España consuma su gran fracaso ante Grecia y queda fuera del Eurobasket

España, 86 - Grecia, 90

La selección española ni siquiera estará en los octavos de final tras un partido en el que no le bastó con el corazón

Greece's small forward #34 Giannis Antetokounmpo attempts a shot during the FIBA EuroBasket 2025 basketball match between Spain and Greece at Spyros Kyprianou Arena in Limassol on September 4, 2025. (Photo by ALEX MITA / AFP)

El griego Giannis Antetokounmpo aguijoneó la canasta de España

ALEX MITA / AFP

España estaba contra las cuerdas en el Eurobasket y cayó a la lona para no levantarse, aunque vendió cara su derrota. Necesitaba batir a Grecia en Limasol pero sucumbió y se quedó fuera de los octavos de final. Se consumó el gran fracaso de una selección que llegaba tocada al torneo y que lo abandona hundida. El equipo español, vigente campeón, no se bajaba del podio en la competición desde el 2007. Pero el talento se ha ido perdiendo a machamartillo de manera progresiva hasta llegar hasta aquí.

Pese a las lesiones que sufrió la selección en su fase de preparación y el evidente descenso de nivel del equipo tras la retirada de los veteranos que formaban parte de la generación de oro el balance solo cabe calificarlo de fiasco. También supone una amarga despedida para Sergio Scariolo, el mejor seleccionador de la historia de España, con ocho medallas colgadas al cuello entre Juegos Olímpicos, Mundial y Europeos. El italiano se marcha con destino al Real Madrid sin haber podido estar ni en los cruces. España tenía dos balas. La primera era que Bosnia perdiera frente a Georgia, un resultado que habría clasificado a España independientemente del marcador ante Grecia. Pero los balcánicos se impusieron por 84-76. Una vez consumada la derrota georgiana a España ya no le quedaba otra que ganar a Grecia.

No lo hizo. No se puede decir que no luchara y que no lo diera todo. Nunca se entregó pese a ir perdiendo de hasta 16. Pero no fue suficiente. La igualdad inicial, con buenas intenciones de los de Scariolo, se fue al traste muy pronto. Pese a que sus cinco titulares habían anotado en un santiamén delante España se encontró con una Grecia con la muñeca caliente. Sobre todo la de Dorsey, que metió cuatro de los ocho triples helenos en el primer cuarto. Del 14-16 se pasó al 14-30. Llovían canastas desde las esquinas para España, que estaba parando a Giannis Antetokounmpo (solo 2 puntos en el periodo inicial). La estrella griega no tiraba pero repartía asistencias. La manta de España no llegaba para tapar al rival en defensa y en ataque faltaba, como todo el campeonato, mucha fluidez.

La debacle supone una amargo adiós para Scariolo, el mejor seleccionador de España de la historia

Acciones aisladas de Yusta o Pradilla pero ni rastro de los Hernangómez, con un Willy fallón en los tiros libres, como de costumbre. Tocaba remar con la corriente muy en contra. Scariolo pedía tiempos, introducía cambios y se estrujaba el cerebro en busca de soluciones. Bajar el trasero atrás y mejorar delante. A eso se aplicó España. Ocho puntos seguidos de López-Aróstegui, con dos triples, devolvieron la esperanza al equipo español (33-38).

Claro que para entonces Giannis Antetokounmpo ya había calentado motores y aguijoneaba el aro español entrando en la pintura como una navaja suiza en la mantequilla. Si a eso se le suma que Grecia alcanzó el entreacto con un parcial de 2-12 pues...35-50. Un Gólgota para España.

Pero en la reanudación, con Brizuela ya lesionado, el conjunto de Scariolo le puso corazón y no se rindió hasta acercarse mucho (52-56), con un pundonoroso Santi Yusta, un impetuoso De Larrea y un sacrificado Pradilla. En esa fase Grecia las veía cuadradas. Había perdido el acierto exterior y eso daba alas al equipo español, que arrastraba un patente desacierto desde la línea de personal. Anteto y Dorsey, con su sexto triple, oxigenaban de nuevo a la selección de Spanoulis pero López-Aróstegui y un valiente Saint-Supery respondían con la misma medicina y España se mantenía a remolque pero amenazante (63-68, con un cuarto por jugar).

El equipo español luchó lo indecible y levantó una desventaja de 16 puntos pero sucumbió en el tramo final

Lo que parecía imposible se produjo cuando Saint-Supery, descarado, empató (71-71) y Willy Hernangómez, ¡sí, Willy!, ponía por delante a España (73-72). Desde el 2-0 que no ganaba la selección de Scariolo, que quería hacer buena la táctica del conejo del querido Manel Comas, consistente en mantenerse agazapado hasta dar el golpe final. No fue así.

Porque el partido entraba en el tiovivo y allá decidieron Giannis Antetokounmpo (25 puntos, 14 rebotes, 9 asistencias) y cuatro tiros libres seguidos fallados por España, tres de Juancho Hernangómez y uno de Aldama. Con 15 errores desde la personal es muy difícil ganar un partido. La pregunta que cabe hacerse es ¿y ahora qué? Los resultados en categorías inferiores han sido malos, en líneas generales (al contrario que en las féminas, inmensas). España tiene mucho trabajo por delante.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...