La junta directiva del Barcelona ha aprobado por unanimidad este mediodía presentar a LaLiga un aval de 7 millones de euros. Tras una reunión extraordinaria realizada de forma telemática al encontrarse de vacaciones muchos de sus miembros la cúpula blaugrana ha tomado esta medida. Según fuentes barcelonistas este aval debe servir para aumentar el límite salarial y poder inscribir a los futbolistas de cara al inicio del campeonato, en el caso de que no salgan adelante las otras opciones que tiene el club abiertas o no son suficientes. Estas mismas fuentes desconocen aún si podrán estar a disposición de Flick todos los que están pendientes de inscripción o no.
El Barça, que debuta el sábado en Mallorca, no tiene aún registrados en LaLiga al que será su portero titular, Joan Garcia, al delantero recién llegado Marcus Rashford, al portero suplente Szczesny y a Gerard Martín, que esta temporada ya debe ser inscrito con ficha del primer equipo.
El club sigue pendiente de la decisión de la Comisión Médica de LaLiga sobre Ter Stegen
El club justifica este aval en un desvío presupuestario en la masa salarial de las secciones profesionales, en especial a la de baloncesto. Cabe recordar que dentro del fair play financiero al Barça se le contabilizan los salarios de su primer equipo de fútbol pero también los de todas sus secciones profesionales.
Laporta y sus compañeros del puente de mando han diseñado esta estrategia como plan añadido si no sale adelante la opción de la lesión de larga duración de Ter Stegen ni LaLiga les contabiliza los palcos VIP del Camp Nou por valor de 100 millones o por si la patronal reduce el valor de esos palcos a una cantidad inferior. En cuanto al asunto del portero alemán el Barça sigue pendiente del dictamen de la Comisión Médica de LaLiga, que recibió el informe del club barcelonista el viernes. Si la Comisión Médica determina que el alemán deberá estar de baja cinco o más meses el club podrá utilizar el 80% de su salario en la inscripción de otros jugadores. Si se decide que serán cuatro meses entonces el Barça solo podrá emplear el 50% del suelo del alemán. Si se resuelve que la baja será inferior a cuatro meses el club no podrá utilizar esta carta. De todas formas esta vía solo serviría para inscribir a Joan Garcia de cara a Mallorca.
En cuanto al valor de los 475 asientos VIP del Camp Nou el club ya ha enviado el informe de la auditoría Crowe a LaLiga para que lo revise. Se entiende que si el Barcelona lo ha mandado es porque el auditor le ha dado la razón y porque el producto sería válido en cualquier estadio donde juegue el Barcelona, como se habría demostrado en el Gamper disputado en el Johan Cruyff.
Además de las inscripciones el Barcelona otras operaciones deportivas pendientes como son las salidas de Iñaki Peña y Oriol Romeu, la cesión de Héctor Fort o la renovación a la baja de Koundé.