El baloncesto europeo se citará en Letonia, Finlandia, Polonia y Chipre del 27 de agosto al 14 de septiembre en una nueva edición del Eurobasket.
La selección española, vigente campeona de Europa, está encuadrada en el Grupo C, con sede en Limassol (Chipre), junto a Italia, Grecia, Bosnia-Herzegovina, Georgia y Chipre. El debut del equipo de Sergio Scariolo será el 28 de agosto ante Georgia, en lo que marcará el inicio de un camino complejo, pero ilusionante, en busca del quinto título continental en su historia (2009,2011, 2015, 2022).
Primer contratiempo
La lesión de Ndiaye
La preparación de España, sin embargo, ha comenzado con un revés importante. El joven ala-pívot Eli John Ndiaye, jugador del Real Madrid recientemente fichado por los Atlanta Hawks, ha tenido que abandonar la concentración en Málaga por una lesión en el hombro izquierdo. El canterano blanco, de 21 años, no disputó minutos en el primer amistoso ante Portugal y, a la espera de conocer el alcance de su lesión, es duda para la disputa del Eurobasket.
Su salida de la concentración reduce a 14 el número de jugadores disponibles y deja en el aire cómo quedará estructurado el juego interior del equipo, donde figuran nombres como Santi Aldama y los hermanos Willy y Juancho Hernangómez.
Más allá del combinado español, el EuroBasket 2025 promete un cartel de estrellas internacionales. Se espera la participación de referentes mundiales como Giannis Antetokounmpo (Grecia), Luka Doncic (Eslovenia) o Nikola Jokic (Serbia). También estarán otras estrellas del baloncesto europeo como Kristaps Porzingis (Letonia) y Lauri Markkanen (Finlandia).
Una prestación normal, en este momento, no nos sirve para poder competir”
Está previsto que España dispute otros cinco partidos amistosos de preparación antes de poner rumbo a Chipre. En el primero de ellos, disputado este martes en el Martin Carpena de Málaga, el equipo cayó ante Portugal (74-76), en un encuentro que sirvió más como toma de contacto que como termómetro competitivo.
“Esto ha sido un partido de entrenamiento, tampoco hay que hacer mucha valoración de peso de cara al resto”, valoró tras el encuentro el seleccionador Sergio Scariolo, quien insistió en que “una prestación normal” en este momento de la historia de la selección española historia no les sirve “para poder competir”.
Tenemos claro el camino que tenemos que seguir, hay que dar pasos adelante en los próximos partidos”
Scariolo advirtió que será necesario subir la intensidad y la concentración en los próximos compromisos. “Tenemos claro el camino que tenemos que seguir, hay que dar pasos adelante en los próximos partidos”, afirmó, en referencia al duelo de este jueves ante la República Checa que se disputa en Málaga. Con todo, el técnico dejó claro que en esta fase del proceso “una derrota o una victoria no es un parámetro”, sino que lo importante es ver lo que pueden y deben “hacer mejor”.