El Barça obtiene el primer plácet del Ayuntamiento para poder jugar el Gamper en el Camp Nou

El regreso al feudo barcelonista 

El siguiente paso es que el citado consistorio active la licencia de primera ocupación, que es la que aprueba el aforo parcial del estadio

FOTO ALEX GARCIA ESTADO ACTUAL DE LAS OBRAS DEL CAMP NOU 2025/06/27

Las obras del Spotify Camp Nou 

Àlex Garcia / Propias

En la semana clave para definir el regreso al Spotify Camp Nou tras dos años de mudanza en Montjuïc, el Barcelona ha recibido la primera luz verde del Ayuntamiento de la ciudad para poder reabrir el estadio el 10 de agosto en el Trofeu Joan Gamper. . La Comissió de Govern del citado consistorio le otorgó la licencia de actividades y de obras, plácet que determina que se pueden realizar actividades en los más de 250.000 metros cuadrados del estadio. En ese sentido, el club también tiene ya el beneplácito de los bomberos.

El césped temporal del Spotify Camp Nou

El césped del Spotify Camp Nou

Marc Graupera FCB

Pero no es suficiente para reabrir. Falta la licencia de primera ocupación parcial para un máximo de 62.000 espectadores que debe otorgarse cuando la primera y la segunda gradería estén acabadas. “Hemos hecho todo lo que debíamos hacer en este paso previo necesario, pero no es suficiente”, explicó ayer la teniente de alcalde, Laia Bonet, tras el pleno. “Falta la licencia de primera ocupación parcial, que permite ocupar el estadio el día que sea y hace falta que se hayan acabado las obras que conforman el subsuelo, la primera y la segunda gradería. El club está trabajando en ellas y aún no han acabado”, añadió. Fuentes del club apuntan a este diario que esperan que las obras avancen lo suficiente como para poder tener esta licencia a finales de julio.

El Barça se centra ahora en definir el aforo del Gamper para conseguir la segunda licencia de ocupación parcial

Aún así, no se descarta solicitar un permiso especial dentro de esta primera licencia de ocupación parcial porque, aunque los trabajos en el interior del estadio para tener finalizadas estas dos gradas van a buen ritmo, los accesos deben estar preparados para asumir un aforo de 60.000 espectadores. Y, aunque el Ayuntamiento ha renovado el permiso de trabajo 24 horas por seis días a la semana hasta el 2 de agosto, se necesita más tiempo y el club debe delimitar como máximo la semana que viene el aforo para el Gamper para poder poner a la venta las entradas para el partido ante el Como.

Sprint final para el 'redebut' del Spotify Camp Nou

Sprint final para el 'redebut' del Spotify Camp Nou

La cúpula de Limak estará en Barcelona para el Gamper 

Por todo, fuentes del club apuntan que el aforo será inferior a los 60.000 precisamente por la capacidad de absorción de los accesos. En este sentido, esta semana, la comisión responsable del Espai Barça está manteniendo intensas reuniones con la constructora turca de Limak, cuya cúpula ya planea su viaje a Barcelona para estar en el Gamper. Se habla de un aforo de entre 20.000 y 30.000 personas.

El 28 de julio habrá una prueba de carga con todos los servicios del club

En estos encuentros también se están tratando servicios mínimos que se podrán ofrecer. La vicepresidenta Elena Fort ya alertó en una entrevista con este diario que la vuelta será a un estadio provisional, en obras, con accesos que no son fáciles, sin aparcamientos, y sin restauración con comida caliente. Tampoco habrá escaleras mecánicas y habrá baños que aún no estarán operativos. Este contexto no solo es para el Gamper. Si no para toda la temporada. Para asegurarse de que todo funciona, el club ya ha previsto una prueba de carga para el 28 de julio, donde todos los proveedores y el personal activo en un día de partido estarán presentes para comprobar que el funcionamiento y la operativa de apertura del estadio son los correctos.

Lee también

Tras el Gamper, las obras continuarán con el objetivo de poder reabrir el estadio con los 60.000 espectadores previstos en este regreso parcial. El club tiene el permiso de LaLiga para jugar las tres primeras jornadas de Liga como visitante y de la UEFA para jugar lejos del feudo azulgrana el primer partido de la Champions. Después llegará el parón internacional, del 1 al 9 de septiembre, casi dos semanas adicionales para avanzar en las obras. El objetivo es jugar el fin de semana del 13-14 de septiembre ante el Valencia el primer partido en el nuevo estadio con el aforo provisional previsto de 60.000 espectadores y la licencia correspondiente.

Durante esta temporada el público convivirá con un estadio en obras mientras se levanta la tercera gradería. Se espera que en el verano del 2026,  se inicien las tareas para instalar el cableado de la cubierta, previo paso para la quinta fase y última: la de la colocación de la membrana de la misma, que se alargará durante la temporada 2026-2027. En ese curso ya se espera que el Camp Nou rinda a pleno rendimiento con un aforo de prácticamente 100.000 espectadores, para el que se necesitará de la última licencia de ocupación total. 

De cara al próximo Gamper, la directiva espera que los 475 asientos VIP cedidos por 25 años a las empresas New Era Visionary Group y Fort Advisors Limited ya estén operativos. Es un punto clave para que el auditor contabilice los 100 millones de euros que el club percibe por dicha cesión y así poder operar con normalidad en el mercado de fichajes.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...