Una decisión acertada... pero tardía

Una decisión acertada... pero tardía
Periodista

La pregunta es tan obvia que hasta resulta ridículo hacérsela. ¿Por qué el Barça no fichó a Xavi Pascual en verano? Se puede mirar encima y debajo, a la derecha y a la izquierda, dentro y fuera, pero la respuesta no aparece por ningún lado. Y eso que todas las cartas de la baraja apuntaban en el mismo sentido. Después de muchos años, la relación contractual entre el técnico y el Zenit de San Petersburgo por fin había tocado a su fin. En el Palau, la apuesta por Peñarroya no había dado sus frutos y se había completado un segundo año sin títulos. Aunque es cierto que apenas una canasta separó al Barça de la final four de Abu Dabi, también lo es que las sensaciones en general no fueron buenas y que el número de derrotas fue alarmante. Darle continuidad sin ofrecerle una plantilla mejor era una derrota segura y obligarle a pasar un vía crucis. Todos los caminos llevaban a Roma, encarnada en esta historia en la figura de Xavi Pascual, pero cuando se trata de este Barça, y en especial del baloncesto, siguen faltando muchas explicaciones. Es difícil entender según qué cosas, como esta.

BARCELONA, 07/11/2025.- Josep Cubells (i), el presidente del FC Barcelona Joan Laporta (c) y Rafael Yuste (d) durante el partido de la novena jornada de la fase regular de la EuroLiga entre el Barça y el Real Madrid, este viernes en el Palau Blaugrana. EFE/ Enric Fontcuberta.

Josep Cubells (i), el presidente del FC Barcelona Joan Laporta (c) y Rafael Yuste (d) durante el partido de la novena jornada de la fase regular de la EuroLiga entre el Barça y el Real Madrid.

Enric Fontcuberta / EFE

Superada la incredulidad, hay que pasar a los hechos. El debate que ha tenido estos días el técnico, entre lo que le decía la cabeza –no fichar– y lo que le dictaba el corazón –aceptar la oferta–, ha concluido con su esperado regreso al banquillo del Barça. Aunque no le hayan garantizado los fichajes que pedía, y que salta a la vista que son más que necesarios, da la sensación de que ha acertado. Pascual ha firmado hasta el 2028, podrá trabajar con tranquilidad y construir su proyecto con paciencia. Esta temporada el equipo sólo puede mejorar y nadie le va a exigir ganar nada, sólo que compita mejor y, en eso, pocos técnicos en Europa son tan capaces como él. Y, además, en verano, cuando casi la mitad de la plantilla acaba contrato y se liberarán varios contratos millonarios, se podrá afrontar una remodelación casi integral de la plantilla. El Barça debe incluir a Pascual en esa labor, aspecto que ha estado sobre la mesa de negociaciones estos días.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...