Eclipse verdinegro en Gran Canaria

Unicaja, 100 - Joventut, 83

El Unicaja accede a semifinales de la Copa tras arrollar en la segunda parte a un Joventut en el que Dekker y Tomic estuvieron muy solos

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 13/02/2025.- El ala pívot del Unicaja Tyson Pérez (c) y el ala pívot estadounidense del Joventut Sam Dekker (i) en el partido de cuartos de final de la Copa del Rey de baloncesto que se disputa este jueves en el Gran Canaria Arena. EFE/ Angel Medina G.

Sam Dekker agarra a Tyson Pérez en la titánica lucha por el rebote

Angel Medina G. / EFE

Demasiado pronto despertó el Joventut del sueño copero, arrollado en la segunda parte por un Unicaja con muchas más tablas y que también pareció tener más hambre, convertido en semifinalista sin atisbo de duda ni apelación. El equipo de Miret, en evidente crecimiento este curso, desapareció del parquet tras el paso por vestuarios falto de recursos, con Dekker como clavo ardiendo y Tomic demasiado solo en la pintura, terriblemente desacertada la tarde para Pustovyi.

Ya saltó algo nerviosa la Penya al parquet del imponente Gran Canaria Arena. La agresividad del Unicaja en defensa parecía amedrentar un tanto a los de Dani Miret, muy atascados en ataque y que en defensa concedían segundas y terceras oportunidades más veces que las que no –los andaluces capturaron 7 rebotes en ataque sólo en el primer cuarto–. Un 12-5 empezó a poner en alerta a los verdinegros, que con la firma de Sam Dekker encontraron un halo de luz para detener la sangría.

Eran destellos sólo los que enlazaba el Joventut ante un Unicaja mucho más intenso, que cometió hasta ocho faltas en el primer acto ante un rival que ni siquiera llegó al bonus. Taylor ensanchó hasta el 21-13 que empezaba a ser peligroso para los de Badalona.

Conscientes de la trascendencia del envite se pusieron los verdinegros el mono de trabajo e igualaron la cosas. En ataque, los triples se convirtieron en el alimento verdinegro (6/9en el 2º. cuarto). Y, en defensa, aparecieron más manos para cortar líneas de pase y al Unicaja le costó un mundo sumar puntos. En pleno recital de Tomic, triple incluido para delirio del banquillo verdinegro, la Penya alcanzó su máxima (35-40). Aunque un par de despistes finales señalaron el camino de vestuarios con el marcador igualado.

La buena dinámica de los de Badalona se diluyó nada más comenzar la segunda mitad sin que mediara explicación alguna. Unicaja sacó sus garras, que son muchas –no hay que olvidar que es el único campeón de Copa de los últimos tres lustros que no viste de blanco o azulgrana– y con un 7-0 empezó a definir el duelo. Los andaluces empezaron a sumar puntos como chuzos de punta caen en plena tormenta y el marcador quedó destrozado. En pleno vendaval, además, Dekker se fue a vestuarios con una brecha en la cabeza, y la Penya se quedó sin recursos ofensivos, recibiendo además 31 puntos en ese tercer cuarto.

Después de luchar tanto para estar en Gran Canaria, le puso algo de orgullo en el tramo final el Joventut para adecentar un tanto el marcador pero se encontró enfrente con un rival insaciable, que amplió la herida hasta el 100-80 poco antes del último bocinazo. Este Unicaja asusta.

Ficha técnica

100 - Unicaja (21+21+31+27): Perry (12), Kalinoski (5), Barreiro (3), Osetkowski (18), Sima (6) -equipo inicial-, Kravish (8), Tillie (3), Díaz (2), Carter (10), Taylor (14), Pérez (14) y Djedovic (5).

83 - Joventut (16+26+19+22): Dotson (15), Robertson (12), Kraag (4), Dekker (23), Pustovyi (4) -equipo inicial-, Tomic (12), Hanga (3), Vives (4), Oni (-), Ruzic (2), Ribas (4) y Plateeuw (-).

Árbitros: Juan Carlos García González, Martín Caballero y Rafael Serrano. Señalaron faltan antideportiva a Osetkowski (min.26). Eliminaron con cinco faltas a Kravish, del Unicaja, y Dotson, del Joventut.

Incidencias: primer partido de los cuartos de final de la Copa del Rey de baloncesto, disputado en el Gran Canaria Arena ante unos 8.784 espectadores.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...