Ni la incertidumbre de un circuito nuevo ni la superstición de lograr la victoria 13 en sábado. Nada frena a Marc Márquez en su camino imparable hacia su novena corona mundial. El piloto de Cervera se hizo en Balatonring, el nuevo trazado que llega al campeonato, con el triunfo en la Sprint de Hungría, la séptima consecutiva en carrera corta, y se ha apuntado la friolera de 165 de los 168 puntos de los sábados.
El tropiezo de sus principales rivales, 8.º Àlex Márquez y 13.º Pecco Bagnaia, deja todavía más solo a Marc en lo alto de la clasificación: aventaja en 152 puntos a su hermano y en 209 a su vecino italiano.
“Oí un ruido en la salida, pero he tratado de imprimir mi ritmo y ha sido suficiente para abrir hueco. Así que contento”, decía Marc al término de la carrera.
Salida tumultuosa
Quartararo se pasó de frenada, se llevó por delante a Bezzecchi, y casi a Márquez, que se escapó
Con la pole en el bolsillo, el plan de Marc era llegar primero al primer ángulo, salvarlo e imponer su buen ritmo para largarse. Así lo hizo, olvidándose del ruido que llegaba por detrás: una embestida de Quartararo a Bezzecchi, que arrancaban al lado y por detrás del catalán. El francés se pasaba de frenada, entraba recto en la curva y se llevaba por delante a la Aprilia, y casi a Marc. El Diablo tenía que retirarse por caída, mientras que el italiano, la principal amenaza del catalán, se retrasaba hasta el 8.º puesto.
Así que el primer rival para Marc fue Di Giannantonio, que había arrancado tercero, seguido por Morbidelli. Pedro Acosta no avanzaba desde el 7.º puesto de salida y Àlex Márquez se ponía 9.º. Bagnaia, de 15.º a 14.º.
Márquez, en solitario
Desde la salida, Marc emprendió la fuga y no tuvo quien le inquietase; los VR46 ni lo olieron
Para Marc Márquez, la Sprint húngara fue una cuenta atrás. Se quedó pronto sin rivales que lo inquietasen y solo tuvo que ir descontando vueltas hasta completar las 13 del programa corto. Acosta, uno de los que el catalán se temía por tener buen ritmo, desapareció del radar al retrasarse al 11.º puesto e irse al suelo en la vuelta 6/13. Así, a media carrera, Marc ya acumulaba más de 2 segundos sobre Di Giannantonio.
La única amenaza que tenía Marc era el track limits (advertencia de castigo con long lap) por haber trazado por fuera de los límites de la pista. Pero ninguno de los dos VR46 que le seguían, Di Giannantonio y Morbidelli, le inquietaba lo más mínimo.
Buena actuación alada
Marini fue 4.º y Mir, 6.º en el mejor sábado de las Honda
Destacable fue la actuación de las dos Honda oficiales, con chasis nuevo. Luca Marini fue cuarto, y Joan Mir, sexto. Les ganaron la partida a las Aprilia de Bezzecchi (7.º) y el campeón Martín (9.º). Alex Márquez, que tuvo una dura pugna con Pol Espargaró, fue 8.º.