Fernando Alonso: “La Fórmula 1 no se puede permitir perder a Barcelona”

F1 | GP de España 

El piloto asturiano, embajador del Circuit de Montmeló, da una espaldarazo a la continuidad de la carrera catalana en el Mundial ante la llegada de Madrid

Horizontal

Fernando Alonso, durante la rueda de prensa previa al Gran Premio de España de Fórmula en el Circuit de Catalunya-Barcelona 

Alejandro García / EFE

Con 409 grandes premios a sus espaldas –cifra récord–, en su 22.ª temporada en la Fórmula 1 –también récord–, Fernando Alonso (43) es una de las voces más escuchadas y respetadas del gran circo. Su trayectoria profesional está intrínsecamente ligada al Circuit de Barcelona-Catalunya, donde eclosionó el fenómeno social de la alonsomanía, donde desató pasiones nunca vistas en la F1 en este país, y donde firmó su última victoria, por allá en el 2013. Por eso, y por todo lo que significa Alonso, el Circuit le propuso que fuese su embajador, un figura simbólica de enorme calado en un momento sensible, cuando la instalación de Montmeló se juega su continuidad en el calendario mundial. Alonso aceptó y ayer se manifestó sin ambages: “La F1 no puede permitirse perder Barcelona”. El mensaje se proyectó a todos los rincones...

Barcelona estará aquí los próximos 10-20-30-40 años. Otros circuitos estarán temporalmente en el calendario y desaparecerán”

Fernando Alonso

El espaldarazo público llegó en uno de los momentos con más altavoces mundiales, en la rueda de prensa previa del Gran Premio, oficial de la FIA, ante los medios de todo el planeta. Le plantearon a Alonso cómo lo llevaba él, como piloto español, quedarse sin la carrera de Barcelona a partir del 2027 por la entrada del futuro GP de Madrid... Lo que no está escrito en ningún sitio: Madrid ha firmado organizar una carrera por diez años (2026-2035), mientras que Barcelona negocia la renovación de su contrato, que vence tras el GP del 2026.

No creo que vayamos a perder Barcelona. Es mi opinión, y mi deseo también. La F-1 y Barcelona están muy ligados”

Fernando Alonso

Alonso, micrófono en mano, ejerció de embajador para disipar la confusión, y a la vez lanzar un mensaje nítido a la Fórmula 1, a su buen amigo Stefano Domenicali, de cuando era director deportivo de Ferrari:

–No creo que vayamos a perder Barcelona. Es mi opinión, y mi deseo también. Es bueno tener nuevos circuitos, y nuevos países también. La F-1 tiene que mantener los circuitos tradicionales, donde la historia de la F-1 se ha construido. La F-1 y Barcelona están muy ligados. Aquí se han hecho tests durante décadas, todos los equipos eligen Barcelona cuando tienen que escoger un trazado para probar, volveremos aquí el año que viene en invierno para probar las nuevas regulaciones técnicas de los coches, las nuevas partes. Este es el circuito de F1, de hecho –expuso el asturiano de un tirón.

Aquí se han hecho tests durante décadas, todos los equipos eligen Barcelona cuando tienen que escoger un trazado para probar, volveremos aquí el año que viene en invierno”

Fernando Alonso

Su razonamiento prosiguió, armándose de motivos para argumentar la continuidad de un circuito permanente referente como el de Montmeló, con 34 años de vida ya.

–Además, el Circuit ha hecho algunos cambios y mejoras, para ponerse a la altura de los estándares de la F-1. Así, en los dos o tres últimos años se han mejorado las gradas, las instalaciones… que lo ponen en un nuevo nivel para estar aquí los próximos 10-20-30-40 años. Otros circuitos estarán temporalmente en el calendario y desaparecerán. La F-1 no se puede permitir perder Barcelona.

Un alegato final con una referencia a “otros circuitos” que en algunos sectores de la prensa presente en el Circuit no gustó, por la alusión indirecta a Madrid, al que no citó en ningún momento.

Desde mi punto de vista, que el Circuit de Barcelona siga en el calendario del Mundial es obligatorio, tanto por sus instalaciones como por su tradición y arraigo a la competición”

Fernando Alonso

Habitualmente, Alonso se ha manifestado como un firme defensor de los trazados permanentes de F-1, por un motivo de seguridad, y no tanto de los urbanos y eventuales.

“Desde mi punto de vista, que el Circuit de Barcelona siga en el calendario del Mundial es obligatorio, tanto por sus instalaciones como por su tradición y arraigo a la competición”, exponía el asturiano al firmar como embajador del templo del motor de Catalunya, que alberga el GP de España desde 1991.

“En el calendario hay varios tipos de circuitos, los urbanos en grandes ciudades o los de Oriente Medio, con unas instalaciones increíbles. Pero también los históricos, con una gran tradición en la F-1, y donde se ha escrito la historia de este deporte. Se tienen que poner en la balanza todas las opciones, pero creo que hay que mantener este tipo de circuitos y, sobre todo, no subestimar la seguridad en la pista”, lanzaba el asturiano, ajeno a los grandes fastos que preparan en Madrid para el 7 de junio con su colega Carlos Sainz protagonizando un roadshow por un tramo del futuro circuito urbano en la zona de Ifema.

El compromiso de Alonso es con Barcelona: “Es un orgullo llevar estas instalaciones por todo el mundo porque están al máximo nivel. Verlo ahora es impresionante. Es un trazado mítico e histórico. Ayudarlo a mantener esta posición dominante es algo increíble”, dijo el asturiano el miércoles ante la afición en Barcelona.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...