Emperatriz Aitana Bonmatí III, tercer Balón de Oro seguido

Balón de Oro femenino

La centrocampista del Barça se impone a su excompañera Mariona Caldentey y suma el quinto premio seguido para una futbolista española

Aitana Bonmatí recibe el Balón de Oro

Aitana Bonmatí con su tercer Balón de Oro 

AP Photo/Thibault Camus

La moneda al aire podía caer para cualquiera de las dos finalistas, Mariona Caldentey y Aitana Bonmatí, excompañeras en el Barça, rivales en la Champions. La voz de Andrés Iniesta abriendo el sobre con el nombre de la ganadora pronunció “Aitana Bonmatí”. Y las caras de sorpresa se iluminaron en la platea de Le Châtelet: la centrocampista del Barça (27) reinaba por tercera vez consecutiva, a pesar de que esta pasada temporada 2024-25 no ha ganado ningún premio gordo colectivo, ni Champions ni Eurocopa –se quedó a las puertas-, más allá de los trofeos domésticos (Liga, Copa y Supercopa) y de las distinciones personales (MVP de la Eurocopa y mejor jugadora de la Champions). Sí que conquistó el doblete grande la inglesa Alessia Russo, del Arsenal, y se quedó en el tercer cajón del podio. Sin duda, la estrella de la emperatriz Aitana III sigue iluminando mucho más que los títulos.

Asombro de Aitana

“No he preparado ningún discurso”, admitía la catalana, que no se esperaba el premio ante las ganadoras de la Champions Caldentey y Russo

El asombro no se podía disimular en el rostro de una Bonmatí elegante embutida en un peculiar vestido de lentejuelas de plástico. “No he preparado ningún discurso”, admitía la catalana su escasa esperanza de ganar el tercer galardón. “Impresiona muchísimo. Perfectamente podría haber sido de cualquiera de vosotras. Si pudiera lo compartiría, porque ha sido un año con un gran nivel, sobre todo de compañeras que tengo aquí”, empezaba su intervención de agradecimiento la de Sant Pere de Ribes, cuyo juego de fantasía, de tiralíneas, de fortaleza, intensidad y de garra sigue alumbrando el planeta mundial.

Para Aitana Bonmatí fue muy especial recibir su tercer Balón de Oro de manos de Iniesta, “uno de mis ídolos desde pequeña junto con Xavi; he aprendido de ellos, mi fútbol es en parte gracias a ellos, a todo lo que me enseñaron; muchas gracias a los dos”, se expresaba emocionada. El estilo de la menuda jugadora de Sant Pere de Ribes es considerado una amalgama de lo mejor de Xavi, con sus giros calcados, y lo mejor de Iniesta, con su visión de juego, sus driblings y su llegada.

Reivindicativa

Aitana agradece a 'France Football' “la igualdad por dar los mismos premios por primer año” a hombres y mujeres

Dado que no se esperaba el galardón, Aitana improvisó un discurso muy bien hilvanado, en castellano y en catalán. Tuvo un momento reivindicativo al dar las gracias a la organización, la revista France Football, “por dar los mismos premios que a los hombres por primer año; se agradece, la igualdad la venimos pidiendo desde hace tiempo y hoy lo hemos conseguido. Que siga hacia delante”.

Horizontal

Aitana con Dembélé, los ganadores del Balón de Oro 2025 

FRANCK FIFE / AFP

Se dirigió en catalán al Barça y a su presidente, Joan Laporta, visiblemente emocionado en la platea de invitados. “Gracias al Barça que me lo ha dado todo, 14.º año en el club de mi vida, un club con 125 años. Espero disfrutar de este escudo y llevarlo por todo el mundo muchos años más”, comentó en una declaración de amor a los colores que parecía insinuar algo a su compañera Alexia Putellas, su antecesora en el palmarés (2021-22).

Con este tercer Balón de Oro para Aitana Bonmatí son ya cinco los galardones consecutivos que han ganado futbolistas españolas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...