Desde su nacimiento, en 2006, la Škoda Titan Desert Morocco, la prueba de mountain bike que se organiza en el desierto marroquí, ha buscado ser mucho más que una carrera. Su carácter aspiracional, de reto vital, así como su entorno de ayuda y comunidad han sido factores clave para dos décadas de historias de solidaridad únicas.
Por todo ello, la empresa organizadora creó Titan Life, un paraguas bajo el que acoger todas las acciones vinculadas con la sostenibilidad y que tuvieran un carácter social dentro de la carrera.
Estas iniciativas van desde un carácter medioambiental, como los compromisos de residuo cero y de cuidado del entorno, a acciones de impacto positivo en las poblaciones de paso del pelotón.
La Škoda Titan Desert Morocco es mucho más que una carrera, es un reto vital
En este sentido, la más conocida de ellas es la campaña de Volver a Oír para Volver a Vivir. Organizada junto a Aural Centros Auditivos y KH7, se organiza alrededor de un dispositivo que acompaña a la caravana de carrera y que ayuda de manera gratuita a las personas con problemas de audición y pocos recursos de aquellos núcleos de población por las que pasan los ciclistas.
Repercutir en el territorio marroquí es clave y una de las grandes máximas de la prueba, pero también hay otras acciones que no se vinculan necesariamente con el país. El principal ejemplo son las becas Titan Life by KH7, que se ponen en marcha hoy, 12 de febrero.
Becas Titan Life by KH7
Las becas Titan Life by KH7 son uno de los grandes pilares de las acciones de sostenibilidad que lleva a cabo la carrera. A través de ellas, se financian dos inscripciones para dos proyectos que tengan un carácter solidario. Los organizadores dan, así, altavoz y visibilidad a estas iniciativas.
La carrera mantiene un firme compromiso con el medioambiente y las comunidades locales
El proceso, que se ha abierto hoy miércoles, consta de tres partes. La primera es la recepción de los proyectos. Aquellas personas que quieran abanderar un proyecto de este tipo han de enviar un texto de unas 250 palabras explicando su causa, así como un vídeo de alrededor de dos minutos de duración en el que den a conocer la iniciativa.
A partir del 5 de marzo se cierra la recogida de candidaturas y se abre un proceso de votación popular del que saldrán cinco proyectos elegidos. De entre esos cinco, un jurado especializado y conocedor de la carrera será el que elija las dos iniciativas becadas.
Las acciones de Titan Life tienen como objetivo la sostenibilidad en el territorio marroquí
En 2024, por ejemplo, los vencedores fueron un equipo que recaudó fondos para la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otro equipo que buscaba visibilizar la importancia de la donación de órganos y la normalización de las personas trasplantadas.
Son solo una muestra de la vocación social de una carrera que, en el fondo, es mucho más que solo eso. Es una aventura, una experiencia, un sueño y, a lo largo de sus 20 ediciones, un motor de cambio y de mejora social.
