Una salida de balón fluida y los unos contra uno en el área, claves del Dortmund-Barça

Análisis táctico

El equipo de Flick deberá vigilar las transiciones de su rival

Soccer Football - LaLiga - RCD Mallorca v FC Barcelona - Estadi Mallorca Son Moix, Palma, Mallorca, Spain - December 3, 2024 FC Barcelona's Raphinha celebrates scoring their second goal with Marc Casado REUTERS/Francisco Ubilla

Raphinha celebra un gol con el Barça

FRANCISCO UBILLA / Reuters

El Barça vuelve a la Champions con otro partido grande. No sólo porque sea un cara a cara entre el tercero (Barça) y el cuarto (Dormund) de la máxima competición europea, sino por el potencial del rival y el escenario. Y es que el Signal Iduna Park es uno de los campos más calientes del campeonato. Un escenario ideal para que el conjunto azulgrana Aquí mis claves para este gran encuentro:

1.- ¿REPETIR ONCE?:

Los cambios que Hansi Flick hizo ante el Betis de los jugadores más estructurales pese a no tener un resultado favorable dejan entrever que, lo más probable, es que el equipo para esta noche responda al once tipo. La defensa titular combinará con un medio del campo formado por Casadó, Pedri y Olmo en una línea en la que las versiones actuales de los otros mediocampistas (Gavi, De Jong o Fermín) no llegan a ofrecer los ingredientes tácticos que busca el técnico alemán. Arriba, el tridente es inamovible. Pero el hecho de venir de algunos partidos más que discretos y la previsión de que será un partido largo, abre una pequeña probabilidad para que Flick se pueda guardar a Dani Olmo para la parte final de encuentro. En tal caso, Gavi o Fermín serían los que se ajustarían más a la posición. Todo indica que repetirá el once pero no descartemos este movimiento sorpresa.

2.- LA SALIDA DE BALÓN:

Uno de los puntos de mejora inmediata que dejó el partido ante el Betis fueron las dificultades del Barça para iniciar el juego desde atrás. Los rivales flotaron a los laterales, al portero y se centraron en cerrar las conexiones interiores. A priori, un equipo enérgico para saltar a la presión como el Dortmund, puede irle bien al conjunto azulgrana para identificar al hombre libre mejor, pero es necesario que implemente mecanismos de salida de manera rápida y que Iñaki Peña se atreva más a realizar pases, para que sea él y no los centrales quien encuentre al jugador liberado.

Imagen táctica del Dortmund - Barça

Imagen táctica del Dortmund - Barça

Alex Delmàs

3.- LAS TRANSICIONES Y LAS VUELTAS:

El Dortmund es un equipo que provoca partidos muy desordenados. Tanto por sistema (4-2-3-1) como por su manera de jugar se alarga mucho entre sus líneas y acaba por provocar lo mismo en casi todos los rivales. Suma 16 goles en la competición (segundo máximo goleador detrás del Barça) pero también ha encajado seis tantos. Está arriba en la Champions pero es sexto en la Bundesliga. El Barça tendrá que intentar controlar este desbarajuste, pero será difícil que lo consiga durante todos los tramos del partido. En los minutos en los que esto se dé, será muy importante que buena parte de los jugadores azulgranas tengan energía, conciencia y piernas para pisar el área y para replegar rápido en las salidas del Dortmund.

4.- UNOS CONTRA UNO EN ÁREA:

Una de las cosas que hace más daño al Dortmund son los uno contra uno en área o cerca de ella. Y es que las distancias que su juego provoca hace que existan pocas ayudas cercanas. El Barça tendrá muchas situaciones en el último tercio en las que lo pueda explotar y, sin duda, tiene jugadores para atreverse y desequilibrar: Olmo, Raphinha, Pedri y, sobre todo, Lamine Yamal. El canterano es uno de los futbolistas de más desborde del panorama europeo. Con 2,9 y 2,8 regates exitoso de media es el segundo mejor regateador de la Liga y el décimo de la Champions, respectivamente.

Imagen táctica del Dortmund - Barça

Imagen táctica del Dortmund - Barça

Alex Delmàs

5.- BRANDT, GITTENS Y SABITZER:

Serán muchos los nombres a controlar del cuadro alemán. El primero de todos es el de Jamie Gittens. Un atacante inglés de tan sólo 20 años y con una capacidad de desborde y finalización magnífica. Su partido en el Bernabéu ante Lucas Vázquez es una gran prueba de ello. Suma ocho goles y tres asistencias en los 1020 minutos que ha disputado entre Bundesliga y Champions. Es decir, que sale a gol o asistencia por partido. Unos datos espectaculares teniendo en cuenta su edad. Otro es Julian Brandt. Un mediocampista ofensivo de talento que juega en la media punta y que destaca por tener una gran visión de juego, buen regate y un pie excelente para el último pase. Con un total de cinco (tres en la Bundesliga y dos en la Champions), es el máximo asistente del equipo amarillo. Parte de banda izquierda y es muy definitivo. Tiene potencia, carrera, regate fácil pero efectivo y tiene la vista puesta en la finalización. Sus registros ofensivos son muy destacables. Ya suma ocho goles y tres asistencias en lo que va de curso entre Bundesliga y Champions. Por último mencionar a un fijo en la sala de máquinas, Marcel Sabitzer. Experimentado, con mucho trabajo y llegada desde atrás. El Barça tendrá que estar atento a todos ellos

Imagen táctica del Dortmund - Barça

Imagen táctica del Dortmund - Barça

Alex Delmàs
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...