Curaçao, una isla caribeña de tan solo 153.000 habitantes ha firmado un hito histórico. Curaçao se convirtió en la madrugada del martes en el país con menos población en clasificarse para disputar la fase final de una Copa del Mundo. Tras 100 minutos de sufrimiento contra Jamaica, Curaçao consiguió empatar el partido y logró el punto que necesitaba para conseguir el billete al Mundial 2026.
En la noche de este martes, a Curaçao le bastaba conseguir un punto para lograr la clasificación. En cambio, Jamaica necesitaba los tres puntos para poder clasificarse al Mundial casi 28 años después, su última participación fue en el 98' tras disputar la fase de grupos en Francia.
Curaçao salió con ímpetu ante una Jamaica con mucho más nombre. Los hombres de Dirk Advocaat vivieron de una suerte casi irrepetible para poder mantener el empate. Dos palos de Jamaica, un penalti anulado en el minuto 97 y la gran actuación de su portero, Room, impidieron que los Reggae Boyz hicieran el tan ansiado gol que cambiase su destino. Finalmente, el 0-0 se mantuvo de forma sorprendente y desató la alegría curazaleña.
Los 24 internacionales son nacidos en Europa
Curaçao, junto a los territorios de Ruba, Bonarie, Saba y San Eustaquio y San Martín, conformaban entre 1954 y 2010 lo que se conocía por las Antillas holandesas. Sin embargo, desde hace 15 años, Curaçao puede presumir de ser un país autónomo que pertenece al Reino de los Países Bajos.
Todos los ciudadanos de Curaçao cuentan con pasaporte neerlandés, teniendo los mismos derechos que los habitantes de la Unión Europea. Debido a esto, este pequeño país también ha logrado un hecho sin precedentes, se ha convertido en la primera selección en clasificarse a un Mundial sin ningún futbolista nacido en su territorio.
Los 24 seleccionados por Dirk Advocaat, entrenador nacional, han nacido en el Reino de Países Bajos: Ámsterdam, Groningen, Emmen, Harlem, Róterdam... En la lista inicial aparecía el futbolista Jürgen Locadia, quien sí era nacido en Curaçao, pero el mediocampista del Sheffield United no estaba lo suficientemente en forma y se quedó en Inglaterra.
“Hay muchos jugadores que soñaban con jugar algún día con Países Bajos. Algunos tienen ya 23, 24 o 25 años y ya no piensan en la selección. Deberíamos darles una oportunidad”, afirmó el entrenador de 78 años.
El pequeño gran milagro
Con el mítico Dirk Advoocat al mando de la plantilla, quien también fue seleccionador de la selección holandesa en tres etapas diferentes (1992-94, 2002-04 y 2017), la isla caribeña ha logrado coronarse como líder de su grupo tras una fase de clasificación meritoria.
Curaçao no se ha convertido tan solo en la selección con menos habitantes en lograr el pase a un Mundial, sino que también se ha proclamado como territorio más pequeño en participar en una Copa del Mundo con una superficie de 444 kilómetros cuadrados, diez veces más pequeño que Cabo Verde, quien hasta ahora ostentaba el récord.
Plantilla de Curazao en el clasificatorio al Mundial
La población total de la isla ubicada entre Venezuela y República Dominicana supone apenas el 0,002% de la total del mundo, una cifra que demuestra el mérito de una gesta difícil de repetir.
