La Liga publicó este viernes los límites de coste de plantilla de todos los equipos y rebajó en 112 millones el límite salarial del Barcelona, dejándolo en 351,27 millones, muy por debajo del del Real Madrid que lidera este ranking con 741,22 millones. Este bajón se debe a la cantidad de los palcos vips del Camp Nou, que el último auditor del club azulgrana no contabilizó. En total, en Primera División la cantidad máxima a gastar en este concepto por los clubs es de 2.704 millones de euros.
Javier Gómez, el director general corporativo de la Liga, explicó así los números del Barcelona y se mostró optimista sobre el futuro del club azulgrana: “El bajón coincide con los 100 millones de los Palcos Vip. La causa-efecto está ahí, no hay otra. Estoy convencido de que lo van a hacer. Es un club a nivel mundial al nivel del Real Madrid. Estoy seguro que van a superar esta situación, al 100%. El Barcelona está funcionando sin su campo, que ahí pierde ingresos. Estamos hablando de 70-80 millones al año. Se va a recuperar con total seguridad, la incógnita es si es en tres meses o doce. No sabemos cuándo entrará en la regla 1:1. Todo tiene su tiempo”.
Javier Tebas, el presidente de LaLiga, también alabó la gestión del Barcelona: “Ha podido demostrar que puede incorporar jugadores. El mercado ha sido conforme al que tiene. Viene de ganar una Liga con grandes jugadores que ha formado en la cantera. No es obligatorio incorporar de fuera. Miremos los resultados deportivos y en las primeras jornadas no les va mal”, dijo.
Otro tema que salió a colación fue el de los filiales inscritos en los primeros equipos: “La inscripción vía filial no significa que se inscriban a los jugadores para colarles en el fair play. Con un jugador inscrito en el filial o en el cadete, el club tiene derecho a pedir que juegue en el primer equipo y pide un visado osello, y por ello se acepta esta circular. Si al menos juega un 30% es como un jugador de la primera plantilla, pero si quieres sello, consumes fairplay”, comentó Gómez.
Y siguió: ” El caso de Barça y Madrid es el mismo con Roony Bardghji y Franco Mastantuono. Ha habido que utilizar el fair play para inscrbirlos y ambos lo han usado, uno de una manera y otro de otra. La junta del Barça ha avalado con garantías personales para ampliar el límite.”
Tebas volvió a criticar a la Premier: “La Premier es deficitaria a pesar de tener 1.8 00 millones más en cifra de negocios. Ellos tienen cerca de 7.000 millones, las cien primeras empresas bursátiles de Londres valen más que las del IBEX.. El déficit aun así es constante y genera una dinámica inflacionista en Europa. Esto se llama destrucción, no inversión”
Para Tebas, la Liga española está mejor gestionada: “Vemos ratios de eficiencia y nuestros clubs y los alemanes son más rentables, nuestros futbolistas juegan. En la Premier se paga por jugadores que llevan 6 partidos y 10 goles, ¿da valor eso a la Premier? Vamos a recordar a nuestros Balones de Oro. Nosotros observaremos a aquellas ligas en las que miren por la sostenibilidad económica. La canción del verano es que “nos adelantan por la derecha” pero en todo no nos adelantan. En sostenibilidad no. Sí nos adelantan en deuda y destrucción de capital. Ahí sí que nos adelantan, pero no sostenibilidad”, insistió Tebas.