La disyuntiva de Ter Stegen sobre su futuro 

Barça

El alemán está muy adaptado a Barcelona pero sabe que debe jugar para ser el titular en el Mundial del 2026

Soccer Football - LaLiga - FC Barcelona v Villarreal - Estadi Olimpic Lluis Companys, Barcelona, Spain - May 18, 2025 FC Barcelona's Marc-Andre ter Stegen lifts the trophy with teammates after winning LaLiga REUTERS/Albert Gea

Ter Stegen recibió y levantó el trofeo de la Liga como capitán el pasado 18 de mayo 

Albert Gea / Reuters

Hace once veranos que no hay un cambio de tercio en la portería del Barcelona como el que puede producirse esta pretemporada. Fue en el 2014 cuando Víctor Valdés se marchó porque no quiso renovar –además tuvo la mala fortuna de irse también lesionado–. Marc-André ter Stegen fue el elegido por Zubizarreta. Más de diez veces fue la secretaría técnica a ver a un joven guardameta alemán de 22 años que llevaba tres años como titular en el Borussia Mönchengladbach.

Sin embargo, Luis Enrique, que era el técnico, pidió también la llegada de Claudio Bravo, ya en la treintena y perfectamente adaptado a la Liga española. Ter Stegen ha sido el número 1 indiscutible durante ocho campañas, desde que se marchó el chileno en el 2016 hasta la lesión de septiembre en La Cerámica, que le ha tenido en el dique seco ocho meses.

La oportunidad de mercado

El club blaugrana es optimista en convencer a Joan Garcia, que desea cerrar pronto su futuro

Ese infortunio ha acelerado los acontecimientos en Can Barça, donde ya se pensaba trabajar, sin prisa pero sin pausa, en un relevo de cara al futuro ya que Ter Stegen tiene 33 años. Esta ha sido la tercera operación en la rodilla derecha a la que se somete en poco tiempo (agosto del 2020, mayo del 2021 y 2024). Y a la cúpula deportiva se le ha puesto en el escaparte Joan Garcia, cuyas paradas han sido uno de los grandes argumentos en la permanencia del Espanyol.

Es un asunto peliagudo porque, por un lado, Ter Stegen es el capitán y lleva 11 cursos en el equipo. Tampoco se puede olvidar que le quedan tres años más de contrato, hasta el 2028, y cuenta con un sueldo elevado.

En el 2014

Cuando el germano llegó llevaba tres años siendo indiscutible en el Monchengladbach pero también se fichó también a Bravo

El caso de Ter Stegen se asemeja al de Frenkie de Jong, otro de los salarios que en su día el club quiso rebajar y no pudo encontrar una solución. Con Lenglet, el defensa francés encadena tres cesiones consecutivas al Tottenham, el Aston Villa y el Atlético y aún le resta un año más.

Por otro, Joan Garcia solo ha sido titular en el Espanyol un curso en Primera y medio en Segunda. Además fue suplente del exblaugrana Arnau Tenas en los Juegos de París. Sin embargo, a los 24 años el portero de Sallent se considera más que preparado para un gran desafío y en principio descartaría una cesión.

Suplente en los Juegos Olímpicos

El catalán lleva un curso y medio como titular en el Espanyol pero se considera más que preparado para un gran desafío

Su idea es resolver pronto su futuro, la semana que viene, para poder desconectar después durante las vacaciones. Y el Barcelona es optimista porque las negociaciones siguen por el buen camino. En ese sentido, ayuda que tenga una cláusula de rescisión de 25 millones –el doble de lo que costó Ter Stegen hace 11 años– pero que no es necesario presentar ofertas al Espanyol, que le considera un símbolo.

En caso de cerrarse la operación, Joan Garcia no sería el primer portero en cambiar el Espanyol por el Barça. El anterior, a principios de los ochenta fue Urruti, con la diferencia de que éste se había formado en la Real Sociedad y no en la cantera perica.

Nagelsmann confía en él

El Alemania-Portugal del miércoles será un gran examen para ver la seguridad y los reflejos del blaugrana tras la lesión

Ter Stegen se encuentra en una disyuntiva pues tenía muy cuesta abajo que en el 2026 iba a jugar su primer Mundial como titular con su país, tras el adiós a la selección alemana de Neuer. Y será así siempre que llegue con ritmo de competición y en forma. Para eso, él lo sabe, necesita jugar. El portero reapareció el pasado 3 de mayo en Valladolid (1-2) y también se puso bajo los palos contra el Villarreal (2-3). Ahora el seleccionador Julian Nagelsmann ya ha anunciado que jugará en la Nations League. “Va a ser titular porque a partir de ahora va a ser el problema de Alemania”. El miércoles, Portugal será un examen para ver su estado, la seguridad que transmite y sus reflejos.

Igual que se da por hecho que Iñaki Peña (26) no seguirá, aún no hay respuesta de Szczesny (35), titular desde enero para Flick, a la oferta de 1+1 para renovar. Pero todos estos movimientos indican que Ter Stegen no es inamovible.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...