolino, piloto de Guijuelo (Salamanca) de 37 años, se lleva una satisfacción grande en el Dakar. El de Sherco, que había abandonado en la anterior edición al segundo día por un problema mecánico, se apuntó la victoria en la tercera etapa. Se impuso al vigente campeón, Ricky Brabec (Honda), por 4m01s, y a Skyler Howes (Honda) por 4m10s.
Santolino, en su séptima participación en el Dakar, es la gran baza de Sherco, que vuelve a confiar en su constancia y talento. A pesar de que empezó tarde en el Dakar, y con poca fortuna (abandonos en el 2019 y 2020), el salmantino logró su mejor resultado en su tercera participación (2021) con un sexto puesto en la general final.
Lorenzo Santolino con su Sherco en el Dakar 2025
El liderato sobre dos ruedas sigue en manos de Daniel Sanders (KTM), que pagó tener que abrir pista por su victoria en la segunda etapa. El australiano, 23.º del día, se descolgó a más de 14 minutos del ganador español, por lo que ha visto reducida su sustanciosa ventaja en el liderato de 12 minutos y medio a solo 1m57s sobre el estadounidense Skyler Howes (Honda), mientras que Ross Branch (Hero) está ahora a 2m05s. Sanders y Branch son los dos únicos pilotos que no han abandonado el podio provisional desde el inicio de la carrera.
Mención especial merece de nuevo el catalán Edgar Canet (KTM), que firmó un octavo puesto en la tercera etapa, a 5m31s de Santolino. El de La Garriga, en su primer Dakar, es 11.º en la general.
Coches
Loeb deja vía libre a Al Attiyah; victoria de etapa para el joven Variawa ante los Mini
La tercera etapa del Dakar en coches arrancaba con un accidente espectacular de Sébastien Loeb, que destrozaba su Dacia y enterraba en la arena sus últimas opciones de aspirar al tuareg. El francés había sido capaz de recortar su desventaja de 33 minutos en la primera parte de la Chrono 48 horas del domingo a solo 18m56s el lunes, situándose sexto de la general.
Así quedaba el Dacia de Loeb tras el vuelco en el km 12
Pero a las primeras de cambio volcó, en el kilómetro 12. Retomó la marcha pero se detuvo por problemas mecánicos en el punto kilométrico 63. En el control del km 69, Loeb era 30.º a 49m53s del entonces líder de la etapa Mattias Ekström. Al final, el francés acabó la etapa el 27.º a 1h03m del ganador, y en la general perdía 1h14m con el líder, Henk Lategan (Toyota).
La victoria de la etapa fue para el joven sudafricano Saood Variawa, hijo del jefe de la estructura Toyota Gazoo de Sudáfrica. El chaval, en su segundo Dakar, se impuso por 23 segundos solo al Mini de Guerlain Chicherit y por 45s al de De Mévius, el subcampeón. Al Attiyah fue sexto a 3m34s y Ekström, la mejor baza de Ford, séptimo a 3m49s.
La general sigue comandada por Henk Lategan (Toyota) -11.º en la etapa-, pero ahora con solo 7m17s sobre Al Attiyah, en posiciones de buscar su sexto tuareg, y 9m34s sobre Ekström.
El mejor español clasificado en coches es el copiloto de Igualada Armand Monleon, quinto con Lucas Moraes (Toyota), a 19m40s.
Cristina Gutiérrez (Dacia), que se reenganchó fuera de competición tras el abandono del lunes, firmó un buen 14.º puesto de etapa.
