Ni Àlex, ni Marc. Los hermanos Márquez fueron eclipsados en el primer día del Gran Premi de Catalunya de MotoGP por las KTM. Por Pedro Acosta en el ensayo matinal, y por Brad Binder en la Practice de la tarde que da acceso a la Q2 del sábado. El sudafricano fue el más veloz en Montmeló, dejando a Àlex tercero y a Marc cuarto en la primera toma de contacto con el asfalto de Montmeló, el fin de semana que puede dejar el Mundial visto para sentencia.
Triste papel de Bagnaia
El subcampeón fue 23.º en el ensayo matinal y solo mejoró hasta el 21.º en la Practice; tiene que pasar por la Q1 por segundo GP seguido
Tras un primer ensayo matinal en el que los Márquez sopesaron el terreno (Marc, 3.º y Àlex, 5.º), con Pedro Acosta liderando las maniobras, en la Practice de la tarde, primera preclasificación del Gran Premio, el pequeño de los de Cervera comandó la tabla de buen inicio, y durante 34 minutos seguidos. Es decir, Àlex se mostraba como el más solido en velocidad de los 24 pilotos en pista.
Sin embargo, a falta de 13 minutos, fue su hermano Marc quien precipitó el baile de vueltas rápidas calzando gomas más blandas. El 93 rebajó en 5 décimas el crono de Àlex para situarse primero. Replicó el pequeño a falta de 10 minutos recuperando el primer puesto por 95 milésimas.
Pero en los dos últimos minutos, las KTM buscaron los titulares del día. Primero, Bastianini, y luego Acosta y Binder mejoraron el crono de referencia en las últimas vueltas. Àlex se quedaba tercero a 139 milésimas del sudafricano, y Marc, cuarto, a 224 milésimas.
Lamentable fue el viernes del subcampeón Pecco Bagnaia. Si por la mañana firmó un discretísimo 23.º crono, por la tarde en la Practice no mejoró gran cosa y se quedó en el 21.º puesto a 1s029 de Binder. Por primera vez desde el 2023, el italiano tendrá que pasar dos GPs consecutivos por la Q1. Bagnaia es el ganador de las dos últimas carreras largas en Montmeló, en sendos GP del 2024 (Catalunya y Solidario).
Además de Bagnaia, se quedaron fuera del top 10 que da acceso a la Q2 el campeón Jorge Martín (18.º), Joan Mir (13.º) o Fabio Quartararo (11.º) por solo 3 milésimas de diferencia con Ai Ogura, el último del corte.