Xavi Pascual se ha puesto al frente del Barça de nuevo y ya en su primer día ha elevado el nivel de exigencia para que el equipo azulgrana vuelva ganar. Tiene claro el entrenador que necesitarán tiempo, “dos meses” según él, pero si ha firmado por el Barça es “para ganar”. Además, desveló que su conversación con Laporta fue importante para tomar su decisión.
”Necesitamos mínimo dos meses para estar a un nivel parecido al que el equipo tiene como potencial máximo”. Así comenzó Xavi Pascual la rueda de prensa previa al partido que el Barça jugará contra el Anadolu Efes.
Quiero pedir que todos trabajemos en la misma dirección y que estemos en la misma página”
”No quiero hacer muchas referencias al pasado. No me corresponde a mí. Solo quiero intentar crecer, ordenar todas las cosas. Quiero pedir que todos trabajemos en la misma dirección y que estemos en la misma página. Esa es la primera cosa básica. El Barça tiene que ser ejemplo en todo. En el respeto, en la educación, en la reacción a la victoria y la derrota. Tenemos que conseguir que el Barça sea eso. Cuando lo consigamos podemos hablar de basket”, explicó.
Pascual desveló que la primera conversación con el club fue “el domingo por la tarde. Nos reunimos el lunes por la tarde. Tenemos una reunión productiva. Analizamos la situación que tenemos. A partir de aquí hay un periodo de reflexión”.
No hay temporadas de transición aquí, pero no estamos en una dinámica de ganar títulos”
Además, fue muy contundente a la hora de explicar los motivos por los que vuelve al club “Vengo al Barça por una razón. Para ganar. No hay temporadas de transición aquí. El proceso es largo. No estamos en una dinámica de ganar títulos. Pero lo intentaremos. Como no puede ser de otra manera. Esto es el Barça y ha de ser así aunque haya una mala situación económica. Nuestro objetivo es estar cerca de ganar todos los títulos y si se presenta la oportunidad, hacerlo.”
Sobre la posibilidad de hacer algún fichaje, Pascual negó haber pedido a nuevos jugadores. ”Esto es un club grande. Siempre ha de estar pendiente de todas las posibilidades. Pero yo soy el primero que no quiero fichar a nadie hasta que no tenga claro la realidad viéndola con mis ojos y viendo como entrenan los jugadores”.
Pascual llega más experimentado, pero es consciente de que los 19 títulos que conquistó en su primera etapa “son pasado”. “Tengo una realidad más abierta de la realidad del basket europeo. Sigo siendo una persona que va de cara. No he cambiado en nada. He hecho basket de diferentes tipos en base a los jugadores que tengo. La experiencia te da más seguridad. Pero los 19 títulos son pasado. Vengo a intentar conducir al Barça a esta situación. Lo que tenemos que hacer es estar muy cerca de ganar”, explicó.
Cojo este equipo porque creo que podemos hacer cosas, no porque el año que viene podemos hacer cosas”
Pascual dejó claro que no piensa en los cambios que puedan llegar en el futuro. “Cojo este equipo porque creo que podemos hacer cosas, no porque el año que viene podemos hacer cosas. Tenemos que ir partido a partido. Pero el primer objetivo es clasificarnos para la Copa y estar lo más arriba posible en la Euroliga”.
Tan claro como es habitual en él, no dudó en desvelar que las conversaciones con Joan Laporta fueron importantes para su decisión. “Cambio a un club en el que mi relación con todos es estupenda. Pero mi relación con el presidente es importante y sabéis como es, cuando quiere una cosa va a por ella. Me dijo que le hacía mucha ilusión. Yo empecé con él. Intento ser agradecido en la vida. El presidente fue una persona que siempre me hizo sentir que estaba conmigo. Y estas cosas quedan. Las conversaciones con él han sido importantes”.
Por último, recalcó que su presión es “ganar cada partido, vivirlo como si fuera el último de mi vida, siempre lo he vivido así. Pero la responsabilidad que siento es muy grande, porque es mi segunda etapa y por como toda la gente ha reaccionado a la idea de que viniese. Espero no defraudar a nadie”, concluyó.
