El CN Sant Andreu hace historia con su primera corona europea ganada al CN Sabadell con un gol sobre la bocina

Waterpolo

El equipo barcelonés, en su segunda 'final four' remontó tres goles (7-4) y destrozó a las vigentes campeonas con un parcial final de 1-3 para ganar por 8-9

El Sant Andreu ha ganado este año la Champions, la Copa de la Reina, la Supercopa de España y la Copa Catalunya

El Sant Andreu ha ganado este año la Champions, la Copa de la Reina, la Supercopa de España y la Copa Catalunya

CN SANT ANDREU

El CN Sant Andreu ha hecho historia en el waterpolo femenino al proclamarse campeón de Europa por primera vez con un partidazo en la final, ganando a las vigentes campeonas del Astralpool CN Sabadell por 8-9 en El Pireo (Atenas), con un gol a falta de 2 segundos, obra de la joven Queralt Anton, de solo 17 años.. 

Las jugadoras dirigidas por Javi Aznar, en su segunda participación en una final four, remontaron 3 goles de desventaja (7-4) en un último cuarto de ensueño en el que asestó un 1-3, con tres goles en los últimos cinco minutos, de Ariadna Ruiz y dos de la jovencísima Anton.

Inicio con retraso

Después de los 15 minutos de retraso por avería del marcador, el Sabadell abrió con tres goles seguidos de Van de Kraats y el Sant Andreu, sin descomponerse, tuvo paciencia y recortó con el 3-2

En la piscina Papastrateio de El Pireo, con el anfitrión en la grada, se enfrentaban las dos grandes dominadoras del waterpolo español, duelo de titanes, con dos triunfos para cada bando esta temporada: el Sabadell había ganado los dos partidos de Liga y el Sant Andreu los choques de la Copa Catalunya y la Copa de la Reina, que le valieron dos títulos. Sin embargo, en la Champions, las fuerzas se desequilibraban con la incorporación de las estadounidenses Tara Prentice y Maggie Steffens en el equipo vallesano.

Lee también

Arrancaba el duelo final por el trono europeo con un retraso de 15 minutos por problemas con el cronómetro. Vergonzoso contratiempo en una final de Champions. Abría el fuego por partida triple la neerlandesa Van de Kraats en superioridad en el primer minuto, a los 3m25s y a los 4m35s con el 3-0, mientras el Sant Andreu se estrellaba contra la buena defensa vallesana.

La réplica barcelonesa la ponían en menos de un minuto Elena Ruiz con un tiro potente ajustado al palo (3-1) y Paula Camus con un buen movimiento desde la boya fajándose de Steffens para instalar el 3-2 y meter al Sant Andreu en el partido. Y a punto estuvo el equipo barcelonés de empatar en un tiro parabólico que sacaba Laura Aarts.

Segundo cuarto

Keszthelyi y Bea Ortiz amplían la ventaja del Sabadell al +3 (5-2) y Nona Pérez recorta antes del descanso

En el segundo cuarto, Rita Keszthelyi con un tiro en semiparábola que confundía a Martina Terré y Bea Ortiz, asistida por Van de Kraats, devolvían el +3 al Sabadell (5-2). 

Nona Pérez, exSabadell, recortaba distancias con un tiro centrado y picado (5-3) a falta de 2m para el descanso. Martina Terré sacaba una buena mano para evitar el 6-3 de Steffens. El Sant Andreu necesitaría coger aire en el intermedio para neutralizar el potentísimo ataque vallesano.

Tercer cuarto

El Sant Andreu, sin hacer ruido, se creció y clavó un parcial de 2-3 para acercarse a solo un gol (7-6)

En el arranque del tercer cuarto, Nona Pérez anotó su segundo gol consecutivo para acercar un poco más al Sant Andreu (5-4) con un lanzamiento de peladilla escorado desde la derecha. Pero poco le duraba la esperanza del empate a las barcelonesas porque Simone Van de Kraats se levantaba poderosa para meter un misil, su cuarto gol, que devolvía el +2 (6-4), y Bea Ortiz ajustaba a la base del palo el 7-4. El Sabadell respiraba tranquilo a 3m para cerrarse el tercer cuarto.

Pero no se podía confiar el equipo de David Palma porque el Sant Andreu siempre vuelve con su trabajo de hormiguita, sin hacer ruido. En solo 40 segundos, Alba Muñoz con descaro anotaba el 7-5 desde posición central y Nona Pérez, con su tercer gol, reajustaba el marcador con el 7-6 en superioridad. Y a punto estuvo de empatar en el último disparo del cuarto, que salvó Laura Aarts.

Último cuarto

El Sant Andreu dio la vuelta a la final con un 0-3 descomunal en los últimos 5 minutos, con goles de Ari Ruiz y la jovencísima Queralt Anton (2)

En los últimos ocho minutos creció la tensión y las precauciones. Tardó tres minutos en moverse el marcador. Lo hizo Keszthelyi con un golazo, el 8-6, después de tres fintas, para ajustar al palo.

Sin embargo, no estaba la final liquidada, ni mucho menos. El Sant Andreu sacó fuerzas de flaqueza para empatar por primera vez el duelo con los primeros goles de Ariadna Ruiz y Queralt Anton, con 55 segundos de diferencia. A falta de 2 minutos, la final estaba empatada a 8. En su último ataque, Van de Kraats estrelló su lanzamiento contra Martina Terré. Última bola para el Sant Andreu, que jugaría los últimos 19 segundos en superioridad por la exclusión de Bea Ortiz. 

Atacó el equipo barcelonés, buscando la circulación, con una jugadora más, y a falta de 2,4 segundos, cuando el balón se perdía, Queralt Anton lanzó un potente disparo ajustado al palo. El 8-9 que daba el trono continental al Sant Andreu por primera vez en su historia, en su segunda final four. Increíble lo de este humilde club del barrio barcelonés.

Todavía no soy consciente de que con 17 años he decidido una Champions y le he dado la primera al Sant Andreu”

Queralt Anton

El MVP de la final fue para Nona Pérez, autora de tres goles. Otra de las destacadas fue la joven Queralt Anton, campeona de Europa con solo 17 años, y artífice del título con sus dos goles en los últimos segundos. “Personalmente me ha costado entrar en la final per los nervios. Cuando he recuperado el balón he pensado que no teníamos nada que perder, he cogido la pelota, y para adelante. Todavía no soy consciente de que con 17 años he decidido una Champions y le he dado la primera al Sant Andreu”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...