A España se le va la mano ante Italia y entra en una encrucijada en el Eurobasket (67-63)

Eurobasket

Con 64-63 a falta de 30 segundos, los de Scariolo no gestionaron bien ese ataque y perdieron un partido que le obliga a ganar a Grecia para no depender de carambolas

Horizontal

Santi Aldama, el mejor jugador español con 19 puntos y diez rebotes 

Chara Savvidou / Ap-LaPresse

Con 64-63 abajo, posesión y 30 segundos por delante, la selección española masculina tuvo medio partido en un ataque que no gestionó de la mejor manera. Italia tapó a Aldama y Willy Hernangómez se la jugó sin opciones de éxito. Joel Parra, fruto de la desesperación, cometió una falta antideportiva. Quedaban 14 segundos, Italia ganaba 66-63 y encima tenía la posesión. Un imposible. Se confirmó una derrota (67-63) que, unida a la sorprendente victoria de Bosnia ante Grecia (77-80), mete a España en una encrucijada en la última jornada del Eurobasket.

Se lo jugará todo ante el equipo de Antetokounmpo mañana (20,30horas) en Limassol, Chipre. Ganar es ir a Riga (Letonia). Perder es rezar para no volver a casa.

A España se le fue la mano, también en el tiro con, por ejemplo, 38 triples lanzados. Y eso que fue un comienzo soñado para una España que fluyó con el mando del jovencísimo De Larrea y con el acierto de Santi Aldama en ataque. Con 11 puntos de ambos en los primeros cinco minutos, abrieron brecha (0-13) ante una Italia irreconocible. Pasaron siete minutos y medio hasta que anotaron. Inaudito. El pasional Gianmarco Pozzecco ya había agotado el manual de gestos en el banquillo. Saliou Niang surgió de las profundidades para rescatar a una Italia que, con un parcial de 10-5 en apenas 2m30 le dijo a España que había despertado.

Los de Scariolo sabían que todo pasaba por defender bien y correr. El encuentro parecía un concurso de triples, un toma y daca en el que España, en el ecuador del segundo cuarto, lideraba con un 6/12, con Puerto enchufado (18-24), pero la luz se apagó e Italia empató por primera vez (25-25). Superioridad en el poste bajo y Thompson y Fontecchio, que Scariolo señalaba como la gran amenaza, marcando diferencias. Pese a ello, Aldama cerró el primer cuarto con una España que mantenía las diferencias (30-36).

La partida de ajedrez se mantuvo. España se precipitaba en los ataques, con demasiados lanzamientos y pocas penetraciones; Italia acumuló tres técnicas, nerviosa porque veía que no era capaz de ponerse por delante. Mouhamet Diouf y Giampaolo Ricci mantuvieron el pulso de una Italia que veía que si aceleraba se lo llevaba, y de nuevo igualó (47-47).

En el último cuarto Italia perdió a Niang, con un esguince de tobillo, y eso equilibró un partido que ya cogía color azul. España  llegó a ir cinco abajo (55-50) y echó en falta a los veteranos, especialmente a los hermanos Hernangómez. Aldama, que acabó con 19 puntos y cazó 10 rebotes, aguantó a una España que lo tuvo en la mano, pero en la mano se le fue.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...