Marc Márquez tiene que ponerse retos para que la segunda parte del Mundial 2025 no sea un aburrimiento. El desafío al regreso de vacaciones era vencer en el Red Bull Ring, uno de los cuatro circuitos donde nunca había ganado en MotoGP, y saliendo de la segunda fila tras una caída en clasificación.
En la Sprint de Austria, el trazado de Spielberg cayó en el saco de Marc. Una victoria impecable sobre su hermano Àlex, la 12.ª en las 13 carreras cortas de los sábados, que lo dispara un poco más en el liderato.
Salida sorprendente
Bezzecchi desperdició la 'pole' y cedió ante los hermanos Márquez, que se situaron primeros, y a Bagnaia se le cruzó la Ducati y cayó del 4.º al 14.º
Después de irse al suelo en la sesión clasificatoria que lo apartó de la pole y lo dejó cuarto –en la segunda fila, detrás de Bezzecchi, Àlex Márquez y Bagnaia-, el líder del Mundial estaba obligado a realizar una buena salida para no perder opciones en la Sprint del Red Bull Ring, uno de los cuatro trazados prohibidos junto a Portimão, Indonesia y el Buddh de India.
El arranque situó a los dos hermanos en cabeza nada más empezar. Salió mal Bezzecchi, superado por Àlex y por Marc, y salió fatal Bagnaia, al que se le cruzó la moto en la parrilla y bajó del 4.º al 14.º puesto. De modo que los dos de Cervera se empezaron a fugar en la primera curva. Bezzecchi cedía ante el empuje de Acosta, que en la segunda vuelta se situaba tercero, en posición de podio.
Uno de los duelos inesperados, por las posiciones que ocupaban, era el que brindaban Bagnaia y Martín por el 14.º puesto. El madrileño superaba al italiano en la quinta vuelta, igual que Joan Mir, que enviaba al subcampeón al 16.º. En picado caía Pecco, que sufría un problema mecánico, se salía de pista y se precipitaba al 20.º puesto. Se acababa retirando a falta de ses giros. Una calamidad
La pelea por la victoria
Marc superó a Àlex con un adelantamiento limpio a falta de cinco vueltas
Delante, la lucha por la victoria se presumía un asunto entre los dos Márquez Alentà. Àlex tomaba una ventaja de 4 décimas sobre Marc (v. 5), que el mayor recortaba a solo 2 (v. 8) y se echaba encima de la Ducati azul Gresini. Tenían detrás a Acosta a casi 2 segundos.
El zarpazo de Marc no se hizo esperar. A falta de cinco vueltas (v. 9), el 93 superaba a su hermano con un adelantamiento limpio por el interior en la frenada de la recta en bajada, haciendo valer su maestría pilotando con gomas más gastadas y con menos agarre. Àlex no pudo reaccionar y Marc se largó con un ritmo altísimo a por la victoria, la 12.ª en 13 Sprint este año.
En la última vuelta metía un segundo a su hermano y sumaba la sexta victoria seguida en carrera corta del sábado.
Cuando los neumáticos se gastan es cuando me siento mejor. Una victoria muy especial que quiero dedicar a Pau Alsina”
Veinte victorias (12 Sprint y 8 dominicales) lleva Marc esta temporada. “Iba muy fuerte y fui capaz de ponerme segundo, pero me pude poner cerca de Àlex. Cuando los neumáticos se gastan es cuando me siento mejor. Una victoria muy especial que quiero dedicar a Pau Alsina”, tenía palabras de recuerdo para el joven piloto catalán de 17 años fallecido el 21 de julio en un entrenamiento en el campeonato JuniorGP en el Motorland de Aragón.
Por su parte, Àlex volvía al podio después de su lesión en el dedo y su caída en Brno. En la carrera tendrá que cumplir una long-lap penalty por haber embestido a Joan Mir en la última carrera. “Tendré que decidir cuándo cumplirla dentro de las tres vueltas desde que me la comuniquen. Lo importante es mantener los 9 puntos que he sacado hoy sobre Pecco”, al que aventaja en 57 puntos.