Victoria plácida de Verstappen y podio sufrido y heroico de Sainz en Bakú

F1 | GP Azerbaiyán

El piloto madrileño aguantó el acoso de Antonelli y firmó el tercer puesto, el primer podio con Williams; Alonso acabó 15.º

Horizontal

Max Verstappen delante del Williams de Carlos Sainz en la recta del circuito urbano de Bakú 

OZAN KOSE / AFP

El unicornio azul que le regaló una joven fan resultó milagroso para Carlos Sainz, que sumó su primer podio con Williams en un sufridísimo GP de Azerbaiyán para conservar el tercer puesto ante los Mercedes. “¡Vamooos! Es el mejor podio de mi vida, la primera Smooth Operation con Williams, y habrá más”, decía el piloto madrileño por radio al cruzar la meta, detrás de George Russell, segundo, y de un intratable Max Verstappen, plácido vencedor desde la pole. Su cuarta victoria esta temporada, pero la segunda consecutiva.

“No puedo describirlo. Lo hemos estado luchando todo el año. Hoy hemos clavado la carrera, no hemos cometido ni un error y hemos batido a muchos coches. Estoy orgullosísimo, hemos dado un gran paso adelante respecto al año pasado. El primer podio tenía que llegar así, así es la vida. Se siente mucho mejor de lo que podía esperar. Hay que creer en uno mismo”, decía Carlos Sainz, que suma su podio número 28 en la F1, con un tercer equipo (después de Ferrari y McLaren).

La salida

Piastri se quedó clavado, lo pasaron todos, bajó al 20.º puesto y se estrelló en la curva 6; adiós al líder del Mundial

La salida de Bakú es tierra de oportunidades, pero también territorio abonado a los toques y percances. Hay que escoger. Y Carlos Sainz eligió ser prudente y no apretar a Verstappen, conservar el segundo puesto y mantenerlo a salvo del tercero, Lawson. La cautela caracterizó a la mayoría para ahorrarse sustos y quedarse pronto fuera de juego, así que se mantuvieron casi todas las posiciones iniciales. 

¿Todas? No. Oscar Piastri, el líder sólido del Mundial, que arrancaba 9.º, se quedaba clavado en la parrilla, le pasaban todos -Alonso, detrás, le tenía que esquivar para no chocar-, bajaba al 20.º, y en la curva 6 se estrellaba contra el muro al hacer un recto. Fuera de combate. Era la gran oportunidad para Norris, para recortar un buen puñado de los 31 puntos de desventaja.

El segundo error de Piastri (el primero fue en la clasificación) motivó la salida del coche de seguridad. Norris, que había perdido una posición (8.º), superado por Hadjar, tenía delante al francés, a Tsunoda, a Russell, Antonelli, Lawson, Sainz y Verstappen. Un panorama factible para el McLaren para llegar al podio. En teoría.

Alonso estaba instalado en el 11.º puesto, el mismo de parrilla, al haber sido superado en el arranque por Hamilton. Pero pesaba sobre el asturiano una sanción por adelantarse en la salida. Le cayeron 5 segundos de penalización (que pagaría en el primer pit-stop). Y 5 también para Piastri por el mismo motivo (a cumplir en Singapur).

En la cuarta vuelta se retomó la carrera. Y con cambios. Tsunoda superó a Russell para ponerse 5.º, y Norris era rebasado en el 8.º puesto por Leclerc en la recta por velocidad. Aunque el monegasco y el inglés avanzaban una posición (7.º y 8.º) por un problema mecánico de Hadjar, que se iba hacia atrás (10.º). 

Delante, Verstappen marcaba el ritmo, con Sainz descolgándose poco a poco (a 3s en la vuelta 12), aunque sin ser incordiado por Lawson, que frenaba a los dos Mercedes famélicos. Los dos bólidos plateados presagiaban pelea.

Los Mercedes, al ataque

Antonelli intentaba un 'undercut' sobre Lawson y lo pasaba en la recta (3.º), mientras que Norris no movía ficha y desaprovechaba la ocasión de restar a Piastri

La animación la ponían los Mercedes en busca del podio. Russell, 5.º, achuchaba a su compañero Antonelli, que cedía la posición al entrar al pit-stop en la vuelta 19 para intentar un undercut a Lawson. 

El neozelandés de Racing Bulls se detuvo dos giros después (v. 21), tras exprimir su coche en pista, y salvó la posición de podio ante el italiano de Mercedes; primer asalto fallido de los plateados. Aunque Antonelli fulminaría en la siguiente vuelta a Lawson en la recta; ya era 3.º virtual.

Mientras, quien no movía ficha era Norris, incapaz de adelantar a Tsunoda en el quinto puesto provisional, pese a disponer de ruedas más blandas que el japonés de Red Bull. El inglés estaba malgastando una gran oportunidad de acercarse al liderato de Piastri. 

Sainz, a la defensiva

El madrileño perdió la segunda posición con Russell en el 'pit-stop'

Al frente de la carrera, Verstappen empezaba a marcar vueltas rápidas para no aburrirse y se distanciaba a más de 9s de Sainz al superar del ecuador de la carrera (v. 27/51). 

El madrileño estaba realizando una carrera muy sólida. Williams le hacía detenerse en la vuelta 28 (parada en 2,6s, nada mal) y Carlos reaparecía en pista en la 6.ª posición provisional, delante de Antonelli y Lawson; es decir, conservando su segunda plaza. 

La amenaza para Sainz era Russell, que todavía no se había detenido con los duros, y tenía un ritmo superior al Williams.

El inglés apuró sus opciones acumulando décimas de ventaja y al detenerse (v. 40), con una buena parada (en 2,2s), pudo emerger delante de Sainz, en la segunda posición, un segundo por detrás. El madrileño había bajado un peldaño en el podio. Ahora la amenaza era Antonelli, con 10 vueltas para el final.

Le tocaría sufrir al español de Williams, que tenía a Antonelli a 1,3-1,6 segundos en la vuelta 43/51. En cuatro giros amplió la renta a 1,7s, por lo que el podio estaba a resguardo a falta de cuatro vueltas para la meta.

Norris, ocasión desperdiciada

El inglés de McLaren fue incapaz de ganar ni una posición y solo pudo sumar 6 puntos del 7.º puesto

Otra de las batallas se jugaba entre Norris y Leclerc. McLaren hizo parar al inglés en la vuelta 38 para superar al monegasco, pero la parada fue mala, 4,1 segundos (dos más de lo habitual), y Norris salía a pista detrás del Ferrari.

Pero en la vuelta 40 el inglés superaba al monegasco en la 7.ª posición y se lanzaba a por Tsunoda y el 6.º puesto. Aunque detrás tenía a Hamilton, que había intercambiado la posición con Leclerc y presionaba al McLaren. Al inglés papaya le tocaría sufrir y defenderse de su paisano de rojo para sumar 6 míseros puntos (y acercarse a 25 puntos del liderato de Piastri).

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...