Ter Stegen se opera y asegura que estará tres meses de baja: “¡No sufráis, volveré”

Pulso en la portería del Barça

El pronóstico del portero impediría que el Barça peda inscribir a Joan Garcia acogiéndose  a la norma de lesionados de larga duración solo aplicable a recuperaciones superiores a los 4 meses

Ter Stegen

Ter Stegen en el primer día de entrenamientos con el club 

Marc Graupera FCB

Pulso abierto en la portería del Barça. Ter Stegen pasará por el quirófano para operarse de los dolores de espalda que le han impedido entrenarse con el equipo desde que arrancó la pretemporada. Pero ha comunicado que, según él, el tiempo estimado de baja es de entre dos y tres meses, una duración que impediría al Barcelona inscribir a Joan Garcia amparándose en la normativa de LaLiga que permite inscribir a un jugador si la recuperación del lesionado es de un mínimo de 4 meses. 

No ha sido el mejor verano para Ter Stegen. Tras un año marcado por una lesión en la rodilla, fue titular con Alemania en los dos partidos de la fase final de la Nations League y regresó a Barcelona tras completar 180 minutos. Pero no volvió solo: le acompañaban las intenciones del club de ponerle en el mercado, el fichaje de Joan Garcia y unas molestias persistentes en la zona lumbar, que le han impedido entrenar con el grupo desde el inicio oficial de la pretemporada blaugrana, el pasado 14 de junio. 

Lee también

El Barça pone fecha a Ter Stegen para que se opere

Anaïs Martí Herrero 
Ter Stegen

Los servicios médicos del club le propusieron pasar por el quirófano y apuntaron que la especialista que consideran más indicada para la intervención es la doctora francesa Amélie Léglise, quien ya lo operó en 2023 de la misma dolencia. En aquella ocasión, la lumbalgia fue causada por una hernia discal. Léglise trabaja en el Centre de Chirurgie Endoscopique du Rachis, en Burdeos y operará a Ter Stegen en el Sports Clinic Bordeaux Merignac el próximo martes 29 de julio. 

Como explicó este diario, era importante que el portero tomara una decisión pronto, ya que la doctora iniciará sus vacaciones en agosto. Este jueves el alemán tomó una decisión: “Después de conversaciones intensas con el equipo médico del FC Barcelona y con expertos externos, la vía más rápida y segura para recuperarme del todo es una intervención quirúrgica en la espalda”, explicó Ter Stegen. Después el club lo confirmó con otro comunicado sin especificar el tiempo de baja. Prefieren esperar a que el portero sea intervenido. 

Discrepancias con el tiempo de recuperación

Ahora bien, existen discrepancias sobre el tiempo de recuperación. Hay cierto consenso médico que especula con un período de entre 4 y 5 meses de baja, lo que dejaría al portero fuera de los terrenos de juego hasta bien entrado 2026. En cambio, Ter Stegen apuntaba en su comunicado: “Después de la última operación de espalda, volví a los terrenos de juego tras 66 días, casi dos meses; pero esta vez, los médicos creen que se necesitarán unos tres meses, por precaución y para no correr riesgos”. En cualquier caso, el tiempo de baja, según el club, se estimará y se comunicará una vez Ter Stegen se haya operado. 

Joan Garcia entrenando ayer en la ciudad deportiva

Joan Garcia entrenando ayer en la ciudad deportiva

Marc Graupera, FCB

Al club le interesaría sostener su estimación más extensa, ya que una vez realizada la intervención y confirmado un periodo de baja superior a cuatro meses, podría inscribir a otro futbolista acogiéndose al Artículo 77 del Reglamento para la Elaboración de Presupuestos de los Clubs, relativo a las lesiones de larga duración.

Siguiendo la fórmula utilizada la temporada pasada -cuando Szczesny sustituyó a Ter Stegen-, el club pretende aplicar esta norma para liberar el 80 % del salario del alemán y poder inscribir a Joan Garcia, la apuesta de Flick. Sin embargo, Ter Stegen no contempla no jugar cuando se recupere ni marcharse del Barcelona ni renunciar a los dos años de contrato que aún le restan. 

Os mantendré informados de mi recuperación y quiero, de corazón, agradecerles a todos, queridos culés, que siempre estáis a mi lado. ¡No sufráis, volveré!”

Ter Stegen 

Para dejar clara su postura, cerró su comunicado con un mensaje firme: “A nivel emocional, me duele mucho no poder ayudar al equipo durante este tiempo, pero, por suerte, la rehabilitación es llevadera y el camino de regreso está trazado. Os mantendré informados de mi recuperación y quiero, de todo corazón, agradecerles a todos, queridos culés, que siempre estén a mi lado. Os mantendré informados de mi recuperación y quiero, de corazón, agradecerles a todos, queridos culés, que siempre estáis a mi lado. ¡No sufráis, volveré!”.

La realidad es que el portero, capitán del equipo, tiene la sartén por el mango. A día de hoy, él e Iñaki Peña son los únicos porteros inscritos en una temporada clave para Ter Stegen, quien necesita continuidad para defender la portería de Alemania en el próximo Mundial.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...