El no partido de Miami ha sacudido el fútbol español y ha dejado por el camino vencedores y vencidos. El gran derrotado de este pulso ha sido el presidente de LaLiga, Javier Tebas, que lleva años queriendo exportar un partido a los Estados Unidos y esta vez se ha quedado sin su objetivo cuando creía que lo tenía en la mano. En el otro rincón puede sacar pecho el Real Madrid, que ha sido un martillo pilón contra el encuentro. Los actores invitados, el Barça y el Villarreal, se han quedado sin esos ingresos. Mientras, el Gobierno se ha quitado de encima la patata caliente y los futbolistas han ganado una batalla. La UEFA, que había aprobado el partido a regañadientes, y la Unión Europea también se felicitaron por su cancelación.
Tebas, contra el Madrid y la AFE
El locuaz presidente de LaLiga no tuvo una buena noche el martes y a las seis de la madrugada de ayer emitía un comunicado lamentando la oportunidad pérdida para el fútbol español a la par que acusa al Real Madrid, sin citarlo, de estar detrás de la cancelación del encuentro, que estaba fijado para el 20 de diciembre. “Se apela a la integridad de la competición desde quienes llevan años cuestionando esa misma integridad, presionando a árbitros, a gobernantes, construyendo relatos distorsionados o utilizando la presión política y mediática como herramienta deportiva”, carga Tebas en alusión a Florentino Pérez. La realidad es que Tebas, que dio las gracias por su colaboración a Barça y Villarreal, ha quedado tocado, aunque es verdad que ha sabido sobrevivir a muchas marejadas. LaLiga va a llevar al sindicato de jugadores (AFE) a los tribunales de justicia por el parón de los futbolistas al inicio de cada partido en la última jornada.
“Apelan a la integridad de la Liga los que llevan años presionando a árbitros y gobernantes”
El Barça, sin ingresos extra
En el club blaugrana no se hace un gran drama por no tener que ir a Estados Unidos. Joan Laporta, desde el principio, se puso al servicio de LaLiga parar participar en el partido y no ha escondido que los ingresos que iba a recibir el club eran muy bien recibidos. Pero acató la cancelación del plan Miami sin aspavientos y con tranquilidad. Eso sí, el dinero que no ingresó por jugar dos partidos de Liga en el Johan Cruyff tendrá que buscarlo ahora en otro sitio.
La indignación del Villarreal
“El Madrid parece que va contra todos. En Europa pierde peso y nadie cree su discurso”
El club groguet se ha sentido utilizado. Justo antes del encuentro sus dirigentes fueron puestos en alerta pero no esperaban que la resolución llegara inmediatamente. El Villarreal emitió un comunicado cargando contra LaLiga por “la mala gestión realizada” y revelando que para hoy había prevista una reunión con la patronal en la que se habría retirado del proyecto si LaLiga no le concretaba aspectos básicos como el horario y la agencia que iba a organizar los viajes de sus aficionados. Ese comunicado confirmaba que les habían transmitido por teléfono la cancelación antes de jugar frente al City pero que les habían dicho que darían la noticia “en el mejor momento y de forma conjunta”. Su consejero delegado, Fernando Roig Nogueroles, criticó además al Madrid. “Parece que va contra todos. En Europa pierde peso y nadie cree su discurso”.
El Real Madrid, encantado
El equipo blanco rezuma satisfacción por la decisión de no jugarse en Miami. Enfrentado a los clubs de Primera por los vídeos de Real Madrid TV; peleado desde hace años con el estamento arbitral; con la Federación desde los tiempos de Ángel Villar; a la greña con Tebas, al que considera enemigo declarado, y con la UEFA que dirige Ceferin, en especial por la guerra declarada a raíz de la Superliga, el Madrid ha visto en esta batalla una gran oportunidad de dejar su aislamiento poniéndose al frente de la manifestación y haciendo de ariete de los jugadores y la AFE. Y de paso haciendo daño al Barcelona (lo que siempre se agradece en el Bernabéu) y más ahora que le ha dejado solo en su apoyo a la Superliga, lo que se ha visto como una traición. A pocos días del clásico, los blancos sienten que han metido el primer gol.
“Así no se hacen las cosas, para un partido de este tipo habría hecho falta el acuerdo de todos”
El Gobierno, aliviado
El Gobierno nunca estuvo a favor del partido de Miami, pero optó por una respuesta dilatoria a la espera de que se pronunciaran otros estamentos. Ya pasó lo mismo en otras ocasiones. A Villar lo tumbaron los juzgados y a Luis Rubiales, la FIFA. José Manuel Rodríguez Uribes, el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), emitía ayer un comunicado criticando a LaLiga: “El episodio que hemos vivido con lo de Miami demuestra que así no se hacen las cosas. Antes de tomar una iniciativa de esa naturaleza era necesario un diálogo de todos los clubs y por supuesto tener en cuenta a jugadores y aficionados”. La ministra de Deportes, Pilar Alegría, había sido más clara: “Soy partidaria de jugar en España”.
Los jugadores, reforzados
“Sin jugadores, no hay fútbol. LaLiga ha de atender nuestras reivindicaciones”
El sindicato de jugadores (AFE), con su presidente, David Aganzo, a la cabeza aplaudía feliz: “Sin jugadores, no hay fútbol”. Denunciaba “las enérgicas y constantes presiones recibidas durante los últimos días” y pedía a LaLiga “respetar y atender nuestras reivindicaciones como actores principales de este deporte”. También se manifestó el blaugrana Pau Cubarsí. “Todos los equipos estábamos un poco en contra. La Liga española se tiene que jugar aquí”.
