El Barça despega con un gran triunfo en Atenas

Panathinaikos, 96 - Barça, 103

Los de Peñarroya controlaron al poderoso Panathinaikos con acierto ofensivo y una mejoría en defensa

ATHENS (Greece), 03/10/2025.- Barcelona's Tornike Shengelia (C) in action during the EuroLeague Basketball match between Panathinaikos and Barcelona, in Athens, Greece, 03 October 2025. (Baloncesto, Euroliga, Grecia, Atenas) EFE/EPA/PETE ANDREOU

Shengelia anota una canasta en el partido de la Euroliga de ayer entre el Barça y el Panathinaikos

PETE ANDREOU / EFE

En el intimidatorio OAKA de Atenas, siempre repleto con una sonora parroquia de las que agarrota las muñecas de los rivales, y ante el todopoderoso Panathinaikos, un equipo fabricado durante años a golpe de talonario para dominar la Euroliga, esta temporada aún más favorito con otro puñado de fichajes estrella, el triunfo para un Barça sin garantías, que arrastraba los mismos males del año pasado y con pocas virtudes a añadir, pasaba de ser un reto mayúsculo a prácticamente una utopía.

Pero esa lógica no fue una pesada losa para los blaugrana, sino un acicate para rebelarse contra su difícil realidad que les catapultó hacia una victoria de mucho prestigio (96-103), la primera de esta temporada. Los barcelonistas, de nuevo con Clyburn como punta de lanza, sumaron a su arsenal ofensivo más carácter e intensidad bajo el aro, con muchos efectivos implicados en la causa, y se acercaron mucho a la imagen que probablemente desea Peñarroya de su equipo en su segundo año.

Los blaugrana, de nuevo con Clyburn como referente, se desquitaron de la mala imagen en el debut

Escarmentado de su estreno en Sofía, donde fue superado con holgura por el Hapoel, el Barça apretó desde el salto inicial en defensa, una de sus grandes lagunas, y aprovechó un comienzo inmaculado en el tiro para dibujar unos primeros minutos perfectos. Clyburn, Shengelia y Willy Hernangómez, que incluso anotó desde el triple, firmaron un parcial de 0-11 que, sin embargo, fue replicado por los griegos con un 13-0 repleto de canastas fáciles de Osman, Nunn y Yurtseven. Parecía volver a las andadas el conjunto barcelonista, una vez más descoordinado en ambos lados de la cancha, pero entonces hicieron su carta de presentación los fichajes de poco pedigrí Myles Cale y Miles Norris. Los dos estadounidenses sumaron entre los dos diez puntos que zanjaron un prometedor primer cuarto (17-26).

Como era de esperar, llegó la reacción helena en el segundo periodo de la mano de Juancho Hernangómez. El Barça no se dejó intimidar cuando el tanteador se niveló (35-33). Agarrado al acierto de Punter, Shengelia, Clyburn y Willy y a la lucidez de Laprovittola, se fue al entreacto mandando en el marcador (45-51). El buen juego se prolongó tras la reanudación hasta ensanchar a 12 puntos la ventaja con un triple de Laprovittola (54-66). Solo tres buenas defensas de Sloukas y una airada protesta de Ataman que se convirtió en técnica, acciones todas que encendieron la grada, hicieron tambalear al Barça en la caldera ateniense al final de un tercer cuarto con pocas ideas (69-75).

La dinámica, con un Panathinaikos creciente, auguraba problemas para los blaugrana. Nada más lejos de la realidad. Tres triples seguidos, dos de Punter y otro de Clyburn, despejaron el panorama del Barça, que alcanzó una máxima ventaja de 16 puntos (71-87). El último arreón griego (80-88), comandado por Juancho Hernangómez, máximo anotador del partido (27), volvió a ser sofocado con otros tres aciertos desde el perímetro, esta vez dos de Laprovittola y otro de Clyburn. El Barça, aupado por su gran acierto desde la larga distancia (47%) y su solidez coral, ahora sí con solidaridad defensiva, logró exhibir una versión ilusionante para la necesitada afición del Palau.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...