El sentimiento pudo más que la razón. Xavi Pascual dejó a un lado su visión crítica sobre el estado actual de la plantilla del Barça y tras varios días de negociaciones dio ayer el sí a Joan Laporta. El técnico de Gavá dirigirá al equipo azulgrana hasta junio del año 2028. Para llegar a este acuerdo el entrenador ha tenido que aceptar una rebaja importante de su salario con respecto a lo que cobraba, por ejemplo, durante su etapa en el Zenit de San Petersburgo, pero sobre todo ha transigido en sus pretensiones deportivas, aceptando que las necesidades que él estima para reforzar la plantilla no serán atendidas a corto plazo por el club, claramente condicionado por su situación económica. A cambio, consigue un proyecto a largo plazo, con estabilidad en el cargo y margen de maniobra para implantar su metodología. Junto a él regresa Iñigo Zorzano, quien fuera su asistente en su anterior etapa.
Su debut no será inmediato. El técnico, de 53 años, se incorporará el próximo lunes, mientras que el Barça ha de jugar el viernes en Euroliga ante la Virtus de Bolonia y en la ACB el domingo ante el Baskonia. Por lo tanto, Pascual no debutará hasta el próximo jueves en Turquía frente al Anadolu Efes. Hasta ese momento será Óscar Orellana, entrenador interino tras la destitución de Joan Peñarroya, quien continúe al frente del equipo.
El de Gavá defiende un proyecto a largo plazo, con estabilidad en el cargo y margen de maniobra para implantar su metodología
Xavi Pascual regresa a la que fue su casa durante 12 temporadas, siendo el máximo responsable durante 8 de ellas, en las que llevó al club a vivir una época dorada. Bajo su mando el Barça conquistó su segunda Euroliga (2010), también la última. Además, sumó 4 Ligas ACB, 3 Copas del Rey y 4 Supercopas de España. En total, 19 títulos como primer entrenador. Un palmarés que no será sencillo de igualar en un momento en el que el presupuesto de la sección se ha visto muy mermado, llevándose por delante en los últimos años a pesos pesados como Sarunas Jasikevicius (entrenador) o Nikola Mirotic (la estrella del equipo). El Barça actualmente cuenta con una masa salarial de 29 millones de euros, 20 menos que el Real Madrid (49). No será hasta la temporada que viene, cuando terminan contrato Tomas Satoransky, Willy Hernangómez o Nico Laprovittola, que cuente con mayor margen de maniobra.
El club informó del acuerdo entre las partes en un comunicado en el que destacó que en la decisión del entrenador tuvo mucho que ver “la buena sintonía que existe con Joan Laporta y Josep Cubells”. Más allá de lo poco habitual de este tipo de valoraciones a la hora de hacer oficial un acuerdo, lo cierto es que Pascual siempre se ha mostrado fiel al presidente que le dio la alternativa en el primer equipo hace ahora 17 años. Este mismo verano, en una entrevista con Mundo Deportivo , dejaba la puerta abierta a un regreso. “Yo tengo una gran relación con el presidente, y si alguna vez considera que le puedo ayudar, sé que me contactará directamente. Y no será muy difícil”, afirmaba entonces.
El objetivo, reflotar un equipo con un balance negativo en la Liga ACB
El reto es enorme para Pascual, que llega a un club en plena crisis, que lleva dos años en blanco y cuyo arranque de temporada no ha podido ser más decepcionante. En la Liga ACB el balance es de 2-4, lo que le ha situado en la 11ª posición (fuera de la Copa del Rey y del playoff al título). En la Euroliga las cosas marchan mejor con un 6-4 (8ª posición). Pero más allá de mejorar los resultados y recuperar la ilusión de la afición, el técnico llega con la intención de implantar su estilo en un equipo que en las últimas dos temporadas ha basado su juego en el aspecto ofensivo. La apuesta del de Gavá es radicalmente opuesta y por ello pidió refuerzos de altura en la zona. En el vestuario se encontrará con varios jugadores que han rendido a un nivel impropio de lo que se espera en un club como el Barça.
Después de los despidos de Roger Grimau y Joan Peñarroya, Pascual era la solución más lógica para la junta de Laporta, que recibió críticas muy duras de la afición del Palau Blaugrana tras perder el pasado viernes el clásico ante el Real Madrid.
