El Barça vuelve a Montjuïc mientras espera su debut en el nuevo Spotify Camp Nou. Y lo hace recibiendo a una Real Sociedad que llega con nuevo entrenador (Sergio Francisco) y con urgencias en la tabla. Un encuentro peligroso por las bajas y por la calidad del rival. Aquí mis claves para este importante partido:
1) El Barça, sin Joan Garcia
Con Raphinha no disponible, Lamine a punto pero no para el inicio y Fermín aún de baja, Flick tendrá que apostar por un tridente poco frecuente. Lo más probable, que salga como acabó en el Carlos Tartiere: Rashford en la derecha, Lewandowski en medio y Ferran falso extremo izquierdo. Pero la principal incógnita para hoy será cómo responderá Szczesny a la exigencia de la competición. Porque hoy el Barça tendrá una de las bajas más limitantes que pueda tener a día de hoy: la de Joan Garcia. Y por aquí pasará la primera clave del encuentro. Porque la Real Sociedad tratará de explotar este aspecto con disparos a portería a la mínima ocasión que tenga para ello. La parte positiva es que, el polaco, siempre ha mostrado temple y seguridad en este tipo de situaciones. Flick ya expresó su confianza hacia él en la rueda de prensa.
Es la hora de Szczesny bajo palos
2) Movimientos de arrastre
La Real es un equipo repleto de jugadores saltadores cuando defienden. Es decir, futbolistas que persiguen cualquier movimiento y que guardan poco en zonal. El Barça tiene que conocer este aspecto y aprovecharlo tirando desmarques para abrir espacios antes de entrar. Los pasadores deben saber que el movimiento bueno será el segundo. El primero es el que abre el espacio.
3) La espalda izquierda
El conjunto donostiarra se despliega mucho por la derecha con Aramburu. De hecho, el 36% de sus ataques van por ahí. Es por ello que ganar la espalda izquierda (la derecha del rival) será clave esta tarde. Por ahí, es dónde el conjunto azulgrana podrá hacer más daño. Sobre todo justo después de recuperación, pero también en ataque posicional. Como la mayoría de equipos que se enfrentan al Barça en los últimos tiempos, siempre existe la posibilidad de una defensa de cinco pero es poco probable en el caso de los donostiarras. Sea como sea el espacio se dará igual.
La Real acumula la mayoría de sus ataques por la derecha
4) Extremo opuesto dentro
Desde la llegada de Sergio Francisco, el conjunto donostiarra acostumbra a jugar con un pivote de equilibrio (Gorrotxategi o Turrientes) por delante de la defensa y algo mas retrasado que el resto de los mediocampistas. Por eso, uno de los mecanismos de superioridad es que el extremo contrario o el media punta (dado el sistema de juego del Barça) venga a recibir entre líneas. La mayoría de veces éste será el hombre libre para acceder al último tercio de campo.
5) Kubo, Brais y Barrenetxea
El gran peligro del conjunto donostiarra está en los costados. Por un lado, el de sobras conocido Take Kubo. El japonés es uno de los jugadores de mayor talento fuera de los tres grandes del campeonato. Promedia 1,5 pases clave por partido y siempre deja destalles de gran clase.
Por otro lado, destacar en sobre manera a Ander Barrenetxea. Un extremo puro de los que cada vez quedan menos en el futbol. Cuando te encara en carrera es muy difícil que no desborde. Con 3,2 regates superadores por encuentro es el quinto mejor regateador de la Liga. Además, ya suma un gol y dos asistencias este inicio de Liga. El jugador de la Real en mejor forma y uno de los que más del campeonato.
Por último, destacar la exquisita zurda de Brais. En el escenario de partido que se va a dar, no es seguro que parta de inicio pero tendrá minutos. Un gol y una asistencia. A todos ellos tendrá que estar muy atento el equipo azulgrana.
El tridente Kubo, Brais y Barrenetxea será el gran peligro de la Real
