La navarra Paula Ostiz se cuelga el oro en ruta en el Mundial júnior

Ciclismo

La ciclista del Movistar suma la tercera medalla para España en el campeonato del mundo en Kigali

Paula Ostiz con su maillot arcoíris en el podio de Kigali

Paula Ostiz con su maillot arcoíris en el podio de Kigali 

UCI

El ciclismo español tiene el futuro asegurado con perlas como la  navarra Paula Ostiz, que ha conquistado la medalla de oro en la prueba júnior femenina (17-18 años) de fondo en carretera. La ciclista del Movistar Team, que era la favorita tras la plata en la edición del 2024 en Zurich, se impuso en el esprint final a sus cuatro compañeras de fuga.

Es la tercera medalla que logra la delegación española en el Mundial de Kigali tras el bronce de la catalana en ruta en la categoría sub-23, y la plata de Ostiz en contrarreloj.

Dos medallas

Paula Ostiz suma el oro en ruta a la plata en contrarreloj

Paula Ostiz es una de las más firmes promesas del ciclismo español. Esta semana logró la plata en contrarreloj y ahora el oro en ruta. El año que viene dará el salto a profesional en las filas del Movistar, siguiendo los pasos de su hermano, Raúl Ostiz, ciclista del Kern Pharma.

Paula Ostiz cruza primera la meta en la prueba de fondo en carretera

Paula Ostiz cruza primera la meta en la prueba de fondo en carretera 

RFEC

En la prueba de fondo en carretera, sobre un recorrido de 74 kilómetros y 1.520 metros de desnivel positivo, con un trazado duro y selectivo, con las ascensiones al Kigali Golf y al muro adoquinado de Kimihurura, la selección española, que es la primera del ranking UCI júnior, formaba con Ostiz, Lidia Castro, Alejandra Neira, Irati Aranguren y Leyre Almena, dirigidas por Gema Pascual. 

En los primeros compases, las rampas del trazado seleccionaron el grupo, liderado inicialmente por la etíope Kiros y la suiza Grossmann. Entre las españolas, que estaban delante, Almena intentó una escapada en solitario que obligó al pelotón a reaccionar para neutralizarla. 

Ya en los kilómetros finales, a falta de seis para la meta, Alejandra Neira marcó un ritmo muy fuerte en el Kigali Golf para preparar el terreno para Ostiz. El momento decisivo fue el último ascenso a Kimihurura, donde las cinco más fuertes abrieron hueco: Ostiz, Grossmann, Swierenga y las italianas Chantal Pegolo y Giada Silo. 

La navarra se impuso lanzando un ataque con potencia al que no pudieron responder sus rivales. España lograba su primer oro mundial júnior en ruta.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...