Bochorno por el caso Dani Olmo: ¿en qué situación quedan todos los implicados?

Fútbol | Barça

LaLiga desinscribe al jugador pero la directiva de Laporta no tira la toalla

Bochorno por el caso Dani Olmo: ¿en qué situación quedan todos los implicados?
Video

Bochorno por el caso Dani Olmo: ¿en qué situación quedan todos los implicados?

Ni Birli ni Birloque. Esta vez no hubo truco final y el 1 de enero los nombres de Dani Olmo y Pau Víctor desaparecían de la plantilla del Barça en la web de LaLiga. Acostumbrado a jugar con fuego, el Barça de Laporta se quemó. Tras una nueva negociación de última hora cinco meses después de conocer el problema, la documentación aportada por la venta de los futuros palcos VIP del Spotify Camp Nou no fue admitida como válida por LaLiga, que procedió así a la desinscripción de los dos futbolistas. El club azulgrana, cuya única comunicación en las últimas horas del plazo fue un intrigante escrito solicitando una “nueva licencia” para ambos a la Federación Española, no arroja la toalla a pesar de todo y sigue convencido de que todo tendrá un final feliz. El artículo 130.2 del Reglamento de la RFEF que establece que un jugador no puede ser inscrito dos veces en una misma temporada por un mismo club hace también una salvedad en caso de “fuerza mayor”, sin especificar más. Dos palabras a las que se agarra el Barça para apagar un tanto el bochorno.

DANI OLMO

Cualquier escenario es posible

El futbolista tiene ahora la palabra. De momento, y a pesar de la gravedad de la situación, su entorno quiere esperar a que se aclare del todo. El Barça sigue convencido de que todo se acabará arreglando y Olmo quiere ver dónde acaba todo ese optimismo antes de precipitarse. Sus agentes, que algo no debían ver del todo claro a la hora de fichar, incluyeron una cláusula en su contrato por la que quedaba libre en caso de no ser inscrito en enero –cabe recordar que se perdió los dos primeros partidos de Liga por el mismo problema, que se acabó solucionando con la lesión de Christensen que dejó margen salarial para él–, por lo que ahora mismo podría abandonar el club con la libertad bajo el brazo y cobrando prima de fichaje si quisiera. Toda un panacea para los grandes clubs de Europa.

Olmo se formó en la Masia pero optó por dar los primeros pasos de su carrera lejos de casa. Tanto él como su familia son culés y regresar este verano al Barça fue cumplir un sueño para todos. De ahí que la posibilidad de que se quede hasta junio sin jugar, convirtiéndose en un héroe para la afición, tampoco sea un escenario que se pueda descartar.

Con Pau Víctor la situación es diferente ya que no dispone de esa cláusula en su contrato.

Lee también

Un ridículo sin precedentes

Joan Josep Pallàs
Horizontal

Joan Laporta

Una figura que queda tocada

El pasado mes de septiembre, después de no poder inscribir a Dani Olmo hasta la tercera jornada de Liga, Laporta aseguró ante los medios que si el Barça no estaba en la regla 1v1 de LaLiga era porque “no quería”. Una auténtica boutade que ahora se ha vuelto en su contra. Aunque el presidente sigue manteniendo su optimismo congénito, convencido de que Dani Olmo y Pau Víctor podrán ser inscritos, la chapuza que salpica directamente al Barça le deja señalado y a su figura muy tocada.

Laporta siempre se las había arreglado para solventar las peores situaciones con soluciones más o menos ingeniosas hasta ahora. Se había manejado bien sobre el alambre hasta que se ha caído, estropeando la función. Su entorno sigue deslizando que hay una solución en camino y se esperan explicaciones públicas de todo lo sucedido para mañana.

Hansi Flick

Un golpe para el vestuario

Si ha habido alguien pendiente de la situación, más allá del propio protagonista, ha sido, sin duda, el técnico. Olmo fue un fichaje casi hecho a medida para él, al que le ha dado toda su confianza y le ha convertido en una pieza fundamental en su engranaje. La posibilidad de no poder volver a contar con su clase y calidad supone un dolor de cabeza de los importantes para Flick. Si se confirma la noticia, el golpe para el vestuario sería durísimo. Y, a nivel personal, la buena sintonía que mantenía el entrenador con Joan Laporta podría verse distorsionada. El técnico alemán hablará mañana en la previa del Barbastro, una comparecencia que ha ganado peso tras lo sucedido.

Lee también

La masa social

Víctor Font demanda explicaciones

Los avatares económicos del club no parecen haber hecho mella en su masa social, que vive entre la atonía y la indiferencia. El socio apenas acude a Montjuïc y no se deja oír. Sí lo hizo este miércoles Víctor Font, principal figura de la oposición a Laporta, que criticó lo que está sucediendo y demandó explicaciones. “No nos quedaremos con los brazos cruzados ante la dilapidación de recursos y prestigio del club”, advirtió.

La economía del Barça

Un agujero cósmico

Ya herida de gravedad, la economía del club podría recibir un golpe durísimo si se confirma la negativa a inscribir a los dos jugadores. Si Olmo decide quedarse, los más de 50 millones invertidos por él quedarían hipotecados en la grada durante seis meses. Y, si Olmo decidiera irse, según la cláusula de su contrato el Barça deberá abonarle todo el sueldo acordado hasta 2030 y pagar la cantidad pendiente del traspaso al Leipzig. Un escenario apocalíptico.

Eso sí, en un giro de acontecimientos que sería berlanguiano, si LaLiga aprueba la documentación de los palcos VIP durante el mes de enero, el Barça no podría inscribir a Olmo pero si estaría en disposición de acometer algún fichaje al regresar a la famosa regla 1v1.

Lee también

Dani Olmo y Pau Víctor se entrenan con total normalidad

La Vanguardia
Horizontal
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...