Después de 33 años de ausencia, desde 1992 (cuando ni todavía había nacido Marc Márquez -en 1993-), las carreras del Mundial de motociclismo han vuelto a Hungría. Y lo han hecho, cómo no, con el piloto de Cervera siendo el más rápido, con la primera pole de la historia del Balatonring; su octava posición preferente esta temporada. Y con récord de la pista, establecido dos veces.
Un trazado peculiar, inaugurado en mayo del 2023 (aquí ha corrido Moto E y Superbike), con 4,08 km de longitud y 17 curvas, diez de izquierdas y siete de derechas; una configuración que no le va del todo mal al líder del Mundial.
En picado
Bagnaia, de mal en peor: firma su peor posición de clasificación, 15.º, al no superar la Q1
Bezzecchi, el rival de Márquez más en forma en las últimas carreras, y Di Giannantonio acompañarán a Marc en la primera fila de la parrilla. Los dos italianos fueron los pilotos que pasaron a la Q2 desde la repesca de la Q1.
Se quedó atrás, y por tanto sin entrar entre los 12 más veloces, por primera vez esta temporada, un Pecco Bagnaia (15.º) que no encuentra soluciones a su falta de feeling con el tren delantero de su Ducati. El italiano, sintomáticamente, ya había sido 14.º en la Practice del viernes.
En la sesión clasificatoria de los 12 mejores (Q2), desde la primera vuelta Marc Márquez empezó a marcar la pauta rebajando incluso el récord de la pista que había fijado en la Q1 Bezzecchi (1m36s800); el catalán ponía el listón en 1m36s646. Solo se le acercaba, a casi 3 décimas, Enea Bastianini, y el tercero estaba a más de medio segundo, Joan Mir.
Con neumáticos más blandos, volvió Marc a mandar en la tabla dando una vuelta de tuerca a su mejor crono y dejarlo en 1m35s518, nuevo récord de la pista. Su octava pole. Solo se le acercó Bezzecchi, que pudo ponerse momentáneamente a 162 milésimas en el primer intento, y se quedó a 290 milésimas en la segunda posición.
A Marc le siguen en la parrilla cuatro italianos: Bezzecchi, Di Giannantonio, Bastianini y Morbidelli. Luego aparece Quartararo (6.º), y Pedro Acosta, el piloto que mejor se adaptó el primer día, 7.º tras una caída en la primera vuelta. A continuación, su tocayo Fermín Aldeguer, 10.º Joan Mir, 11.º Àlex Márquez y 12.º Pol Espargaró, invitado con una wild-card.
Contento con la primera fila, intentaré imponer mi ritmo. Todo depende del aire. Al que espero más competitivo es a Acosta”
“Ayer no me encontraba del todo cómodo, había cosas que mejorar. Pero cuando tenemos un problema sabemos cómo adaptarnos. El time attack lo tenía pendiente y he dado un pasito. Contento con la primera fila, intentaré imponer mi ritmo. Todo depende del aire. Al que espero más competitivo es a Pedro Acosta (sale 7.º, tras una caída inicial) y Bezzecchi siempre da un paso adelante”.