La carrera del Camp Nou para poder abrir el estadio ante el Valencia

El regreso al coliseo blaugrana

El Barça tiene muy encarrilado conseguir el certificado final de obra de la fase 1A

BARCELONA, SPAIN - AUGUST 25: A general view of the outside of the Spotify Camp Nou stadium under construction on August 25, 2025 in Barcelona, Spain. (Photo by David Ramos/Getty Images)

Una imagen aérea de las obras del Camp Nou tomada ayer

David Ramos / Getty

El Barça tiene muy encarrilado conseguir el certificado final de obra de la fase 1A del Spotify Camp Nou, aunque según fuentes del club este requisito no está firmado al 100%. La entidad blaugrana espera oficia­lizar esta cuestión en las pró­ximas horas para poder comunicarlo de forma consensuada con el Ayuntamiento de Bar­celona.

Fuentes municipales también confirmaron a este diario que el trámite no está aún ­cumplimentado. Cuando lo ­esté sería el momento de que técnicos del Con­sistorio visiten el recinto de manera inmediata para determinar si aún es po­sible que el estadio abra sus puertas con 27.000 especta­dores para el partido Barce­lona-Valencia de la cuarta jornada de Liga, que se ha de disputar en el fin de semana del 13-14 de septiembre. El Barça está intentando acelerar los trámites con el Consistorio.

Lo cierto es que ayer el director de operaciones del Espai Barça, Joan Centelles, visitó el ayuntamiento para una reunión rutinaria de seguimiento y que por la tarde se produjo otra reunión en las oficinas del Barcelona, con la presencia del presidente, Joan Laporta, y la vicepresidenta del área social y encargada del Espai Barça, Elena Fort. Para hoy está fijada otra reunión entre el club y responsables municipales. Ambas partes han acercado posturas.

Para hoy está fijada otra reunión entre el club y responsables municipales

En principio ayer vencía el plazo fijado en los despachos del club para emitir el certificado de final de obra de la primera fase del Spotify Camp Nou. Cabe recordar que la emisión del CFO es solo el primero de los seis pasos necesarios para reabrir el estadio con un aforo de 27.000 espectadores. El club debe contar también con el certificado ECA, que garantiza que las instalaciones eléctricas cumplen la normativa de funcionamiento y seguridad. A partir de ahí, el Ayuntamiento de Barcelona deberá realizar la inspección correspondiente, mientras que Protección Civil, los bomberos y la Guardia Urbana tendrán que elaborar sus informes y protocolos para conceder los permisos de apertura con público.

Estos trámites pueden demorarse hasta tres semanas. En este contexto, y sabiendo que la UEFA ya autorizó al Barcelona a disputar su primer partido de Champions como visitante, el club se aseguró poder jugar en Montjuïc hasta febrero.

Sin embargo, el concierto de Post Malone, que se celebrará el 12 de septiembre, impide utilizarlo ante el Valencia porque hay que replantar el césped. Desde el club insisten en que esta misma semana deben activarse los abonos de temporada en el estadio correspondiente y explicarse sus condiciones.

El club se aseguró poder jugar en Montjuïc hasta febrero

Si el Camp Nou y Montjuïc no estuvieran disponibles el club abriría negociaciones con el Girona para inentar jugar ante el Valencia en Montilivi.

Lee también

En cuanto a la UEFA, hay que confirmarle antes del jueves, cuando se sortea la Champions, en qué estadio jugará sus partidos de la liguilla el Barcelona. La UEFA obliga a abrir también el lateral, pero eso ya forma parte de la fase 1B del Camp Nou y ampliaría la capacidad hasta los 45.000 espectadores. Pero para la Champions el Barça tiene garantizado el poder disponer del Estadi Olímpic. El problema es el partido de Liga contra el Valencia. En su día el Barcelona intentó que le dejaran jugar a domicilio las cuatro primeras jornadas, pero para estos casos el máximo permitido son tres. El domingo disputará el Barça su tercera jornada seguida a domicilio, en Vallecas. Todos los mensajes que llegan desde LaLiga indican que no se va a hacer una excepción con el Barcelona para invertir el orden de sus encuentros ante el Valencia, con lo que Mestalla no es una opción. O sea que o se abre el Camp Nou o la opción más plausible en este momento sería Montilivi.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...