Primer aviso para Xabi Alonso

A la que se empinó la carretera y vinieron las primeras curvas de la temporada, el nuevo Real Madrid de Xabi Alonso gripó y se vino abajo de una manera sonrojante y además, para desesperación del madridismo, ante el eterno rival que llevaba nada menos que 75 años sin hacerle cinco goles a los blancos y se dio un festín en el Metropolitano que lo reengancha a la Liga.

Hasta el derbi, Xabi Alonso solo había recibido elogios porque la paliza que le dio en verano el PSG en el Mundial de clubs (4-0) se consideró poco menos que un pequeño tropiezo en un amistoso. Ahora, en cambio, se ha visto de bruces y al pie de los caballos y ha recibido por primera vez críticas durísimas desde todos los sectores, tanto por el once titular, como por la falta de actitud del equipo (el pecado más grave) y por el manejo del encuentro con los cambios.

Hasta la propia y oficialista Real Madrid TV comentó que Arda Güler “había sido el mejor” y que “salió del terreno de juego demasiado pronto”. No hay nada en dicha cadena de televisión que no sea el sentir del presidente, Florentino Pérez. Es un primer­ aviso para el técnico tolosarra, que ahora ya sabe lo que le espera.

Las críticas más acerbas al equipo señalan que el Madrid del derbi se pareció como una gota de agua a otra al Madrid de la temporada pasada de Carlo Ancelotti, incapaz de ganar ningún partido ante los grandes porque ya se arrugaba de inicio, justo lo que no se puede esperar de un club de naturaleza optimista como el Madrid, que suele pecar más por exceso de confianza que por defecto. Uno de los comentarios en la directiva era “a Xabi Alonso en la banda solo le ha faltado mascar chicle”.

MADRID, 27/09/2025.- El entrenador del Real Madrid Xabi Alonso, durante el partido de LaLiga entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid que se disputa en el estadio Riyadh Air Metropolitano este sábado. EFE/Borja Sánchez Trillo

Un nervioso Xabi Alonso, el pasado sábado en el estadio Metropolitano 

Borja Sánchez-Trillo / EFE

De nada sirvió la racha de victorias y la progresión en el juego con la que se llegó al derbi ni el buen momento de Kylian Mbappé. Alonso ya dio un mensaje de cobardía desde la alineación quitando a Franco Mastantuono, el delantero en quien más había confiado por su gen competitivo –lo dijo la víspera– para meter a un cuarto centrocampista, Jude Bellingham, que llevaba dos meses sin jugar y que no encontró su sitio en todo el partido.

La solidez defensiva se vino abajo y el primer compromiso serio retrató a Huijsen y Carreras

Si la titularidad de Bellingham resultó prematura, el partido reflejó otra vez el gran mal del Madrid el año pasado: la falta de elaboración en el centro del campo. El Madrid desde que se fue Kroos y este año Modric no tiene jugadores creativos en la linea medular. Lo más parecido es Dani Ceballos, en quien Alonso no acaba de confiar, y el equipo fue llevado por una dupla de poca calidad: Valverde, un todoterreno excelente de ida y vuelta cuando juega pegado a la banda, pero no un conductor, y Tchouaméni, que ha mejorado mucho como medio de cierre pero que no es precisamente alguien que saque el balón bien jugado desde atrás.

Con Bellingham perdido, el mejor centrocampista del Madrid era Arda Güler, clave en los dos goles del Madrid y el único capaz de filtrar un buen pase. Su sustitución en el 59 por Mastantuono resultó el cambio más criticado. El equipo blanco, que empezó la segunda parte perdiendo enseguida, no chutó a puerta ni una sola vez en dicho periodo. Un dato refleja esta falta de mordiente del equipo. El Madrid promediaba esta temporada 6,5 recuperaciones de balón en el último tercio del campo. En el Metropolitano solo ganó un balón en dicha zona.

Otro aspecto que resultó alarmante para los blancos es la pérdida de su solidez defensiva. En los seis partidos anteriores de Liga solo había encajado tres goles, de los que únicamente uno había sido en jugada.

Ante el Atlético fracasaron estrepitosamente los dos defensas que más elogios habían recibido: Dean Huijsen y Álvaro Carreras. El hispano-holandés, hasta el sábado un valladar por arriba, perdió todos los duelos por alto y Sorloth y Le Normand lo dejaron en ridículo. Carreras jugó hecho un flan y su banda fue un coladero por donde llovieron los centros.

Tampoco fue el día de Courtois, que no tuvo la culpa de los goles pero en otros partidos paradas milagrosas evitaron que su equipo acabara perdiendo.

Este Madrid, como el de Ancelotti, sigue adoleciendo de un centro del campo con un mínimo de calidad

En el apartado ofensivo, Vinícius estuvo muy apagado salvo en el gol de Güler, pero es la tónica de esta temporada, en la que está mucho más cerca de la gris última que de las precedentes. A Mbappé se le vio poco pero no se le puede echar mucho en cara porque incluso en un partido malo acabó marcando, y ha facturado en todos menos en el Bernabéu ante el Mallorca. En ocho partidos ya lleva diez goles (ocho en la Liga y dos en la Champions).

El sentir del equipo con la derrota se oyó y quedó claro en el vestuario cuando uno de los pesos pesados de la plantilla gritó: “Ha sido todo una mierda”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...