El Manresa quiere la Lliga Catalana más que el Joventut aunque la sufre hasta el último tiro

Manresa, 83 - Joventut, 79

Siempre por delante, el acierto en el tiro exterior y su agresiva defensa, con Ubal y Benítez como estrellas, dejan a los de Badalona, con un Ricky Rubio con 12 puntos, sin el título

El Spar Girona ganó al Joventut de Badalona en categoría femenina con 30 puntos de Mariam Coulibaly

Manresa y Joventut, en la final de la Lliga Catalana

Manresa y Joventut, en la final de la Lliga Catalana

FCBQ

No es que el Joventut de Badalona no quisiera esta Lliga Catalana. De hecho, ganó al FC Barcelona en las semifinales, lo que le convertía en favorito de esta edición espectacular celebrada en Tarragona. Pero el Manresa la deseó más, desde el primer minuto donde ya tomó una ventaja que le acompañó hasta el final del partido por mucho que los de Daniel Miret empataran en el tercer cuarto y se acercaran al comienzo del último. Pero el Manresa renació porque fue más constante y encontró en Agustín Ubal y Hugo Benítez sus dos pilares (83-79).

“Salimos dormidos”, reconocía en Esport3 Ádám Hanga al descanso, cuando el Joventut de Badalona arrastraba esa losa que le mantenía por detrás del Manresa (40-35). Un mal menor, por lo visto sobre la pista del Palau d'Esports de Catalunya, en la que los manresanos estuvieron siempre un punto por encima que los de Daniel Miret, en defensa y, especialmente, desde la línea de tres puntos.

Un triple de Álex Reyes dio paso al primer tiempo muerto del Joventut, porque el 13-4 inicial trastocó sus planes. El Manresa salió atacando por la vía rápida, con buena mano desde tres y agresivo en defensa, ante un Joventut, sin Ricky Rubio, impreciso desde fuera de la pintura. Salió Tomic para darle más juego interior (13-7) y entró Rubio, a los cinco minutos, para iniciar su onda expansiva. El del Maresme recuperó balones, los perdió, dio asistencias, anotó desde el tiro libre, se vio superado y superó, porque cuando está él en la pista, lejos aún de su mejor nivel, pasan cosas. Con 26-19 el partido llegó al final del primer cuarto.

Los brotes verdes de la Penya se confirmaron. Aumentaron la agresividad en defensa y el Manresa bajó el ritmo anotador. Más equilibrado el cuarto, aunque con un Joventut fallón, con un 50 por ciento en tiros libres y solo un siete por ciento en triples. Una losa demasiado grande, también una oportunidad en caso de mejorar la mano. Por ahí asomaba la victoria del Joventut, por ser más agresivos en defensa y acertar desde la línea de tres. Pero esta no se consumó.

Parecía que la Penya espabilaba. Aumentó la intensidad en defensa y llegó a empatar (45-45 y 48-48). Bajó el tanteo, pero los triples siempre rescataban a un Manresa que controló en momentos clave el rebote ofensivo. Pero de nuevo el Joventut se estrelló en ataque. Un triple de Ricky Rubio, con grises y con 12 puntos finales, cerró el tercer parcial con 65-56.

No estaba dicha la última palabra. Aunque el Manresa se colocó 12 puntos por encima (70-58), se llegó con 81-79 a los últimos 22 segundos. Ricky Rubio le hizo una falta personal a Dani Pérez, y anotó uno de los dos tiros libres. Pero Sam Dekker, que había cuajado un mal encuentro, falló el triple que forzaba la prórroga y completó un 0-7 definitivo. Dani Pérez anotó de nuevo desde la línea de tiro libre y ya no hubo tiempo para más (83-79).

Categoría femenina

El Spar Girona venció al Joventut Badalona por 91-67 con 30 puntos de Coulibaly

En categoría femenina, el título fue para el Spar Girona, que pasó por encima de un voluntarioso Joventut de Badalona, por 67-91. Cinco años después, conquistó de nuevo la Lliga Catalana.

Mariam Coulibaly (30), que anotó cinco triples de siete intentos, y Laura Quevedo (15), allanaron la victoria del Spar.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...