Joan Garcia se despide del Espanyol y ficha por el Barça: “No ha sido fácil”

Oficial

El portero de Sallent cuelga un vídeo en las redes sociales para decir adiós al Espanyol y este viernes firmará como portero blaugrana hasta el 2031

Joan Garcia se despide del Espanyol y ficha por el Barça: “No ha sido fácil”
Video

El portero del Espanyol Joan Garcia

“Sé que esta decisión no será fácil de entender para todo el mundo. No os pido que lo hagáis. Pero sí quiero que sepáis que ha sido una decisión muy meditada”, dice Joan Garcia en el vídeo que publicó en sus redes sociales para despedirse del Espanyol, su casa desde que llegó en el 2016, antes de que el Barça hiciera oficial su incorporación hasta el 2031. Sus agentes decidieron desactivar los comentarios de ese vídeo para evitar otra ola de insultos que le ha generado angustia en estas últimas semanas. Pero Garcia ha apostado por su carrera. Se marcha al Barça para poder ganar títulos y, por qué no, ser internacional con España.

El mensaje de despedida de Joan Garcia 

“He dado todo lo que llevaba dentro para ayudar, para estar a la altura de lo que significa defender esta camiseta”, insistió el de Sallent, que aprovechó su último mensaje como perico para dar las gracias a entrenadores, compañeros, preparadores y al personal del club, con una mención especial a la residencia Josep Manel Casanova, donde dio sus primeros pasos. También recordó momentos clave de su carrera, entre ellos el ascenso a Primera División del año pasado, tras derrotar al Real Oviedo el 23 de junio: “Nunca olvidaré aquella noche”, relataba, recordando entre líneas que, en ese play-off, fue decisivo bajo palos, consolidándose como una de las figuras del equipo.

Después cambió la imagen corporativa de sus redes y desfijó una de las fotos de su Instagram en la que aparecía besando el escudo del Espanyol. “Comienza un nuevo reto. Lo afronto con ilusión, pero también con el máximo respeto por todo lo que dejo atrás”, concluyó.

El de Sallent se despidió del Espanyol con un vídeo en Instagram sin los comentarios activados

El Espanyol dejó de seguirle en sus redes sociales y emitió un escueto comunicado anunciando el fin del camino juntos, tras haber recibido el pago barcelonista de los 25 millones de euros de su cláusula de rescisión, más IVA –26,34 millones en total–. Supone la segunda venta más elevada de la historia del club blanquiazul por detrás de Borja Iglesias, que acabó en el Betis por 28 millones de euros en agosto del 2019.

La reacción del Espanyol 

“Entiendo que la afición del Espanyol se sienta dolida. La del Barça ha sido una apuesta firme. Hay que hacer un análisis de empatía con Joan”, defiende a La Vanguardia Joan Cañadas, su primer entrenador en la Damm, exentrenador de porteros en el filial del Espanyol y que también le conoce bien por ser su técnico en la selección catalana. “Hablé con él en esta última concentración. Tenía un cacao mental. Yo le dije que, hace nada, era un portero suplente en Segunda División y que, en un año y medio, la vida le ha cambiado. Bendito problema el elegir. No todos pueden”, insiste.

Joan Garcia firmará el viernes su nuevo contrato con el Barcelona en un acto privado en las oficinas del club. Su cláusula será de entre 300 y 500 millones de euros. Aunque inicialmente se habló de un vínculo por cinco años, finalmente serán seis para distribuir el salario pactado en un mayor número de temporadas. Su salario neto será de unos tres millones de euros anuales, casi diez veces más que los 400.000 euros que ganaba en el Espanyol. Esta extensión del contrato también permite al Barcelona cuadrar mejor sus cuentas para cumplir con el excedido fair play y poder inscribirle.

El portero de 24 años firma por seis temporadas y percibirá un salario de tres millones de euros

La decisión del portero de unirse al eterno rival del Espanyol se basa en tres motivos principales: su fuerte vínculo familiar, que lo lleva a querer permanecer en su ciudad; la proyección internacional que le ofrece el Barça, que lo acerca a la selección española; y su falta de convicción respecto a las ofertas recibidas desde la Premier League –como la del Newcastle–que no lo terminaron de convencer, a diferencia de la propuesta culé. 

Fue Deco quien comenzó las conversaciones con él y sus agentes hace tres meses. Aunque reforzar la portería no estaba en los planes inmediatos del director deportivo blaugrana, vio en él una oportunidad de mercado que el club no quiso dejar escapar, tanto por su precio como por su rendimiento. Garcia ha sido considerado el portero revelación de la Liga, con una media de 3,6 paradas por partido. De hecho, fue el guardameta que más intervenciones realizó bajo palos en el campeonato doméstico: 146 en total, superando las 132 de Sergio Herrera (Osasuna) y las 104 de Marko Dmitrovic (Leganés).

El Barcelona vio en el de Sallent una oportunidad de mercado 

Todavía no se sabe con qué dorsal defenderá la portería del Barça. En el Espanyol llevaba tres temporadas usando el número 1, que en el conjunto blaugrana pertenece actualmente al alemán Marc-André Ter Stegen. La intención del entrenador, Hansi Flick, es que el de Sallent sea el portero titular. Una vez el fichaje sea oficial, el técnico mantendrá una conversación con Ter Stegen —ahora capitán y jugador del club desde hace 10 años— para comunicarle su decisión. Wojciech Szczesny, quien renovará por una temporada más con opción a otra, quedaría como alternativa.

Lee también

El club no ejercerá más presión adicional. El Barça considera que, en un año clave para llegar al Mundial, la falta de minutos podría llevar al alemán a tomar la decisión de marcharse. Sobre todo sabiendo que Julian Nagelsmann, seleccionador de Alemania, cuenta con él. Ter Stegen tiene contrato hasta el año 2028 y uno de los salarios más altos de la plantilla, por lo que una posible salida se explicaría sobre todo por razones económicas. Pero también diplomáticas.­ La entidad considera que­ ha perdido peso y que le será difícil­ aceptar una suplencia. Aun así, no­ será un proceso sencillo: el portero ya ha manifestado en su país su intención de cumplir su con­trato.

“Hay que hacer un análisis de empatía con Joan”, defiende Joan Cañadas, uno de sus entrenadores

Esta no es la primera vez que el nombre del Barça se vincula con el de Joan Garcia, portero de Sallent. Carles López, antiguo ojeador del club blaugrana, explica a este diario que recomendó su fichaje cuando tenía 16 años. “Fue en la temporada 2016-2017, en un partido entre la Unió Esportiva Sants y el Juvenil B del Espanyol, que acabó 0-0. Aquel día vi un portero que, con una altura de 1,90, era capaz de moverse con mucha agilidad y reflejos. Hacía intervenciones salvadoras”, recuerda López. Pero el Barça le rechazó por su juego de pies. 

“Tendrá que ponerse las pilas con la defensa adelantada de Flick”, opina otro técnico suyo, Moisés Hurtado

Se añade a la conversación Moisés Hurtado, técnico de Garcia cuando era juvenil del Espanyol. “Al final, es verdad que los modelos de juego son diferentes: el Espanyol juega con un bloque bajo. Con el Barça tendrá que ponerse las pilas con la defensa adelantada, pero tiene buena lectura táctica”, insiste. “Puede mejorar en todo, tiene 24 años”, recuerda Cañadas. Ambos técnicos coinciden en que la presión será distinta. Y que será difícil que el Espanyol supere esta mudanza.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...