Norris vence en el soporífero via crucis de Mónaco; Alonso abandona, Sainz, 10.º

F1 | GP Mónaco

El inglés se aferró a la 'pole' para lograr su segundo triunfo, ante el acoso de Leclerc; de poco sirvieron las dos paradas obligatorias

Horizontal

Lando Norris en cabeza del trenecito de coches en Mónaco 

ANDREJ ISAKOVIC / AFP

Lando Norris fue el vencedor del trenecito de Mónaco, la carrera más sobrevalorada de la Fórmula 1. El piloto inglés, catapultado por la pole del sábado, resistió al acoso inicial y final de Charles Leclerc, se impuso en el via crucis por las calles del principado y se da impulso en el Mundial al recortar 10 puntos a su compañero Oscar Pistri (3.º), que mantiene el liderato por solo 3.

Los españoles tuvieron un domingo desigual. Carlos Sainz por cuarta vez seguida finalizó en los puntos con el 10.º puesto, y Fernando Alonso, pese a una gran salida, acabó sin puntuar por octava carrera, esta vez por la avería de motor de su Aston Martin.

La salida

Norris se tuvo que emplear a fondo para cerra los huecos a Leclerc y mantener la primera posición 

La salida de Mónaco deparó emociones fuertes, sabedores los pilotos de la dificultad para adelantar en la pista más angosta y agobiante del calendario. Norris se tuvo que emplear a fondo para mantener la posición preferente de la salida ante el acoso de un Leclerc muy agresivo, que se conoce cada palmo de asfalto de su circuito de casa. El McLaren se dejó los frenos, bloqueó, pero salvó el primer puesto. Por detrás, Piastri mantenía el tercero, pero Hamilton perdía el cuarto ante Verstappen (4.º), Hadjar (5.º) y Alonso (6.º).

La carrera de esta edición 2025 estaba marcada por la obligación de una doble parada en boxes, decretada por la F-1 para animar una prueba que suele ser una procesión de bólidos con escasez de adelantamientos. La variedad de estrategias de las paradas podía animar la fiesta del glamour y el dispendio.

El primero en mover ficha fue Racing Bulls con el sorprendente Isack Hadjar, que además de meterse quinto en la salida, paró dos veces seguidas (v. 16 y 18) para así quitarse de encima la obligación y quedarse bien posicionado cuando más compacto va el pelotón. El francés lograba situarse 8.º, pero con las dos paradas satisfechas.

Hamilton también fue de los primeros en parar (v. 19), y lograba, en dos giros de clasificación, ejecutar un undercut sobre Alonso para arrebatarle la quinta posición virtual. Norris, Leclerc, Piastri y Verstappen solventaron sus primeras paradas sin perder posiciones, manteniéndose en las cuatro primeras posiciones.

Abandono de Alonso

Después de una buena salida que le situó sexto, el asturiano tuvo que retirarse por avería del motor de su Aston Martin: 8.ª carrera sin puntuar

Fernando Alonso, a pesar de su buena salida, tenía que rendirse con las limitaciones técnicas de su Aston Martin, que no le permitían competir contra el Racing Bulls de Hadjar. En la vuelta 38 se precipitaba su infortunio con el abandono por rotura del motor Mercedes. Octava carrera sin puntuar para el asturiano.

Sin cambios en la pista, las segundas paradas podían ser cruciales. Abrió el baile de pit-stops en la vuelta 48 Piastri, que no ganaba ninguna casilla (3.º virtual), le siguió Leclerc (se mantenía delante del australiano) y luego Norris, que seguiría siendo líder. 

La táctica de Verstappen

El neerlandés, líder provisional, estiró al máximo la segunda parada esperando una bandera roja que le diese la victoria

Faltaban Verstappen y Hamilton, los últimos en parar. El inglés se detenía en la vuelta 57 y retomaba la carrera en 5.ª posición, delante de Hadjar, y el neerlandés, líder provisional, estiraba su pit-stop hasta la extenuación, ralentizando la carrera, esperando que los de detrás se tocaran entre ellos y causasen una bandera roja que le diese la victoria. Max se paró en la penúltima vuelta (77) y reapareció cuarto, como estaba tras la salida.

Mientras, Norris, el líder virtual, sufría el acoso incesante de Leclerc, que apretaba al McLaren para forzarle al error. Pero el inglés salvó la papeleta y se apuntó su segunda victoria del curso, la sexta de su palmarés, primera en Mónaco.

Sainz, por su parte, con una buena estrategia de Williams y su compañero Albon ralentizando por detrás, lograba escalar dos posiciones, del 11.º al 9.º, delante de Russell.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...