Enganchan, divierten, ganan y golean. Partían como una de las favoritas y los hechos solo han hecho que confirmar esta impresión. En la Eurocopa femenina, en lo que va de campeonato, nadie ha fascinado tanto como la selección española. Con un fútbol moderno, dinámico y de indiscutible talante ofensivo el conjunto de Montse Tomé ha aplastado a Portugal y Bélgica. Sí, selecciones de segundo orden, pero hay que jugar los partidos y bordarlos como está haciendo España. No ha importado que hasta la fecha no haya podido jugar Cata Coll en la portería. Ni que Irene Paredes, la líder de la defensa, se perdiera el primer encuentro por sanción. Ni que la Balón de Oro, Aitana Bonmatí, haya entrado poco a poco y con prudencia tras superar una inoportuna meningitis vírica.
Porque la fuerza del conjunto español radica en el colectivo, en la suma de talento, técnica y táctica. No en vano son las actuales campeonas del mundo, quedaron cuartas en los últimos Juegos por una cierta saturación competitiva y parece que han recuperado la frescura en tierras suizas.
Alexia Putellas recuerda por qué fue elegida dos veces la mejor futbolista del mundo
Ninguna futbolista ejemplifica mejor este momento boyante que Alexia Putellas. Futbolista de una clase superlativa, ha visto puerta, ha asistido y ha dirigido las operaciones de tres cuartos de campo hacia delante. Da gusto ver de nuevo en plenitud a Alexia tras la grave lesión de rodilla que le impidió estar en la anterior Eurocopa y que le hizo pasar de puntillas por el Mundial. El fútbol le debía a Alexia un nuevo escaparate en el que recordar por qué fue elegida en dos ocasiones la mejor futbolista del mundo. Con el físico recuperado y más experiencia acumulada la capitana del Barça está maravillando. De momento, sin duda, la futbolista número 1 del torneo. Pero no solo ella está destacando. Qué decir de la artillera Esther González, siempre con la caña a punto en el área. O de Mariona Caldentey, quizás la futbolista más completa del panorama internacional. O de la joven Vicky López, a la que no le han temblado las piernas.
Difuminada la polémica entre Jennifer Hermoso y la seleccionadora y lejanas las cuitas extradeportivas con las que se presentaron en anteriores campeonatos la conquista de estas deportistas es que solo se está hablando y muy bien de su fútbol. Merecidamente tienen a millones de ciudadanos pendientes de sus evoluciones, reúnen un mayor foco mediático que las sigue a cada paso y no les asusta la responsabilidad. Ya llegarán la semana que viene los cruces y el azar o un mal día pueden mandarlas a la cuneta. Pero jugando así la suerte acostumbra a estar al lado de la que se la trabaja.