Ni en casa de Rossi ni la de Honda, Marc Márquez no tiene prisa por coronarse

MotoGP | GP Catalunya

El 93 rehúye la presión de tener que ganar en casa, en el Circuit de Barcelona, un escenario adverso donde solo venció dos veces en 11 carreras en MotoGP

Horizontal

Marc Márquez atiende a los fans en el Circuit de Barcelona-Catalunya, en Montmeló 

Ana Jiménez / Propias

A las puertas del Circuit de Barcelona-Catalunya, bajo un solazo inclemente, la legión de seguidores con el 93 en camisetas, gorras y banderas espera paciente a que abran los accesos del templo para acercarse en el paseo del pit-walk a su héroe, el recampeón en ciernes. La misma espera paciente que exhibe el ídolo en la víspera del GP de Catalunya, un Marc Márquez que juega al despiste, a escabullirse del favoritismo que todo el mundo le atribuye, también en Montmeló, en uno de sus circuitos más esquivos (donde solo ha ganado 2 veces en 11 carreras en MotoGP, desde el 2013).

Un escenario poco favorable

Marc Márquez tendrá 'bola de campeonato' en Misano si suma 10 puntos más sobre Àlex, pero en Montmeló solo ha ganado dos veces en 11 carreras en MotoGP, la última en el 2019

–¿Qué prefieres, coronarte en la casa de Honda o en la casa de Rossi? –le lanza la pregunta a modo de reto La Vanguardia en el corro de micros.

–Jejeje. Está bien tirada la pregunta, y como está tan bien tirada, me aparto y que vaya el dardo a otro sitio… Jejeje –se escabulle de nuevo.

Horizontal

Rueda de prensa de MotoGP con Pedro Acosta, Marc Márquez y Jorge Martín 

Ana Jiménez / Propias

Las opciones de coronación de Marc más inminentes son Misano, a 14 kilómetros de Tavullia, el pueblo de Valentino Rossi, su archienemigo (todavía hoy, más que nunca), o Motegi, el circuito de Honda, la antigua familia de Márquez, de la que se alejó dolorosamente al final del 2023 para relanzar su carrera. Ser campeón en Misano la semana que viene (14 septiembre) pasa por sumar 10 puntos más a su hermano Àlex en Montmeló. Si no, Motegi aguarda el 28 de septiembre.

Para ser yo campeón en Misano, mi hermano debería tener un fin de semana desastroso en Catalunya, así que preferiría que él tuviera un buen fin de semana en casa que yo tener una bola de campeonato en Misano”

Marc Márquez

–Desearía ser campeón lo más pronto posible. Honestamente, en Japón o en Indonesia (5 octubre). Para ser yo campeón en Misano, mi hermano debería tener un fin de semana desastroso en Catalunya, así que preferiría que él tuviera un buen fin de semana en casa que yo tener una bola de campeonato en Misano. Con el margen que tengo, quiero que le vaya bien a mi hermano; eso va por delante –se arranca Marc, anteponiendo los intereses familiares. Y, a la vez, huyendo de la presión de la obligación de ser profeta en su tierra esquiva.

–Mi escenario ideal sería seguir puntuando y sobre todo mantener la calma, no tener la precipitación de tener que ganar porque es el GP de Catalunya. Si mantengo la calma y sigo puntuando, ser campeón es cuestión de tiempo. Estamos a ocho carreras para el final –se quita las prisas Marc ante la pregunta de este diario.

La antipatía por el Circuit

“Es uno de mis peores circuitos en el calendario, necesito trabajar más para encontrar mi nivel y arriesgar un poquito más, es de los que se me han atragantado un poquito más en el pasado”

Lo que es innegable es que el trazado de Montmeló es de los menos propicios para Marc, donde no gana desde el 2019 (el año de su último título) y donde solo ha vencido dos veces (pese a que ha logrado 8 podios en 11 carreras).

–Es uno de mis peores circuitos en el calendario, es uno en los que necesito trabajar más para encontrar mi nivel y arriesgar un poquito más, de los que se me han atragantado un poquito más en el pasado. En general, sus curvas de derechas, largas, más rápidas, donde hay que tener un poquito más de control me han costado un poquito más, pero he ganado otros puntos. Pero no significa que no intente dar el 100%, que no me gustaría estar en el podio y que no intente ganar las dos carreras.

Los rivales

Àlex da por hecho que su hermano estará luchando por las victorias en Montmeló: “Marc es muy bueno pasando la pelota, es un mago. Aquí el único favorito es él, sobre todo por la forma en la que llega”

No lo dudan sus oponentes, que dan por hecho que Marc estará el sábado y el domingo luchando por la victoria. De hecho, lleva siete GP seguidos dominando con dobletes (Sprint y carrera dominical). Y, de hecho, se ha impuesto en pistas tan supuestamente adversas como Qatar, como Mugello o Assen.

–Marc es muy bueno pasando la pelota, es un mago... –bromeaba Àlex, al comentarle que Marc se excluía como favorito.

–También dijo que éramos los favoritos Pecco en Qatar o yo en Mugello... Aquí el único favorito es Marc, sobre todo por la forma en la que llega y la confianza que tiene. Después de siete fines de semana ganando las dos carreras será dificil batirle –impone su realismo Àlex Márquez, el máximo rival de Marc, descolgado a 175 puntos.

El pequeño de los hermanos de Cervera es señalado como el piloto más capaz de frenar al 93 en su camino imparable hacia la corona, el único que puede retrasarlo. Pero Àlex lleva tres domingos –los tres centroeuropeos– lamentables, con 8 de 75 puntos posibles.

Horizontal

Álex Márquez firma autógrafos en el Circuit de Barcelona-Catalunya

Alejandro García / EFE

–Mi responsabilidad es volver al podio después de tres carreras, más que alargar el título de mi hermano. Marc tiene una ventaja muy grande y tarde o temprano lo ganará –se sacude Àlex la carga de retrasar la corona de Marc.

Una función que recaerá, según el 93, en Pecco, que “fue el ganador de los dos últimos domingos aquí y va rápido en este circuito”, y en las Aprilia, “que van muy bien aquí”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...