Flick, emocionado tras la rúa: “El MVP fue Cubarsí y yo hice videollamadas con mi familia”

Barça

El entrenador del Barcelona dijo que no descarta completar un once de la Masia para afrontar el último partido de la temporada en Montjuïc y el penúltimo del curso

Horizontal

El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, en la penúltima rueda de prensa previa del curso  

Enric Fontcuberta / EFE

“Creo que el MVP de la rúa fue Pau Cubarsí. Hizo un gran trabajo con el micro”, explicaba Hansi Flick, que vivió este viernes su primera rúa de campeones por Barcelona para celebrar triplete de títulos nacionales conseguidos esta temporada (Supercopa, Copa del Rey y LaLiga). “Fue impresionante. Cuando ves las caras de la gente, con la pasión que tienen por el club, es muy bonito de ver. Si hacemos esto cada año no estará mal. Quizás podamos hacerlo el año que viene. Fue increíble ver a la gente por la calle celebrando”, dijo.

Lee también

No le faltaban razones para emocionarse. Unas 670.000 personas acompañaron  al equipo en su recorrido que empezó en el Spotify Camp Nou y que terminó en el Arc de Triomf con toda la plantilla disfrutando en un autobús descapotado. Y Flick no dejó de alucinar grabando las imágenes y los vídeos. Incluso tuvo tiempo para hacer una videollamada con su familia para enseñarles el increíble ambiente que se apoderó de las calles. “Mi familia siempre está conmigo. Hay una parte que está en Alemania e hicimos videollamadas. Tengo mucho espacio en el teléfono pese a las fotos y vídeos. Esta mañana he visto algunos con mi nieto. Es muy bonito verlo”, explicaba el alemán, muy feliz con lo que está viviendo en su primer año en Barcelona. “Me encanta la pasión, la gente... ver cómo apoya al club. Es fantástico ver la conexión entre la gente y el club. Es otra cultura y Barcelona es preciosa. En mi pequeño pueblo, en Alemania, nos saludamos. Y aquí no me da la impresión de estar en una gran ciudad, sino en una gran comunidad, en la que todos nos conocemos”, analizaba el técnico.

Esta mañana he visto algunos con mi nieto. Es muy bonito verlo”

Hansi Flick

Por todo, la resaca emocional fue la invitada especial en la casa del Barcelona que recibió además la visita de Joachim Löw, de quien Flick fue segundo entrenador en la selección alemana. El entrenamiento empezó a las 12.00 horas una hora más tarde de lo habitual, para que los jugadores tuvieran tiempo de recuperarse y afrontar el penúltimo partido de la temporada ante el Villarreal

Algunos volvieron a salir ayer después de la rúa, tenemos que hacer algunos cambios, pero si pueden salir de fiesta, pueden jugar. No hay excusas”

Hansi Flick

“Algunos volvieron a salir ayer después de la rúa”, desvelaba Hansi Flick. Pero para el alemán, estricto con sus normas, no hay excusas. Y como si fuera el padre de todos ellos, soltó la clásica frase que todo adolescente ha escuchado de sus progenitores:  “Tenemos que hacer algunos cambios, pero si pueden salir de fiesta, pueden jugar. No hay excusas”, determinó el técnico.

El equipo le dedicó un túnel de collejas para celebrar los cumpleaños de Iñigo Martínez y de Frenkie de Jong. Hubo risas y buena vibra en una sesión en la que se ausentó Ronald Araújo, que terminó con molestias en la rodilla derecha tras el derbi contra el Espanyol

Un posible once de canteranos

Habrá cambios en el once. Y Flick no descarta que sea todo de canteranos como hizo Tito Vilanova el 25 de noviembre del 2012 en el campo del Levante. El técnico alineó por primera vez a 11 canteranos: Valdés; Montoya, Piqué, Puyol, Alba; Xavi, Busquets, Cesc; Pedro, Messi e Iniesta. 

Lee también

Viaje por la Masia del Barça: como en casa, en ninguna parte

Anaïs Martí Herrero
Lamine Yamal, Cubarsí, Casadó, Eric Garcia, Dani Olmo, Balde y Gavi

12 años después, Flick vuelve a tener en una plantilla de 25 futbolistas a 11 canteranos: Iñaki Peña, Héctor Fort, Eric Garcia, Cubarsí, Balde, Marc Casadó, Gavi, Fermín, Lamine Yamal, Dani Olmo y Ansu Fati. También tiene a de Marc Bernal, ahora lesionado.  “Lo hemos hablado. Pero no lo hemos decidido todavía. Es una opción. Tenemos que esperar hasta mañana para decidir”, sentenció el alemán. 

Fiesta para celebrar el título y despedirse de Montjuïc

El partido ante el Villarreal estará marcado por las celebraciones que se producirán después del envite. Rafael Louzán, presidente de la RFEF, entregará la copa de la Liga a los campeones. Habrá fuegos artificiales y parlamentos de los protagonistas y todos, equipo, cuerpo técnico y afición podrán despedirse de la que ha sido la casa temporal del Barcelona los dos últimos años porque está previsto que el año que viene el equipo pueda regresar al Spotify Camp Nou. “He tenido una gran experiencia en Montjuïc, pero tengo ganas de jugar en este nuevo estadio. Las vacaciones son largas y esperamos volver el año que viene”, dijo el alemán.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...