El problema de verdad fue el rival

Tremendo partido entre el Barcelona y el PSG. Es difícil entender cómo actualmente se puede jugar tan intensamente y a su vez en una zona tan grande del terreno de juego. Es comprensible cuando se consigue en equipos con ocupación estrecha o corta del campo. Pero desplegar esa intensidad desde un área a la otra, a mi me parece sobrehumano. Ya empiezo a ver partidos de Liga disputados bajo esa filosofía, que al acabar varios jugadores de un equipo y del otro acaban estirados en el terreno de juego como si hubieran disputado una final con prórroga incluida.

Y este es el futbol que pretende Luis Enrique entendiendo que si a una disciplina táctica le añades cierta anarquía como podrían ser las conducciones individuales, ese pequeño caos que generas, no afecta a tu equipo porque sorprende al rival. Al cual acabas debilitando tanto defensivamente como ofensi­vamente. Porque para ello ha ­reclutado a jugadores que atesoran capacidades técnicas importantes, aceleración, potencia, inteligencia futbolística, toma de decisiones certeras y velocidad mental. Ver a los Nuno Mendes o Hakimi cruzar de un campo al otro para dar continuidad al juego, es digno de elogio y quizás lo más cercano a lo que en su momento se denominó fútbol total. Es muy meritorio ese fútbol tan moderno y que sin duda está marcando la línea que seguir entre la élite. Por favor que ningún entrenador que no esté en ese nivel pretenda imitar mucho de las cosas que se vieron ayer.

Nuno Mendes o Hakimi son lo más cercano a lo que un día se denominó fútbol total

Siempre existen referencias en un partido que explica todo lo que ha podido suceder más allá del resultado, y ayer hubieron dos muy claras. Por un lado quién fue el mejor jugador azulgrana, que sin duda alguna fue Eric Garcia. Estuvo inmenso al asumir las responsabilidades que la situación requería. Ya fuera desplazándose a las bandas, provocando el fuera de juego, saliendo hacia el centro del campo cuando había inferioridad. Y todas las decisiones con mucha velocidad mental ya que el PSG lo exigía. La otra referencia fue la segunda mitad de Pedri. Para mí este jugador debió ser el Balón de Oro de la temporada pasada. Es el primero que incorporaría a mi equipo si yo fuese dueño de uno y tuviera muchos millones para fichar. Pues es la primera vez en mi vida que lo vi desaparecido, lo cual no es un problema de Pedri, sino que muestra esa defensa hacia adelante del equipo de Luis Enrique. Ambos mostraron que necesitaban el cambio pero los hombres de refresco no arreglaron la situación porque el problema de verdad fue el PSG.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...