El gran día ha llegado. El domingo 28 de septiembre, a las 7.00 hora española, será el momento más esperado por Marc Márquez después de cinco años sin ser el mejor. Con solo ser primero o segundo en la carrera dominical del GP de Japón, el pluricampeón de Cervera se investirá rey de MotoGP por séptima vez, y por novena como campeón mundial.
Para llegar entero al domingo de coronación, primero tenía que pasar el sábado intacto, sin sustos, y Marc Márquez cumplió: después de una caída en el entrenamiento matinal (sin consecuencias), se pudo permitir no ganar la Sprint del GP de Japón, que se adjudicó Pecco Bagnaia -su primera victoria este año-, fue segundo, y estará en condición de conseguir su novena corona mundial en la carrera dominical si no cede más de 6 puntos a su hermano Àlex, que solo pudo ser 10.º en la Sprint japonesa.
”Ha sido bastante difícil, tenía a los pilotos más difíciles de adelantar delante, frenan muy tarde”, comentaba Marc. “Me veía con buen ritmo y las sensaciones fueron mejorando. Mañana será una carrera larga, pero el objetivo es distinto”: rematar el título.
Salida accidentada
Bagnaia mantuvo la posición privilegiada desde la 'pole', Mir y Acosta lo perseguían, Marc cuarto, y Martín embistió a su compañero Bezzecchi
Solo por segunda vez esta temporada Bagnaia salía desde la pole, secundado por un muy mejorado Mir con la Honda, y Marc Márquez tercero. El de Cervera observaba que no estaba en su guerra, ante pilotos muy necesitados de resultados. Y así se vio en la salida, con el italiano arrancando con ambición para largarse a por la victoria. Le siguió Mir y Acosta adelantó a Márquez para situarse tercero. Detrás, Àlex Márquez se retrasaba de 8.º a 9.º.
El susto de la salida lo dieron las Aprilia con accidente de Martín que se llevó por delante a Bezzecchi. El madrileño llegó a la frenada de final de recta muy colado y al caerse hizo strike con su compañero. Jorge fue trasladado en ambulancia al centro médico, sin gravedad aparente.
Delante, Pedro Acosta pasó al ataque y conquistaba la segunda plaza superando a Mir, mientras Marc seguía tomándoselo con calma, pero siguiendo al mallorquín de cerca. El más mínimo error de Joan lo intentaría aprovechar Marc, como sucedió en la quinta vuelta, pero al intentar el adelantamiento el catalán se iba largo y Mir volvía al tercer puesto.
Marc, al ataque
El '93' adelantó a Mir y a Pedro Acosta para conseguir la segunda posición
El adelantamiento por el podio no se hizo esperar. En la séptima vuelta, a falta de 5 para la meta, Marc esperó a la frenada previa a la recta de meta, curva a la derecha, para adelantarse y cerrar el paso al balear, que se tenía que abrir para no tocarse. Maniobra agresiva de Marc, que se situaba segundo, pero un poco lejos de Acosta, a 5 décimas, a falta de tres vueltas. Lo iba a intentar. Por detrás, Ai Ogura superaba a Alex (10.º), por lo que Marc le sacaba 191 puntos, es decir, solo tenía que defender 6 puntos el domingo para ser campeón.
A falta de tres vueltas, Marc por el interior en otra curva a derecha se comía al tiburón y conquistaba la segunda plaza con bravura. Las dos Ducati rojas oficiales estaban primeras. Márquez ya no alcanzaría a Pecco, al que tenía a 2,7s con solo dos giros por delante.
La victoria no se movió de ficha, Bagnaia volvía a saborear el triunfo, el primero este año 2025 funesto para el italiano. Y Marc se contentaba con el segundo puesto que le acerca un poco más al título. La coronación, el domingo a las 7.00 hora española.
