El GP de España en Montmeló aspira a una edición “excelente” para rematar la renovación

Fórmula 1 

El Circuit de Barcelona se prepara para acoger a unos 130.000 espectadores el domingo de carrera, el 1 de junio

Constantí Serrallonga, Berni Álvarez, Jordi Valls (izquierda), Pau Relat, Miquel Samper, Josep Mateu, Marc Gené, ante el cartel de Jordi Labanda

Constantí Serrallonga, Berni Álvarez, Jordi Valls (izquierda), Pau Relat, Miquel Samper, Josep Mateu, Marc Gené, ante el cartel de Jordi Labanda

Miquel Rovira Paxau

El Circuit de Barcelona-Catalunya se prepara para acoger, del 30 de mayo al 1 de junio, el Gran Premio de España de Fórmula 1, que será el 35.º consecutivo en la instalación de Montmeló. Los organizadores, Fira Circuit y Generalitat de Catalunya, pretenden que sea “una edición excelente”, que sirva para apuntalar la renovación del Gran Premio más allá del 2026, en plenas negociaciones con Liberty Media.

Renovación encarrilada

“Queremos hacer un Gran Premio excelente, con una excelente gestión par encarar con garantías la renovación. Queremos que el GP llegue a toda la ciudadanía”

“Se está trabajando con excelencia y con colaboración entre todas las instituciones. Cuando trabajamos juntos somos imbatibles. Queremos hacer un Gran Premio excelente, con una excelente gestión par encarar con garantías la renovación. Queremos que el GP llegue a toda la ciudadanía, el Fan Village democratiza la F-1, queremos pasar de ser un evento de motor a un evento deportivo y social”, expresó Pau Relat, presidente del consejo de Administración de Fira Circuit y Fira de Barcelona, durante la presentación del Gran Premio en Barcelona.

Como ya avanzó La Vanguardia, la renovación del GP de F1 con Liberty Media está encarrilada, si bien todavía no se ha cerrado. 

Lee también

El Circuit de Barcelona acelera sus Grandes Premios de MotoGP y Fórmula 1

Toni López Jordà
Horizontal

El conseller de Empresa y Treball de la Generalitat, Miquel Samper, protagonista activo en las negociaciones, se refugió en la prudencia y el silencio para asegurar el éxito de las negociaciones con Stefano Domenicali. “No puedo desarrollar más la información. El contrato se acaba en el 2026 y todos sabemos que negociamos la ampliación de este contrato. Como en MotoGP (renovada hasta el 2031 con Dorna), el éxito, que salga bien es una cuestión el silencio. Si hubiese un doble gran premio premio, este de España se tendrá que llamar de otra forma. Madrid está haciendo una apuesta“”, indicó el conseller, sin adelantar cómo se llamará el GP de Barcelona a partir del 2026 (cuando en teoría entra Madrid en juego).

Novedades

El Fan Village de plaza Catalunya se potencia con más contenido y actividades, habrá conferencias en la Cambra de Comerç y se amplía la oferta de transporte público

Constantí Serrallonga, director general de Fira de Barcelona, especificó alguna de las novedades y actividades al entorno del Gran Premio. “Del sábado 24 al 31, la plaza Catalunya ofrece el Fan Village”, en su segunda edición en la céntrica plaza de Barcelona. “Será un espacio para la ciudadanía, con simuladores de coches, el Pit-stop Challenge (para realizar un cambio de ruedas), la presencia de equipos y monoplazas de escuderías como Aston Martin, Williams y Red Bull”, detalló el directivo. También habrá la exposición de ocho bólidos históricos.

Jordi Labanda, ante el cartel que ha creado para el GP de España 2025

Jordi Labanda, ante el cartel que ha creado para el GP de España 2025

T.L.J.

Al mismo tiempo, “habrá una nueva actividad, una alianza con la Cambra de Comerç de Barcelona, donde se harán conferencias, sobre lo que significa la huella de la F-1 en Catalunya”. Será en la sede de la Cambra, en Diagonal-Passeig de Gràcia.

No faltarán actividades como el Pit-walk del jueves para que la afición pueda acercarse a los equipos y pilotos en el pit-lane del Circuit, el Open track del domingo para acceder a la pista, y la Fan Zone con actividades para todas las edades.

El reto de la movilidad es uno de los dolores de cabeza de la organización, por el elevado volumen de público que se espera, de unos 130.000 espectadores el domingo. “Habrá tantos autobuses como sea necesario desde la Estació del Nord hasta el Circuit, además de Renfe-rodalies, con incremento de frecuencias, y transporte desde las estaciones de Montmeló y Parets hasta el Circuit. Habrá un espacio de parking para motos en el Rocco’s”, detalló Serrallonga.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...