A la espera de poder acoger conciertos, el Santiago Bernabéu se viste de gala para recibir a los Miami Dolphins y los Washington Commanders de la NFL este domingo a partir de las 15:30 h. La última ocasión en la que el estadio madridista se preparó para un gran acontecimiento deportivo, sin el Real Madrid como protagonista, fue con motivo del partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors en el 2018, antes de que se reformarse el Bernabéu aprovechando la pandemia.
Además, el partido de la NFL disputado este domingo será el primero que acoja el estadio del Real Madrid tras cambiar de nombre. A partir de ahora, el estadio Santiago Bernabéu, inaugurado en 1947, se llamará simplemente ‘Bernabéu’. El cambio de nombre y logo ya se ha realizado a través de redes sociales.
El encuentro entre Dolphins y Commanders también supondrá la primera visita que realice la liga estadounidense de fútbol americano a España, que ya lleva años exportando sus partidos lejos de los Estados Unidos. El último de ellos se disputó hace apenas una semana en Berlín. La NFL empezó a jugar encuentros de la temporada regular más allá de sus fronteras en el 2005, cuando se celebró un partido en el Estadio Azteca de Ciudad de México que aglutinó a 103.467 aficionados. La NBA fue pionera en este tipo de iniciativas con dos duelos entre los Utah Jazz y los Phoenix Suns realizados en el 1990 en Tokio.
Desde el 2022, la NFL organiza al menos cuatro partidos internacionales por temporada. Todos los equipos de la liga estadounidense tienen garantizado jugar un partido en casa en un sitio internacional cada ocho temporadas.
Las entrañas del Bernabéu se han tenido que adaptar para acoger el duelo entre Dolphins y Commanders. Sobre todo, los vestuarios. Estos han ampliado su capacidad aprovechando espacios adyacentes con la finalidad de poder recibir a dos plantillas de hasta 53 jugadores. Los vestuarios no son el único espacio que ha cambiado a lo largo de estos días. El museo del estadio madridista también ha dado paso a una sección de la NFL y los habituales puestos de comida ya se han adaptado al formato estadounidense.
Los vestuarios se han tenido que adaptar para acoger a dos plantillas de hasta 53 jugadores
El partido, cómo no, irá acompañado de un gran show al descanso propio de la Super Bowl. Los encargados de actuar serán Daddy Yankee y Bizarrap, quienes interpretarán la Bzrp Music Sessions, Vol.066 que salió a la luz el pasado miércoles 5 de noviembre. Karina Pasian, cantante neoyorquina residente en Madrid, será la encargada de cantar el himno estadounidense antes de que arranque el encuentro.
425 agentes de la Policía Municipal y cinco unidades de SAMUR-Protección Civil velarán por la seguridad de las 83.000 personas que se prevé que acudan este domingo al partido de la NFL. Así lo detalló el viernes la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz. Las puertas del Bernabéu estarán abiertas entre las 11:30 y las 20 horas para evitar aglomeraciones.
Se prevé que el impacto económico del partido entre Commanders y Dolphins alcance los 70 millones de euros para la ciudad
Según datos del Ayuntamiento de Madrid, el duelo entre Dolphins y Commanders generará en la ciudad una cifra cercana a los 70 millones de euros teniendo en cuenta el impacto en la hostelería, restauración, transporte y ocio.
