George Russell y Mercedes fueron los grandes triunfadores del GP de Singapur al lograr el inglés su segunda victoria de la temporada y quinta en la F1, incontestable desde la pole.
El otro ganador del día fue un Oscar Piastri que salvó otra situación comprometida, cuarto, al minimizar los daños con su compañero-rival Lando Norris. El inglés, tercero, fue incapaz de adelantar a Max Verstappen y recortar más puntos que tres al aussie, por lo que desaprovechó otra buena ocasión para apretar la pelea por el título.
La escudería McLaren, contenta, porque sus pilotos no se machacaron y se lleva ya el título de Constructores.
Los españoles realizaron una buena carrera. Fernando Alonso finalizó 8.º pese a una pésima parada, aunque la posterior sanción a Hamilton le subió al 7.º puesto, y Carlos Sainz remontó de la 18.ª a la 10.ª posición.
La salida
Russell se defendió bien de un Verstappen poco incisivo, y Norris dio la campanada al saltar del 5.º al 3.º con un toque con su vecino-rival Piastri
La sesión clasificatoria del sábado regaló una salida caliente, con Russell en la pole y Verstappen acompañándolo en la primera línea. Dos rivales con cuentas pendientes y relación áspera. Detrás, al acecho, Piastri, 3.º, Antonelli, Norris 5.º, y los dos Ferrari. Alonso partía 10.º, y Sainz, tras la descalificación de los Williams por infracción técnica, 18.º.
Al apagarse los semáforos, 160 metros hasta la frenada de la primera curva, Verstappen al ataque no pudo intimidar al inglés de Mercedes. Los dos McLaren sí que fueron agresivos, más Norris que, ambicioso, se tiró por dentro y se puso tercero, tras un toque con su compañero Piastri, cuarto; Leclerc subía al quinto, y Alonso escalaba al octavo puesto al superar a Bearman y a Hadjar. Sainz se mantuvo 18.º.
Mientras Piastri se quejaba por radio de la agresividad de su compañero-rival Norris, Russell empezaba a escaparse al frente de la carrera. En solo 10 vueltas ya sacaba 5 segundos a Verstappen, con un ritmo inferior. Norris también se alejaba de Piastri a 3,5 segundos.
Primeros pit-stops
Verstappen fue el primero en mover ficha y Alonso sufrió una pistola rebelde y cedió 9 segundos en la parada
La partida se iba a jugar en el tablero de la estrategia, ante la dificultad para adelantar por la vía natural en la pista. Norris se acercaba a Verstappen de manera amenazadora antes de los pit-stops, a un segundo escaso (v. 19), mientras Russell se alejaba a más de 9s del neerlandés. Piastri se descolgaba de su compañero a 4,4s.
Verstappen fue el primero de los de delante en parar, v. 20/62. Reaparecía en pista delante de Alonso, en el 7.º puesto, y empezaba a marcar mejores vueltas de carrera para amenazar a Hamilton.
Las siguientes paradas no cambiaron nada, pero los pit-stops de Piastri y Alonso fueron muy lentos. El aussie perdía 3 segundos con Norris, y Alonso se entretenía 9,2 segundos en la parada y reaparecía 15.º, un desastre. Lo que le llevó a tener que pelearse con Hadjar, al que adelantaba con bravura para llegar a la 12.ª posición (v. 37). El asturiano podría recuperar hasta la 8.ª plaza, detrás del Ferrari de Hamilton.
Duelo por el podio
Norris apretó a Verstappen para ganarle el segundo puesto, pero nunca pudo inquietar al neerlandés
El sopor de la carrera de Singapur se rompió al lanzar el ataque Norris a Verstappen por la segunda posición; un duelo de viejos conocidos, los grandes rivales del 2024. El inglés de McLaren se echaba encima del Red Bull, se situaba a solo 4 décimas (v. 47/62). Era la gran oportunidad del inglés para recortar a Piastri, de arañar 3 puntos a reducir la diferencia 6.
Pero caían las vueltas y Norris no encontraba la manera de adelantar a Verstappen. Mientras que Hamilton apretaba a Antonelli para conquistar la quinta posición a falta de dos giros, aunque desistió al quedarse sin frenos.
Por detrás, Sainz, que al realizar la parada bajaba al 15.º puesto, podía escalar hasta el 10.º tras superar a Hadjar. Alonso finalizaba 8.º, acercándose a Hamilton que se había quedado sin frenos. Por 4 décimas salvó el 7.º puesto el inglés.