Barcelona, julio de 2025 – El verano no detiene a quienes tienen un objetivo claro. Con la Mitja Marató Barcelona by Brooks (15 de febrero de 2026) y la Zurich Marató Barcelona (15 de marzo de 2026) en el horizonte, julio marca el inicio de una preparación consciente. La ciudad se convierte en el escenario perfecto para comenzar a construir la mejor versión de uno mismo, incluso bajo el calor del Mediterráneo.
El impacto del calor en el cuerpo durante los entrenamientos
Entrenar en verano implica comprender cómo responde el cuerpo:
- La frecuencia cardíaca se eleva para ayudar a regular la temperatura corporal.
- La percepción del esfuerzo aumenta: los ritmos habituales pueden parecer más exigentes.
- Se produce una mayor pérdida de líquidos y electrolitos.
- A pesar del menor rendimiento inmediato, a largo plazo el cuerpo se adapta y se fortalece.
Ocho claves para entrenar con seguridad y eficacia
1. Ajustar la intensidad del entrenamiento
El ritmo debe adaptarse al entorno. En verano, conviene priorizar las sensaciones o pulsaciones antes que los cronómetros.
2. Hidratación constante
Beber antes, durante y después del ejercicio. En sesiones de más de 45–60 minutos, es fundamental reponer electrolitos además de agua.
3. Escoger el mejor horario
Las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde son las más seguras para entrenar. Evitar el sol entre las 12 h y las 17 h.
4. Vestimenta adecuada
Prendas transpirables, de colores claros y una visera en lugar de gorra cerrada ayudan a mantener una mejor ventilación.
5. Progresión gradual
Es importante evitar esfuerzos largos o intensos desde el inicio. La adaptación al calor debe ser paulatina.
6. Escuchar las señales del cuerpo
Síntomas como mareo, dolor de cabeza o escalofríos indican que se debe parar de inmediato, buscar sombra e hidratarse.
7. Alimentación reforzada
Una dieta equilibrada con suficiente sodio, potasio y magnesio es clave para la recuperación y el rendimiento.
8. Entrenar con calor, rendir mejor después
Está demostrado que el calor mejora la eficiencia cardiovascular, lo que puede traducirse en mejores marcas cuando bajan las temperaturas.
Dos citas con Barcelona en 2026
La ciudad condal se prepara para recibir a miles de corredores nacionales e internacionales en dos eventos que combinan deporte, cultura y emoción:
Mitja Marató Barcelona by Brooks
El circuito de media maratón más rápido del mundo, festivo y con sello internacional. Con salida en el Passeig Picasso y llegada en el Passeig Pujades, recorre 21.097 metros de puro ambiente entre el mar y el modernismo.
Zurich Marató Barcelona
42.195 metros por las arterias de la ciudad. De Plaça Catalunya a Passeig de Gràcia, pasando por la Sagrada Família, recorriendo el Eixample y el litoral, para acabar en el Arc de Triomf, lleno de animación y con un público que vibra con cada zancada.
Ambas carreras ofrecen packs de inscripción combinada y planes de entrenamiento oficiales para llegar en forma a la cita.
Un reto de verano… con recompensa de invierno
Prepararse durante los meses más cálidos es un compromiso, pero también una oportunidad. Ajustar la rutina, mantenerse hidratado y respetar los tiempos de adaptación permite llegar al invierno con una base sólida.
El reto empieza ahora. En cada salida al amanecer, en cada esfuerzo extra pese al calor, se escribe parte de la historia que se vivirá cruzando la meta, con los brazos al cielo, ante miles de personas.
